El Gobierno investiga si una cooperativa cobra en dinero negro
Una pareja denuncia que una inmobiliaria de Sanchinarro les pidi¨® 12.000 euros sin factura
![Antonio Jim¨¦nez Barca](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbb60e462-6db2-4012-988f-f51510e31f70.png?auth=7669172c5cd7ebd827330e281ce58fbefd56b99fd17a3fd2ee1eb156026e8bb9&width=100&height=100&smart=true)
La Consejer¨ªa de Obras P¨²blicas del Gobierno regional ha abierto un expediente a una cooperativa y a una gestor¨ªa que venden pisos en Sanchinarro, nuevo barrio que se est¨¢ construyendo en el norte de la capital, para aclarar un presunto fraude inmobiliario. Unos clientes han denunciado que una empleada de esta gestor¨ªa les invit¨® a pagar 12.000 euros en dinero negro para poder apuntarse y optar a un piso de protecci¨®n oficial. La empresa lo niega.
La Consejer¨ªa de Obras P¨²blicas, que solicitar¨¢ a la cooperativa y a la gestor¨ªa documentaci¨®n relativa a la promoci¨®n, a fin de esclarecer si ha existido delito, recuerda que solicitar dinero negro es 'completamente ilegal' y 'acarrea multas millonarias'.
Seg¨²n consta en la denuncia, presentada en la consejer¨ªa el pasado 18 de junio, una pareja, que prefiere guardar el anonimato, acudi¨® a la cooperativa para comprar una vivienda de protecci¨®n oficial (VPO) en marzo de 2002. Por dos veces, seg¨²n el escrito de denuncia, los d¨ªas 2 y 4 de abril, una empleada de la gestor¨ªa les solicit¨® un desembolso de dos millones de pesetas en dinero negro para entrar en la cooperativa y optar a una de las aproximadamente 100 viviendas que ofrece una constructora en el nuevo barrio de Sanchinarro.
'A la pregunta de si podemos adherirnos a la cooperativa sin abonar esa cantidad en dinero negro, que entendemos es ilegal, nos responde la empleada que es un requisito indispensable, ya que cometer¨ªa agravio comparativo con el resto de los cooperativistas que ya han abonado esta cantidad', reza la denuncia.
Un asesor jur¨ªdico de la gestor¨ªa replic¨® ayer que lo que denuncia esta pareja 'no tiene sentido, ya que en esta empresa nunca se ha pedido dinero negro, sencillamente porque es ilegal'.
Informe de los detectives
Pero la pareja adjunta en su denuncia la transcripci¨®n de una grabaci¨®n elaborada por la agencia de detectives Abacri. En esta transcripci¨®n, que recoge una conversaci¨®n entre la mujer y la empleada, esta ¨²ltima solicita claramente los dos millones de pesetas en caja B para poder entrar en la cooperativa.
'Puede ser que se haya equivocado, no lo sabemos; tampoco sabemos nada de la transcripci¨®n. Lo que s¨ª puedo decir es que en esta empresa no se coge ni se ha cogido nunca dinero negro. La ¨²nica explicaci¨®n que le doy es que la empleada quisiera decir que las casas de protecci¨®n oficial iban a subir dos millones', a?ade el asesor jur¨ªdico de la gestor¨ªa.
El diputado socialista Antonio Fern¨¢ndez Gordillo, que ha tenido noticia de la denuncia y posee la transcripci¨®n de la agencia de detectives, cree que el fraude en los nuevos barrios 'es generalizado'. 'Los pisos de protecci¨®n oficial se tienen que vender a un precio estipulado. Una vivienda de 100 metros cuadrados no puede subir m¨¢s all¨¢ de los 20 o 22 millones de pesetas. Pero se ha especulado tanto con el suelo de estos nuevos barrios, que ahora no salen las cuentas. Por eso se pide dinero negro', explica.
En los nuevos barrios que rodear¨¢n la capital (Las Tablas, Montecarmelo, Sanchinarro, Nuevo Carabanchel y Nuevo Vallecas) se construir¨¢n cerca de 70.000 viviendas. De ellas, aproximadamente unas 40.000 ser¨¢n de protecci¨®n oficial.
'Eso es en teor¨ªa', subraya Fern¨¢ndez Gordillo, 'porque en la pr¨¢ctica a¨²n no se ha puesto ni un solo ladrillo'. Para el parlamentario socialista, 'el retraso de m¨¢s de diez a?os de estos nuevos barrios ha causado, gracias a la dejaci¨®n del Ayuntamiento y de la Comunidad, que todas esas viviendas protegidas peligren'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Antonio Jim¨¦nez Barca](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbb60e462-6db2-4012-988f-f51510e31f70.png?auth=7669172c5cd7ebd827330e281ce58fbefd56b99fd17a3fd2ee1eb156026e8bb9&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Cooperativas vivienda
- VPO
- V Legislatura CAM
- Nuevos barrios
- PAU Sanchinarro
- Precio vivienda
- Construcci¨®n viviendas
- Pol¨ªtica vivienda
- Gobierno Comunidad Madrid
- Barrios
- Blanqueo dinero
- Parlamentos auton¨®micos
- Planes vivienda
- Hacienda p¨²blica
- Areas urbanas
- Madrid
- Dinero negro
- Gobierno auton¨®mico
- Mercado inmobiliario
- Comunidad de Madrid
- Vivienda
- Comunidades aut¨®nomas
- Delitos fiscales
- Parlamento