Protesta de alcaldes y concejales contra la inseguridad en el Camp de Tarragona
Los representantes pol¨ªticos denuncian la falta de efectivos policiales
Alcaldes, parlamentarios, representantes sindicales de Uni¨® de Pagesos (UP), de UGT y de CC OO, as¨ª como dirigentes vecinales, en total m¨¢s de 200 personas, se manifestaron ayer por el centro de Tarragona para denunciar la falta de efectivos policiales y exigir, tanto a la Generalitat como al Gobierno central, medidas que resuelvan el incremento de robos que se padece en el Camp de Tarragona.
Los organizadores del acto, impulsado por Uni¨® de Pagesos y el Consorcio Municipal del Camp, se entrevistaron con el subdelegado de Gobierno, ?ngel Sagardoy, y con el delegado del Gobierno de la Generalitat, C¨¦sar Puig, con el objetivo de que se convoque una junta de seguridad de Catalu?a que debata la situaci¨®n en la zona. Entre los asistentes estaban el presidente del consorcio, Ignasi Carnicer; el coordinador de UP, Salom¨® Torres; miembros del consistorio de Tarragona; el alcalde de Reus, Llu¨ªs Miquel P¨¦rez; los de Salou, Vila-seca y Valls, el presidente de la Diputaci¨®n y alcalde de L'Alforja, Josep Marin¨¦.
Los convocantes quieren denunciar, adem¨¢s del incremento de robos en las ciudades, la situaci¨®n en el campo, donde el objeto de las sustracciones son las cosechas. La pancarta que abr¨ªa la marcha rezaba: 'Queremos vivir y trabajar con dignidad y seguridad en la tierra'.
La voz de alerta se desat¨® en Reus, donde entidades vecinales y de comerciantes convocaron una gran manifestaci¨®n el pasado mes de febrero para denunciar la situaci¨®n de inseguridad. Por aquellas fechas, la llamada banda del mazo hab¨ªa atacado diferentes joyer¨ªas de esta localidad y de Cambrils. La nula respuesta motiv¨® que la Federaci¨®n de Asociaciones de Vecinos de Reus solicitara hace pocos d¨ªas las dimisiones de Sagardoy y del consejero de Interior, Xavier Pom¨¦s.
Los siguientes en llevarse las manos a la cabeza fueron los payeses, que, hartos de padecer robos en sus mas¨ªas y en sus cosechas, constituyeron patrullas rurales para alertar sobre su situaci¨®n. En las tierras del Ebro las denuncias se refieren a la falta de efectivos. Esta semana la comisar¨ªa de Tortosa ha reconocido la imposibilidad de salir a patrullar por las noches por falta de efectivos, aunque la mediaci¨®n de Sagardoy ha conseguido paliar esta carencia. La pasada semana se presentaron 208 nuevos agentes de la Guardia Civil, de los que 56 permanecer¨¢n en Tarragona y el resto se destinar¨¢ a reforzar la zona durante los meses de verano. Alrededor de un centenar se dedicar¨¢n a patrullar por los campos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.