Calculando el derroche
El Protocolo de Kyoto, a¨²n fijando porcentajes de reducci¨®n que los especialistas calificaron de 'insuficientes', no ha conseguido que la comunidad internacional ponga freno a las emisiones de este gas. Espa?a es el pa¨ªs de Europa que mayor grado de incumplimiento acumula con respecto a lo fijado en este compromiso internacional ya que, entre 1990 y 2000, increment¨® sus emisiones de CO2 m¨¢s de un 34%, cuando la UE le hab¨ªa concedido un aumento m¨¢ximo del 15%, ventaja de la que s¨®lo gozan aquellos pa¨ªses que no han alcanzado un cierto grado de desarrollo industrial.
Traducir estas cifras a escala dom¨¦stica no es complicado. Las tablas que manejan los participantes de la apuesta permiten a cualquier ciudadano calcular sus emisiones de di¨®xido de carbono en funci¨®n de algunos par¨¢metros de consumo. Estos son algunos de esos indicadores:
-Energ¨ªa el¨¦ctrica: por cada kilovatio/hora consumido se generan 0,48 kilos de CO2
-Gas natural: un metro c¨²bico consumido equivale al vertido de 1,7 kilos de CO2 . Si se trata de butano o propano la cifra puede dispararse hasta los 2,7 kilos.
-Autom¨®vil: un litro de gasolina quemada en un turismo equivale al vertido de 2,6 kilos de CO2.
-Transportes: por cada kil¨®metro que recorremos en avi¨®n arrojamos a la atm¨®sfera 0,25 kilos de CO2, cifra que disminuye hasta los 0,03 kilos si optamos por el tren.
-Papel: consumir un kilo de papel supone producir 1,7 kilos de CO2, cifra que se reduce a menos de la mitad si se trata de papel reciclado.
-Aluminio: el consumo de un solo kilo de este material, presente en numerosos productos de uso dom¨¦stico, equivale al vertido de cerca de 35 kilos de CO2.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.