L¨ªmites poco respetados
El 68% de los conductores espa?oles se salta los l¨ªmites legales de velocidad
LOS CONDUCTORES espa?oles respetan poco los l¨ªmites de velocidad, sobre todo si consideran que no est¨¢n debidamente justificados. ?sta es una de las conclusiones que se desprenden de un estudio realizado en abril por el RACE (Real Autom¨®vil Club de Espa?a).
Tras controlar, con un radar similar a los de Tr¨¢fico, la velocidad real de paso de 9.020 veh¨ªculos en ocho escenarios distintos, urbanos y extraurbanos, el informe muestra que 6.160 conductores, el 68% del total, circulan a velocidades superiores a las permitidas. Y 1.262, el 14%, sobrepasan los l¨ªmites considerados como infracciones muy graves por la nueva Ley de Tr¨¢fico, que recoge multas de 302 a 602 euros y la retirada del carn¨¦ por un periodo de hasta tres meses. El importe de las posibles sanciones derivadas de este estudio habr¨ªa ascendido a 838.500 euros (unos 140 millones de pesetas).
- EN AUTOPISTA, A 125 KM/H.
El l¨ªmite de 120 km/h. en autopista se mantiene en Espa?a sin apenas variaciones desde 1974. Pero la mayor calidad de los autom¨®viles e infraestructuras ha aumentado mucho la seguridad en la conducci¨®n. La sensaci¨®n de falta de peligro en trazados amplios puede ser una de las causas de que el 30,3% de los conductores controlados por el RACE en una autopista de peaje superara el l¨ªmite legal, aunque por poco: media de paso de 125 km/h. Pero seg¨²n datos del Ministerio de Fomento hay tramos de autopista, como la A-68, en Calahorra, con velocidades medias de 146 km/h.
En cambio, en autov¨ªas con malos trazados, curvas y pendientes, como algunos tramos de la N-I, la velocidad controlada por el RACE ha sido s¨®lo de 107 km/h. Aqu¨ª, las malas condiciones de la v¨ªa invitaban a extremar la prudencia y circular incluso por debajo de la limitaci¨®n gen¨¦rica de las autov¨ªas.
El caso contrario es el de algunos accesos de las grandes ciudades donde la autov¨ªa termina en una gran avenida poco se?alizada, como el paseo de la Castellana de Madrid: 98,85% de infracciones.
- ZONAS ESCOLARES
Entre las conclusiones del estudio sorprende el escaso respeto a los l¨ªmites de las zonas escolares. El radar del RACE comprob¨® que en una zona con m¨¢s de media docena de colegios y limitada con una se?al de 40 km/h., el 47% de los veh¨ªculos circulaba a velocidades superiores, incluidos varios autobuses escolares. El porcentaje sub¨ªa al 48,6% en horario lectivo y bajaba al 30,5% a la salida de clase, en parte por los atascos que provoca la recogida de los ni?os.
Esta peligrosa situaci¨®n se podr¨ªa solucionar con campa?as de seguridad vial, pero Jes¨²s Moncl¨²s cree que es necesario mejorar la visibilidad de las se?alizaciones: 'En algunos pa¨ªses, las se?ales de las zonas escolares llevan una iluminaci¨®n intermitente que se activa s¨®lo las horas claves de los d¨ªas lectivos. Tambi¨¦n convendr¨ªa analizar si tienen sentido las limitaciones de 24 horas cuando s¨®lo hay ni?os unas horas al d¨ªa'.
- SE?ALES SIN CREDIBILIDAD
Para Jes¨²s Moncl¨²s, jefe del departamento de seguridad vial del RACE, que ha realizado el estudio, la responsabilidad de estas infracciones no es siempre de los conductores: 'El factor humano no es el ¨²nico culpable. Los trazados amplios con buena visibilidad de las infraestructuras m¨¢s modernas y la seguridad de los coches actuales reducen la sensaci¨®n de peligro del conductor y restan credibilidad a algunas se?ales y limitaciones. Y estos dos factores invitan a muchos a no respetarlas. El problema es que al final tampoco se respetan los l¨ªmites que est¨¢n bien justificados. Este estudio deber¨ªa hacernos reflexionar, porque la soluci¨®n no es llenar de radares las calles y carreteras. En B¨¦lgica, por ejemplo, hay un programa para revisar la credibilidad de las se?ales'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.