Arteleku inicia una nueva etapa de debate y reflexi¨®n sobre el arte contempor¨¢neo
El centro donostiarra reabre sus puertas el d¨ªa 21 tras la reforma de sus instalaciones
El Centro de Cultura y Arte Contempor¨¢neo de San Sebasti¨¢n, Arteleku, inicia el pr¨®ximo d¨ªa 21 una nueva etapa que lo inserta de lleno en el debate y la reflexi¨®n sobre la cultura contempor¨¢nea. Ese d¨ªa reabrir¨¢ sus puertas tras la reforma integral de sus instalaciones en el barrio de Loiola. En el nuevo Arteleku, emblema de la creaci¨®n en Euskadi, conviven la tradici¨®n y la vanguardia; los talleres de hierro o madera con equipamientos multimedia. El centro trata de responder a la evoluci¨®n del panorama art¨ªstico, muy influido por la globalizaci¨®n y las nuevas tecnolog¨ªas.
El centro, dependiente de la Diputaci¨®n Foral de Guip¨²zcoa, ha sido desde su inauguraci¨®n hace 15 a?os la cocina del arte en el Pa¨ªs Vasco. O como acostumbra a decir su director, Santi Eraso, ha supuesto para el arte 'lo que los laboratorios a la industria farmac¨¦utica'. Inicialmente, se cre¨® a imagen y semejanza de las facultades de Bellas Artes, pero su propia condici¨®n de centro de producci¨®n le oblig¨® desde el principio a alejarse de la concepci¨®n del arte como compartimentos estancos y a evolucionar junto a sus usuarios.
Hace ya unos a?os, los responsables de Arteleku entendieron que la globalizaci¨®n, la extensi¨®n de las nuevas tecnolog¨ªas y la desaparici¨®n de l¨ªmites entre las diferentes disciplinas art¨ªsticas hab¨ªan propiciado un cambio tal en el panorama art¨ªstico que exig¨ªa la redefinici¨®n del centro y la reforma de sus instalaciones.
El nuevo edificio, con cerca de 5.000 metros cuadrados, trata de responder a este triple reto; resuelve, seg¨²n Eraso, 'problemas de funcionamiento interno' que exist¨ªan antes de la rehabilitaci¨®n, y localiza todos los servicios en la planta baja, de tal forma que se liberan el primero y el segundo piso para el uso de artistas y colectivos.
El equipo de arquitectos BGM ha mantenido pr¨¢cticamente intacta la fachada industrial de Arteleku y se ha centrado en la transformaci¨®n de la estructura interna del edificio y de su patio trasero. Los diferentes espacios de la planta baja, con gran luminosidad, est¨¢n conectados visualmente por divisiones acristaladas. All¨ª se encuentran los despachos de administraci¨®n, la biblioteca y mediateca -con m¨¢s de 20.000 vol¨²menes-; los talleres multimedia, un peque?o plat¨® multifuncional, una gran sala de exposiciones y espect¨¢culos y un sal¨®n de actos que puede aumentar su aforo a trav¨¦s de un tabique m¨®vil. Los talleres tradicionales, de madera, metal y gr¨¢fica, se sit¨²an ahora en unos pabellones construidos en el exterior del edificio.
Arteleku, cada vez m¨¢s entregado a las coproducciones, estrenar¨¢ oficialmente su renovado edificio el 21 de junio. Pero los artistas que participan en Mugatxoan -un programa internacional en el que caben todas las propuestas de hibridaci¨®n de la danza- ya han tomado sus instalaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.