Seis de cada diez jubilados quieren que se pueda trabajar tras el retiro
En caso de invalidez, el 44% de los mayores querr¨ªa quedarse en casa con ayuda
Basta ya de lamentarse. Los jubilados catalanes est¨¢n dejando atr¨¢s la imagen de personas inactivas y enfermas que la sociedad les atribuye en muchas ocasiones y quieren encontrar un nuevo espacio para desarrollar sus capacidades. As¨ª lo demuestra una encuesta realizada por el Departamento de Bienestar Social de la Generalitat seg¨²n la cual el 58,6% de los jubilados catalanes est¨¢n a favor de eliminar las barreras que les impiden buscar un trabajo a tiempo parcial y ans¨ªan encontrar la forma de estudiar o desarrollar mejor sus aptitudes.
Y es que en la sociedad catalana, donde los mayores de 65 a?os ya representan el 18% de la poblaci¨®n, cada vez son m¨¢s las personas que no quieren ni o¨ªr hablar de sentirse viejas o ser tratadas como tales. Seg¨²n la encuesta, realizada por el Instituto Opina mediante 800 entrevistas telef¨®nicas a jubilados que no sufren dependencia, el 58% de estas personas no se sienten mayores ni viejos y a uno de cada 10 incluso le molesta que se le dispense un trato de 'persona mayor'. Sin embargo, s¨ª creen que su experiencia puede aportar cosas positivas a la sociedad, por lo que el 61% de ellos est¨¢n a favor de que se establezcan medidas para que las empresas puedan contratar jubilados para ejercer determinadas tareas.
Alcanzar la edad de la jubilaci¨®n y lo que ello comporta tambi¨¦n preocupa a las personas mayores. El 55% de los encuestados considera que jubilarse comporta 'una alteraci¨®n vital para la persona afectada' y tambi¨¦n m¨¢s de la mitad ser¨ªan partidarios de flexibilizar la edad de la jubilaci¨®n. El 16% de ellos retocar¨ªa las leyes para avanzarla, el 10% para retardarla y el 23% pide que pueda avanzarse o retardarse a gusto de cada persona.
Los problemas econ¨®micos por los que pasan muchas personas mayores tras la jubilaci¨®n son el principal problema que advierten los ancianos catalanes en este momento. El 29% de ellos considera que la cuant¨ªa de las pensiones es su principal problema. El miedo a la soledad y el aburrimiento ocupan el segundo lugar en sus preocupaciones, aunque la consejera de Bienestar Social, Irene Rigau, afirm¨® ayer que 'estos miedos no siempre son reales'. Sin embargo, m¨¢s del 18% de los encuestados afirman que se sienten solos.
Sobre los problemas sociales en general, los ancianos catalanes est¨¢n especialmente sensibilizados acerca de la inmigraci¨®n, fen¨®meno considerado por ellos como el principal problea que tiene Catalu?a en la actualidad. La falta de trabajo y la inseguridad ciudadana tambi¨¦n les preocupan de forma prioritaria, as¨ª como la situaci¨®n econ¨®mica y, en menor medida, la dependencia de Madrid que tiene Catalu?a.
Al ser preguntados por sus temores con vistas al futuro, buena parte de ellos (29%) destacan que temen perder la buena salud. Esto y no poderse valer por s¨ª mismos es lo que quieren evitar a toda costa.
Por ello, el 44% de los encuestados desea poder seguir viviendo en su propia casa, incluso en caso de necesitar ayuda externa. El 25% preferir¨ªa mudarse a casa de un familiar y s¨®lo el 19% cree que ingresar en una residencia es la mejor soluci¨®n. En caso de quedarse solo pero con buena salud -situaci¨®n que afecta al 25% de los encuestados-, la mayor parte de los jubilados (63%) son partidarios de afrontar la situaci¨®n y seguir viviendo en su casa. El 17% ir¨ªa a casa de un familiar y s¨®lo el 8% es partidario de acudir a servicios como los apartamentos tutelados.
A pesar de estos datos, en Catalu?a, s¨®lo el 7% de los jubilados tienen alg¨²n tipo de ayuda a domicilio prestada por la Administraci¨®n, ya sea de car¨¢cter sanitario o social.
De la encuesta presentada ayer, tambi¨¦n sobresale la voluntad que tienen una buena parte de los jubilados de formarse y practicar actividades de ocio, sobre todo viajar. El 76% de ellos creen que tener una buena oferta de formaci¨®n es un instrumento para favorecer un envejecimiento satisfactorio y el 26% de ellos estar¨ªan dispuestos incluso a impartir formaci¨®n a terceras personas. Rigau explic¨®: 'Cada vez adquiere mayor importancia la idea de que estudiar es una actividad necesaria durante toda la vida'. En lo referente a las actividades de ocio, el 18% de los ancianos se entretienen fundamentalmente paseando y el 75% dice estar interesado en viajar. Sin embargo, menos de la mitad consiguen realizar esta actividad.
El estudio encargado por Bienestar Social debe servir, agreg¨® Rigau, para 'trazar los planes de futuro en pol¨ªtica de atenci¨®n a las personas mayores'. Esta encuesta, anunci¨® la consejera, se realizar¨¢ peri¨®dicamente para observar cu¨¢les son las preocupaciones de los ancianos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Instituto Opina
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VI Legislatura Catalu?a
- Encuestas
- Parlamentos auton¨®micos
- Jubilaci¨®n
- Gobierno auton¨®mico
- Generalitat Catalu?a
- Ancianos
- Comunidades aut¨®nomas
- Catalu?a
- Opini¨®n p¨²blica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Tercera edad
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Espa?a
- Empresas
- Relaciones laborales
- Pol¨ªtica
- Trabajo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Sociedad