CIE Automotive invertir¨¢ 205 millones hasta 2004
El nuevo grupo es el resultado de la fusi¨®n entre Afora y la Corporaci¨®n Industrial Ega?a
![Mikel Ormazabal](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F298aedf5-790e-4a90-98ed-9ad679cdde79.png?auth=35aa7b41467444d7176a3b9b99399cfd1f4b86162b2c1da737f720ae4c5f43e0&width=100&height=100&smart=true)
CIE Automotive, el nuevo grupo empresarial creado con la fusi¨®n de Acer¨ªas y Forjas de Azkoitia (Aforasa) y la Corporaci¨®n Industrial Ega?a, prev¨¦ realizar inversiones por un total de 205 millones de euros hasta el a?o 2004 y expandir su negocio en Asia, seg¨²n explicaron ayer sus m¨¢ximos responsables en Azkotia, la sede de la nueva compa?¨ªa.
Las juntas generales de Aforasa, propietaria del Grupo Sider¨²rgico Vasco (GSB), y Ega?a aprobaron ayer el acuerdo de fusi¨®n alcanzado por ambas sociedades a comienzos del pasado mes de abril. La marca CIE Automotive, que cuenta con una plantilla de 4.500 trabajadores y 20 compa?¨ªas -siete propiedad de GSB y 13 de Ega?a- ubicadas en cuatro pa¨ªses europeos (Espa?a, B¨¦lgica, Rep¨²blica Checa y Portugal), Brasil y M¨¦xico, se convierte en el cuarto grupo espa?ol de automoci¨®n por nivel de ventas y el primero que cotiza en las Bolsas de Madrid y Bilbao (en sustituci¨®n de Aforasa).
El presidente de CIE Automotive es Ant¨®n Pradera, hasta ahora presidente de Ega?a, que se sit¨²a al frente de un Consejo de Administraci¨®n paritario formado por 10 miembros. El nuevo comit¨¦ de direcci¨®n estar¨¢ encabezado por Ignacio Mart¨ªn, procedente de GSB, como consejero delegado, explic¨® Jos¨¦ Antonio Marcotegui (Ega?a), quien ocupar¨¢, junto a Ces¨¢reo Garc¨ªa (GSB), una de las dos vicepresidencias del grupo.
CIE Automotive ha elaborado un plan estrat¨¦gico para el trienio 2002-2004 que prev¨¦ un crecimiento de un 15% en cada uno de esos ejercicios y pasar de un nivel de ventas de 537 millones de euros este a?o a 718 millones en 2004. Los responsables del nuevo grupo conf¨ªan en multiplicar por tres sus beneficios netos y obtener unas ganancias cercanas a los 30 millones de euros al t¨¦rmino de 2004.
Pradera manifest¨® que CIE se ha fijado un 'ambicioso' plan de inversiones que 'se financiar¨¢ con recursos autogenerados'. La fusi¨®n 'no produce redundancias ni excesos de negocio', afirm¨® el presidente del grupo, quien descart¨® el cierre de ninguna planta en este momento. Al contrario, la compa?¨ªa estudia 'adquirir nuevas empresas del sector', 'expandirse por la Europa del Este' y 'aterrizar en Asia', precis¨® Marcotegui.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Mikel Ormazabal](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F298aedf5-790e-4a90-98ed-9ad679cdde79.png?auth=35aa7b41467444d7176a3b9b99399cfd1f4b86162b2c1da737f720ae4c5f43e0&width=100&height=100&smart=true)