Los trabajadores suspenden la huelga y empiezan a limpiar la capital malague?a
Los trabajadores encargados de la recogida de residuos en M¨¢laga suspendieron anoche la huelga indefinida poco despu¨¦s de que el Ayuntamiento anunciara la contrataci¨®n de 12 empresas privadas para retirar las 4.000 toneladas de basura acumulada y de que la Junta decidiera nombrar a un ¨¢rbitro para que en dos d¨ªas dicte un laudo en el conflicto. Los empleados adoptaron el acuerdo en una asamblea celebrada sobre las once de la noche, a propuesta del comit¨¦ y ante la inminencia de una resoluci¨®n obligatoria a cargo del ¨¢rbitro designado por la administraci¨®nauton¨®mica. Las empresas contratadas por el consistorio comenzaron a trabajar alrededor de las 22.30 y sobre la medianoche se sumaron los operarios de Limasa.
Tras los disturbios de ayer -que se saldaron con 27 detenidos, cuatro polic¨ªas heridos y unos 200 contenedores quema-dos- las administraciones reaccionaron. Ante los problemas sanitarios y de orden p¨²blico generados por la protesta, el Ayuntamiento contrat¨® a empresas privadas y comenz¨® a limpiar la ciudad, mientras que la Junta acord¨® nombrar a un ¨¢rbitro para que en 48 horas dicte un laudo de obligado cumplimiento que ponga fin a la huelga.
La decisi¨®n municipal fue tomada mediante un decreto del alcalde, Francisco de la Torre, que dispuso la 'intervenci¨®n temporal de la gesti¨®n del servicio' ante la acumulaci¨®n de 4.000 toneladas de desechos. Fueron contratadas unas 50 excavadoras y otros tantos camiones durante 72 horas para limpiar los cuatro distritos m¨¢s afectados: Cruz de Humilladero, Carretera de C¨¢diz, Palmilla y El Palo. La medida costar¨¢ 330.000 euros De la Torre fustig¨® a la Junta y le reproch¨® su tardanza en plantear el laudo.
?rbitro
Por su parte, la Consejer¨ªa de Empleo design¨® como ¨¢rbitro a Jes¨²s Cruz Villal¨®n, catedr¨¢tico de Derecho Constitucional de la Universidad de C¨¢diz. El delegado de la Junta en M¨¢laga, Luciano Alonso, dijo que le habr¨ªa gustado que las partes alcanzaran un acuerdo, pero que ante el cariz 'preocupante' que hab¨ªa tomado el conflicto y dado que 'el Ayuntamiento mira para otro lado' la Administraci¨®n auton¨®mica hab¨ªa acordado nombrar a un ¨¢rbitro: 'Lo ¨²nico que nos preocupa es que se pare la huelga porque los ciudadanos quieren una soluci¨®n. Ahora pedimos que se pare la huelga, en 48 horas obligaremos'. Alonso no ahorr¨® cr¨ªticas hacia el alcalde a quien acus¨® de hacer dejaci¨®n de funciones y de 'desentenderse' de la situaci¨®n, pese a que el Ayuntamiento posee el 49% de las acciones de Limasa, participada en un 51% por FCC, Urbaser y Sando.
Durante la madrugada de ayer, el conflicto laboral desemboc¨® en un problema de orden p¨²blico. Aunque ya durante toda la tarde del lunes grupos de incontrolados volcaron y quemaron contenedores formando barricadas y cortando la circulaci¨®n, los actos vand¨¢licos se recrudecieron a partir de la medianoche. Una decena de barriadas, especialmente de la zona oeste de la capital, se sumieron en el caos lo que oblig¨® a intervenir a los antidisturbios.
Ante los insultos y lanzamiento de objetos contundentes, los agentes dispararon cartuchos de sal en m¨²ltiples ocasiones. El humo, las sirenas, los contenedores ardiendo atravesados en la v¨ªa p¨²blica y las ocho excavadoras que trataban de despejar las calles alteraron hasta cerca de las cinco de la ma?ana la tranquilidad de la noche. La ciudad amaneci¨® con un aspecto tercermundista y con 25 detenidos. Durante el d¨ªa, los bomberos tambi¨¦n trabajaron a destajo. A ¨²ltima hora de la tarde, los disturbios se trasladaron a El Palo, en la zona este, y Palmilla, al norte, donde hubo quema de contenedores, cortes de calles, cargas policiales y otros dos detenidos. Pero estas algaradas fueron de menor intensidad que las registradas durante la madrugada.
La Subdelegaci¨®n del Gobierno cree que los disturbios obedecieron a una actuaci¨®n 'organizada' ya que se produjo de forma simult¨¢nea en distintos puntos de la ciudad y siempre utilizando gasolina para avivar los fuegos. Sin embargo, el subdelegado, Carlos Rubio, no pudo precisar qui¨¦nes estaban detr¨¢s de los incidentes callejeros.
Los detenidos -que en las pr¨®ximas horas pasar¨¢n a disposici¨®n judicial- est¨¢n acusados de des¨®rdenes p¨²blicos, resistencia, desobediencia, atentato a los agentes de la autoridad y delitos contra la seguridad del tr¨¢fico. Entre ellos hay cinco menores, todos de 17 a?os. Seg¨²n la comisar¨ªa provincial, algunos de los otros detenidos tienen antecedentes policiales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.