Ibarretxe declara que 'Perejil no forma parte de las preocupaciones de la sociedad vasca'
El presidente del Gobierno vasco, Juan Jos¨¦ Ibarretxe, se desentendi¨® ayer por completo de la ocupaci¨®n por parte de Marruecos de la isla Perejil y de la operaci¨®n de desalojo llevada a cabo ayer por la ma?ana por las Fuerzas Armadas espa?olas. Ibarretxe declar¨® a Radio Euskadi que ese asunto no se encuentra en la 'agenda' ni entre las preocupaciones de la sociedad vasca. 'Le aseguro', declar¨® en la emisora de radio p¨²blica vasca, 'que ayer no se debati¨® en el Consejo de Gobierno vasco este tema. S¨ª trat¨® sobre c¨®mo ayudar a las familias vascas, pero para nada del Perejil'.
Ibarretxe insisti¨® en que la invasi¨®n de la isla Perejil por parte de militares marroqu¨ªes 'no forma parte de la agenda y de las preocupaciones en la sociedad vasca' mientras que s¨ª son objetivos del Gobierno vasco 'tener una sociedad en paz, tener una sociedad sin violencia, una sociedad con m¨¢s autogobierno o actuar con las familias'. 'Perejil', concluy¨®, 'no forma parte, como un elemento esencial, de la vida pol¨ªtica de la sociedad vasca, ni del Gobierno vasco ni del lehendakari'.
Apoyo de Pujol
En cambio, el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, expres¨® ayer el apoyo del Gobierno catal¨¢n a la intervenci¨®n militar para desalojar el islote Perejil, si bien reclam¨® al Ejecutivo central un 'serio esfuerzo' para mejorar las relaciones con Marruecos ya que, en su opini¨®n, 'no todas las causas' del deterioro de las mismas son atribuibles a Rabat.
Pujol, que estuvo puntualmente informado de la acci¨®n militar por parte del vicepresidente primero del Gobierno, Mariano Rajoy, reproch¨® al Ejecutivo central 'una cierta incomprensi¨®n hacia la realidad marroqu¨ª'. El presidente de la Generalitat afirm¨® que 'la decisi¨®n del Gobierno espa?ol de querer recuperar el statu quo es correcta', pero precis¨® que 'Espa?a es, dentro de esta negociaci¨®n, el poderoso, el fuerte' y, por tanto, ha de ser consciente de que 'tiene la llave' para mejorar la situaci¨®n.
Fuentes del Gobierno catal¨¢n mostraron su preocupaci¨®n por las consecuencias econ¨®micas que la crisis puede acarrear a las inversiones catalanas en Marruecos. Un 30% de las empresas espa?olas en ese pa¨ªs son catalanas. Esquerra Republicana de Catalunya e Iniciativa per Catalunya criticaron la decisi¨®n del Gobierno central.
El presidente del Grupo Parlamentario Socialista Europeo, Enrique Bar¨®n, declar¨® en Buenos Aires que es 'impropio de pa¨ªses amigos' el conflicto hispano-marroqu¨ª por el islote Perejil y defendi¨® que la Uni¨®n Europea debe ayudar a reducir la tensi¨®n. Bar¨®n se?al¨® que 'no se debe plantear este tema desde el punto de vista europeo en clave espa?ola solamente, porque Marruecos es un pas¨ªs estrechamente asociado a la Uni¨®n Europea'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Vicepresidencia auton¨®mica
- Juan Jos¨¦ Ibarretxe
- VI Legislatura Catalu?a
- Europarlamentarios
- Enrique Bar¨®n Crespo
- VII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Declaraciones prensa
- Conflictos diplom¨¢ticos
- Pol¨ªtica defensa
- Jordi Pujol
- Marruecos
- Presidencia auton¨®mica
- Incidentes
- Generalitat Catalu?a
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno Vasco
- Fuerzas armadas
- Pa¨ªs Vasco
- Relaciones internacionales
- Magreb
- Catalu?a
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pol¨ªtica exterior