La reforma de los juicios r¨¢pidos est¨¢ abocada al fracaso, seg¨²n los fiscales
La AF avisa del riesgo de impunidad de los delincuentes por falta de tiempo para acusar
La Asociaci¨®n de Fiscales (AF), mayoritaria en la carrera, expres¨® ayer su 'profunda decepci¨®n' por la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal que regula y ampl¨ªa los denominados juicios r¨¢pidos y advirti¨® de que la iniciativa 'est¨¢ abocada al fracaso, porque no resuelve los problemas de las dilaciones [en los procedimientos judiciales], al hacer recaer el mayor peso en la actividad del fiscal'.
En el documento de conclusiones del congreso extraordinario que la AF ha celebrado en Murcia durante el pasado fin de semana, se advierte de que el ministerio p¨²blico no puede presentar 'de inmediato' su escrito de acusaci¨®n, como pretende la reforma, y que ¨¦ste no es mero acto de voluntad, 'sino que requiere un tiempo m¨ªnimo de estudio, elaboraci¨®n y confecci¨®n'.
Especialmente alarmados se muestran los fiscales por el hecho de que la reforma establezca plazos 'perentorios' para la presentaci¨®n del escrito de acusaci¨®n y su incumplimiento, aun con causa justificada, d¨¦ lugar al sobreseimiento de la causa.
En opini¨®n de la AF, ello 'va a dar lugar a la impunidad de los delincuentes ante la imposibilidad de cumplir tales plazos, lo que supondr¨¢ un factor crimin¨®geno indeseable'.
Los actuales medios materiales de que dispone la Fiscal¨ªa 'no bastan para la adecuada aplicaci¨®n' del nuevo procedimiento, 'al no poder garantizarse la presencia f¨ªsica de un fiscal en todos y caso uno de los juzgados de guardia de los partidos judiciales del pa¨ªs', agrega.
La reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para extender la pr¨¢ctica de los juicios r¨¢pidos es uno de los puntos centrales del Pacto de la Justicia suscrito por todos los partidos. Sin embargo, la oposici¨®n critic¨® el texto presentado por el Gobierno, actualmente en tr¨¢mite de enmiendas en el Congreso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.