_
_
_
_
Columna
Art¨ªculos estrictamente de opini¨®n que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opini¨®n han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opini¨®n de personas ajenas a la Redacci¨®n de EL PA?S llevar¨¢n, tras la ¨²ltima l¨ªnea, un pie de autor ¡ªpor conocido que ¨¦ste sea¡ª donde se indique el cargo, t¨ªtulo, militancia pol¨ªtica (en su caso) u ocupaci¨®n principal, o la que est¨¦ o estuvo relacionada con el tema abordado

Tras la 'burbuja', volvamos a la racionalidad y al sentido com¨²n

Tras vivir una de las burbujas especulativas m¨¢s importantes de la historia econ¨®mica que ha producido un fuerte deterioro en los comportamientos de algunas empresas, debidos en unos casos a la alegr¨ªa y complacencia que siempre las acompa?an, en otros a la codicia y en otros a actividades directamente delictivas, es ya hora de volver a los principios que tradicionalmente han reinado en los mercados de capitales basados en la racionalidad, la integridad, la transparencia y la competencia.

Es verdad que la codicia suele imponerse siempre a la racionalidad y al sentido com¨²n. Es verdad asimismo que exist¨ªa, en estos ¨²ltimos a?os, un deseo desenfrenado por creer en nuevos paradigmas. Pero tambi¨¦n ha habido fallos muy graves en el gobierno de las empresas, en sus controles internos, y asimismo en los externos, que estaban en manos de los analistas, auditores, reguladores e inversores.

Los mercados han hecho pagar un alto precio a las empresas, auditores y analistas que han cometido delitos, abusos o errores
Los consejos de muchas empresas calculaban sus 'bonus' sobre el 'ebitda'; as¨ª, sus ejecutivos consegu¨ªan ganancias en a?os de fuertes p¨¦rdidas

Por un lado, hemos ido observando c¨®mo, en un corto espacio de tiempo, los conceptos tradicionales y generalmente aceptados sobre la rendici¨®n p¨²blica de cuentas de empresas cotizadas se han ido subvirtiendo. De la tradicional r¨²brica beneficios antes y despu¨¦s de impuestos, se ha pasado a primar el llamado ebitda, es decir, a los resultados operativos o resultados antes de intereses, impuestos, depreciaci¨®n y amortizaci¨®n, para m¨¢s tarde apostar por los resultados pro forma y por el ebitda pro forma, es decir, por los resultados esperados pero no confirmados ni ciertos, y, posteriormente, por las ventas o los ingresos, para terminar convenciendo a los inversores de que lo importante en muchas compa?¨ªas es el n¨²mero de clientes y, si ¨¦ste no es suficiente, el gasto de inversi¨®n previsto para atenderlos. Se ha dado la vuelta completa al sentido y a la importancia de la cascada tradicional de resultados con aparente asentimiento de los analistas e inversores.

Cambios de modelo

Todos estos cambios han ido siendo validados por los expertos. Dado el enorme auge inversor de las empresas, parec¨ªa l¨®gico intentar resaltar el ebitda para no tener en cuenta el coste anual del fuerte apalancamiento y de la amortizaci¨®n de las inversiones realizadas que a¨²n no ten¨ªan rendimientos o eran todav¨ªa demasiado bajos. El problema ha sido que los consejos de administraci¨®n de muchas empresas calculaban sus sistemas de bonus sobre el ebitda, con lo que consegu¨ªan para sus ejecutivos ganancias extraordinarias en a?os de fuertes p¨¦rdidas de las compa?¨ªas.

La utilizaci¨®n del pro forma en los resultados ha servido no s¨®lo para avanzar resultados esperados, aunque todav¨ªa inciertos, sino tambi¨¦n, en algunos casos, para dejar fuera, cuando menos temporalmente, varias r¨²bricas negativas de la cuenta de resultados.

La proliferaci¨®n de las opciones sobre las acciones de las compa?¨ªas, como forma de retribuir a sus ejecutivos, ha dado lugar tambi¨¦n a abusos. Al no ser contabilizadas como un coste a la hora de calcular los beneficios, al menos en Estados Unidos, y adem¨¢s poderse deducir de impuestos como gasto, su utilizaci¨®n masiva ha hecho que el a?o pasado llegasen a representar, como media, en las trescientas mayores empresas americanas, el 20% de los resultados antes de impuestos.

Peter Drucker estimaba, a mediados de los a?os ochenta, que la diferencia de remuneraci¨®n entre el m¨¢ximo ejecutivo de una compa?¨ªa y el trabajador base no deber¨ªa ser mayor de veinte veces ya que, a partir de dicho l¨ªmite, se estaba sobrevalorando la contribuci¨®n del ejecutivo al ¨¦xito de la empresa en comparaci¨®n con la del trabajador. Pues bien, en el a?o 2000, de acuerdo con el estudio anual de Business Week, la diferencia entre ambos, en las grandes empresas americanas cotizadas, alcanz¨® 411 veces, siendo la retribuci¨®n media de dichos m¨¢ximos ejecutivos de 11 millones de d¨®lares. Adem¨¢s, cuando el precio de las acciones ca¨ªa y no hab¨ªa ganancia posible para los ejecutivos al ejercitar sus opciones, a menudo se reajustaba su precio, mediante acuerdo del Consejo de Administraci¨®n, para que no dejaran de ganar, lo que subvert¨ªa totalmente el principio y el sentido de la remuneraci¨®n mediante opciones. Finalmente, se han observado fuertes ventas de acciones por algunos ejecutivos unos meses antes de que su compa?¨ªa quebrase.

Tambi¨¦n los balances de algunas compa?¨ªas se han visto afectados por los cambios en la forma de presentarlos. La enorme complejidad de dichos balances en las grandes compa?¨ªas ha permitido el r¨¢pido desarrollo de operaciones fuera de balance. La utilizaci¨®n creciente de los veh¨ªculos con un prop¨®sito especial que no consolidan y que tienen mucho sentido para, por ejemplo, financiar con otros socios una inversi¨®n en I+D o en otros activos concretos, se han aplicado a esconder riesgos y pasivos fuera del balance. Tambi¨¦n se han utilizado los compromisos que son una variedad de garant¨ªas o de pasivos contingentes futuros que no se estaban contabilizando como pasivos porque, en teor¨ªa, ten¨ªan una baja probabilidad de ejercitarse.

Fraude invisible

Algo parecido ha ocurrido con los leasing operativos y con los productos derivados. Finalmente, se han utilizado viejos trucos para contabilizar ventas que nunca se van a materializar, a trav¨¦s de hacer intercambios de activos con otras compa?¨ªas con el objeto de manufacturar ingresos, de anunciar futuros aumentos de precios que no se van a poder aplicar o incluso de contabilizar como ventas aquellos productos que s¨®lo se han situado en el almac¨¦n de la empresa.

?C¨®mo es posible que los auditores internos y externos no hayan podido detectar estas situaciones? El principal prop¨®sito de la rendici¨®n de cuentas de las compa?¨ªas es mostrar cuantitativamente su rendimiento econ¨®mico subyacente. Sin embargo, esto no est¨¢ claro. Parad¨®jicamente, el manual de gesti¨®n de riesgos de Enron parece tener la respuesta cuando expone: 'La gesti¨®n de la empresa se mide generalmente por los resultados contables y no por los resultados econ¨®micos subyacentes. Por tanto, las estrategias de gesti¨®n del riesgo se dirigen a cumplir el desempe?o contable y no el econ¨®mico'.

Por otro lado, los modelos contables de las empresas datan de los a?os treinta, y est¨¢n basados en los costes hist¨®ricos, con lo que dan pocas pistas sobre el futuro de la empresa. Adem¨¢s, utilizar los costes hist¨®ricos en lugar de los precios de mercado permite esconder en determinados a?os importantes p¨¦rdidas impl¨ªcitas. Dichos modelos tampoco permiten incluir en los balances intangibles tan importantes como el software, el dise?o o las marcas, haciendo que aumente cada vez m¨¢s la diferencia entre su valor de mercado y su valor en libros, especialmente en las empresas tecnol¨®gicas; es decir, la regulaci¨®n contable tiene que ponerse urgentemente al d¨ªa.

En tercer lugar, existen b¨¢sicamente dos modelos de regulaci¨®n contable. El que establece reglas minuciosas para cada situaci¨®n, de obligado cumplimiento por el auditor, y el que establece solamente principios muy generales y deja al auditor la decisi¨®n de c¨®mo aplicarlos. El primero es el que opera en EE UU, que es excesivamente prolijo y que ha demostrado recientemente ser muy poco eficiente ya que el auditor tiene que limitarse a cumplir la letra de la regulaci¨®n. El segundo es el que se aplica en el Reino Unido con mejores resultados ya que deja al auditor que de su opini¨®n libre sobre la veracidad de las cuentas de acuerdo con el esp¨ªritu de dichos principios.

En cuarto lugar, hay que mencionar los crecientes conflictos de inter¨¦s de las empresas de auditor¨ªa entre sus beneficios como auditores y como proveedores de servicios de asesor¨ªa y consultor¨ªa a la misma empresa, que tienden a hacer a los auditores m¨¢s blandos si los segundos son m¨¢s elevados. La soluci¨®n est¨¢ en que la empresa que contrata la auditor¨ªa con una firma se comprometa a no contratar con ella ning¨²n otro servicio.

Finalmente, hay que considerar dos aspectos fundamentales. El primero es qui¨¦n debe elegir a los auditores. Si ¨¦stos son elegidos por los ejecutivos tender¨¢n a ser m¨¢s sumisos que si son elegidos por un comit¨¦ de auditor¨ªa formado por consejeros independientes. De ah¨ª la importancia de dar un mayor protagonismo a dicho comit¨¦ y especialmente a su presidente, que debe tener un estatus especial. El segundo es determinar qui¨¦n debe controlar a los auditores. Lo l¨®gico es que el mismo regulador p¨²blico que establece los est¨¢ndares contables sea el que tambi¨¦n eval¨²e los est¨¢ndares de la actividad de cada auditor.

Negocios cruzados

?C¨®mo es posible que los analistas tampoco hayan detectado la situaci¨®n real en la que se encontraban muchas empresas y siguieran recomendando la compra de sus acciones? El estudio hist¨®rico de los analistas de Wall Street realizado por Thomson Financial mostraba que s¨®lo el 1% de sus recomendaciones hab¨ªa sido vender. La gran mayor¨ªa resultaba en comprar, acumular, mantener o neutral.

Parte de este problema se deb¨ªa a que la remuneraci¨®n de algunos analistas no s¨®lo depend¨ªa de su trabajo estricto como tales, sino tambi¨¦n del negocio que con sus recomendaciones pudiese obtener su firma, lo que evitaba ser cr¨ªtico cuando ¨¦sta hab¨ªa recibido su mandato. Otra parte se deb¨ªa a que se permit¨ªa que los analistas pudiesen invertir en las acciones de las empresas que analizaban. Finalmente, otra parte tambi¨¦n se deb¨ªa a que las empresas daban un trato especial a los analistas, frente a otros inversores, suministr¨¢ndoles m¨¢s y mejor informaci¨®n sobre su actividad, con lo que los analistas no se atrev¨ªan a ser muy cr¨ªticos con la empresa ante el temor de que perdiesen este canal privilegiado.

Estos problemas est¨¢n siendo atajados con rapidez. As¨ª, las firmas de Wall Street han empezado a prohibir que los analistas inviertan en las empresas que analizan, a obligar a que sus recomendaciones se tengan que dividir, en porcentajes iguales, entre comprar, mantener y vender, y a que sus remuneraciones tengan solamente en cuenta el ¨¦xito del analista en pronosticar los beneficios futuros de las empresas que analizan. Los reguladores, por su parte, han prohibido la informaci¨®n financiera privilegiada por parte de las compa?¨ªas cotizadas a determinados analistas o inversores.

En todo caso, hay que reconocer que los mercados han funcionado de nuevo con rapidez haciendo pagar un alto precio a aquellas empresas, auditores y analistas que han cometido delitos, abusos o errores y que los reguladores se han apresurado a modificar sus modelos contables y a ser mucho m¨¢s estrictos con los sistemas de gobierno de las empresas, favoreciendo la independencia de los consejos de administraci¨®n frente a sus ejecutivos. Se han dado cuenta de que la mejor forma de conseguir un buen gobierno corporativo es tener un consejo de administraci¨®n con mayor¨ªa de esc¨¦pticos independientes.

Guillermo de la Dehesa es presidente del Centre for Economic Policy Research (CEPR).

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top