Edad y tecnolog¨ªa
Que la tecnolog¨ªa est¨¢ re?ida con la edad es la conclusi¨®n a la que he llegado despu¨¦s de observar ciertos hechos. Esta ma?ana he intentado -sin ¨¦xito, por supuesto- que mi madre, de 85 a?os, que est¨¢ pasando unos d¨ªas conmigo, pueda ver un canal de televisi¨®n v¨ªa sat¨¦lite d¨¢ndole las instrucciones por tel¨¦fono, para que ella encendiera el receptor, ya que se me olvid¨® encenderlo antes de salir de casa. Tras varios intentos -y eso que anda bien del o¨ªdo, que si no, el problema se habr¨ªa multiplicado- he tenido que desistir.
Este hecho carece de importancia, naturalmente, pero, llevado a otro terreno, puede ser ca¨®tico; por ejemplo: tengo un amigo mayor tambi¨¦n de casi la misma edad que mi madre. Y este pobre hombre tiene que esperarme cada semana para que le saque dinero (su dinero) del banco, porque para ¨¦l es un verdadero problema. En primer lugar, no sabe siquiera que su tarjeta tiene una clave secreta, que hay otros bancos a los que puede acudir para sacar su dinero a trav¨¦s de un cajero autom¨¢tico, que el lector de la pantalla le va indicando los pasos a seguir... En fin, son demasiadas ¨®rdenes para un cerebro marchito.
Y podr¨ªa seguir con muchas y muchas m¨¢s an¨¦cdotas que les ocurren a estas personas en diferentes sitios: supermercados, gasolineras, administraciones p¨²blicas, Hacienda, Seguridad Social, servicios telef¨®nicos de voz, etc¨¦tera. Estad¨ªsticamente, los ancianos que viven solos, no ya en las grandes capitales, sino en cualquier localidad, han aumentado considerablemente. Por tanto, si estas personas carecen de familiares o conocidos m¨¢s j¨®venes o no pueden pagar a una persona que les gestione todo lo que necesiten hacer a trav¨¦s de los medios tecnol¨®gicos, que a pasos de gigante se est¨¢n imponiendo para facilitarnos la vida, no tienen m¨¢s remedio que encerrarse con lo m¨ªnimo indispensable y decir que no salen de casa porque se encuentran enfermos.
Ante esto, ?no ser¨ªa conveniente crear la figura del Defensor del Mayor, por ejemplo? ?Por qu¨¦ s¨ª existe para distintos grupos sociales y no para ¨¦ste?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.