Telef¨®nica recurrir¨¢ los concursos p¨²blicos que considere se asignan con criterios 'arbitrarios'
La operadora ha impugnado la concesi¨®n a Euskaltel del Ayuntamiento de Getxo
La guerra de las telecomunicaciones tiene en Euskadi una sombra pol¨ªtica. Telef¨®nica es el gran operador en toda Espa?a, hoy privado pero nacido del sector p¨²blico, y Euskaltel es el operador exclusivamente vasco ligado a una apuesta pol¨ªtica del Gobierno auton¨®mico. Tras a?os de reproches a la espalda de unos y otros, Telef¨®nica ha optado por llevar el conflicto hasta los tribunales. As¨ª, ha presentado un recurso ante el Tribunal Superior de Justicia del Pa¨ªs Vasco contra la concesi¨®n a su rival del concurso de telefon¨ªa de Getxo, Ayuntamiento del PNV, y anuncia que siempre que considere que se aplican criterios 'arbitrarios' recurrir¨¢ las concesiones en defensa de sus intereses.
El a?o pasado, Euskaltel ingres¨® 16.804 millones de pesetas y registr¨® unas p¨¦rdidas netas de m¨¢s de 48 millones de euros (cerca de 8.000 millones de pesetas). La empresa, en cuyo capital se encuentra la Administraci¨®n vasca, se ha propuesto eliminar estas p¨¦rdidas operativas y alcanzar un resultado (antes de impuestos, amortizaciones e intereses) positivo en los ¨²ltimos meses de este a?o e ir avanzando para lograr beneficios en el a?o 2003. En todo caso, la pol¨ªtica de Euskaltel es mantener una l¨ªnea de comunicaci¨®n discreta y no entrar en peleas en los medios. El plan de desarrollo de esta empresa se apoya en sus socios, que en sucesivas ampliaciones de capital han podido hacer frente a las p¨¦rdidas y al despliegue de red, casi una obsesi¨®n para la compa?¨ªa.
Operador dominante
Frente a este modelo de Euskaltel, Telef¨®nica, generalmente criticado en el resto de Espa?a por sus competidores por impedir la competencia desde su posici¨®n de operador dominante, ha pasado al ataque. Euskadi es el lugar de Espa?a donde ha perdido m¨¢s cuota y desde la empresa se vincula a una estrategia de apoyo pol¨ªtico y una distorsi¨®n del mercado de la telecomunicaciones. As¨ª las cosas, la guerra de las telecomunicaciones ha llegado a los tribunales, pero antes tiene una larga lista de p¨¦rdidas.
Euskaltel empez¨® quitando a Telef¨®nica el contrato de telefon¨ªa de la Administraci¨®n vasca, de Osakidetza, de la UPV y posteriormente de otros ayuntamientos. Uno de los casos m¨¢s sonoros fue la victoria hace dos a?os de la telef¨®nica vasca en el Ayuntamiento de Vitoria en el servicio de datos. Pero m¨¢s all¨¢ de lo que pod¨ªa ser una guerra comercial simple, donde unas veces ganan unos y otra, otros, ahora la batalla est¨¢ en el Tribunal Superior de Justicia. Telef¨®nica no perdona el pecado original de Euskaltel (naci¨® fruto del pacto de legislatura entre el PP y el PNV en 1996) y su posterior conexi¨®n con el Ejecutivo vasco. Desde el primer operador espa?ol se considera que Euskaltel se beneficia de un trato a favor.
No quieren hablar de los anteriores contratos, pero aseguran que el de Getxo fue 'arbitrario' y que van a pelear por sus derechos hasta el final. Adem¨¢s, apuestan por volver a recurrir siempre que consideren que sus propuestas no han sido valoradas con el rigor t¨¦cnico y de precio suficiente. Adem¨¢s, se?alan que Euskaltel ha incumplido la cl¨¢usula del contrato que les obliga a dar servicio en 60 d¨ªas. La operadora asegura que ese incumplimiento deber¨ªa hacer que el contrato recayera en la segunda operadora que particip¨® en el concurso.
Los mismos argumentos
En Euskaltel nadie quiere pronunciarse sobre este incidente. Les sirven los argumentos del resto de las operadoras en Espa?a que habitualmente se quejan de que telef¨®nica dificulta la competencia. Uno de los ¨²ltimos expedientes que la CMT (Comisi¨®n del Mercado de las Telecomunicaciones) ha abierto a Telef¨®nica, por una denuncia de Madritel, es de car¨¢cter 'muy grave', por aplicar determinados descuentos en grupos cerrados de usuarios. Es decir, que existe la posibilidad de que el operador dominante facture las llamadas entre los integrantes de un grupo cerrado de usuarios a precios inferiores de los que cobra al resto.
Pero m¨¢s all¨¢ del cruce velado o claro de acusaciones, el pasado viernes se sum¨® a la pol¨¦mica el PP de Basauri que critic¨® el servicio de telefon¨ªa contratado recientemente por el Ayuntamiento. El portavoz municipal de este grupo, Jos¨¦ Mar¨ªa Ag¨¹eros, se?al¨® que el servicio funciona mal y que en muchas ocasiones se pierde la l¨ªnea de tel¨¦fono. Adem¨¢s, el edil se?alaba que el precio del contrato ofertado por Euskaltel era 12.000 euros superior al de Telef¨®nica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Getxo
- Euskaltel
- VII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Licencias telefon¨ªa
- TSJPV
- Competencia
- Telef¨®nica
- Operadores telefon¨ªa
- Gobierno Vasco
- Bizkaia
- Parlamentos auton¨®micos
- Tribunales
- Gobierno auton¨®mico
- Pa¨ªs Vasco
- Parlamento
- Comunidades aut¨®nomas
- Poder judicial
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Ayuntamientos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Comercio
- Proceso judicial
- Telefon¨ªa
- Empresas
- Administraci¨®n local