?lvaro Pombo y Clara S¨¢nchez consideran que escribir una novela 'siempre es dif¨ªcil'
Los escritores ?lvaro Pombo (Santander, 1939) y Clara S¨¢nchez (Guadalajara, 1955) hablaron ayer a los alumnos de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense sobre la dificultad a la hora de ponerse a escribir una novela. Los dos coincidieron que es una tarea costosa aunque por razones bien distintas.
S¨¢nchez, t¨ªmida y sensata, cont¨® que sus novelas nacen del deseo de retener lo que desaparece enseguida, como lo es un beso, una caricia o una mirada. Pombo, excesivo y vehemente, asegur¨® que a ¨¦l le ocurre lo contrario pues, en su caso, sus novelas surgen desde una 'gran confianza en la forma'.
Los dos escritores participaron en un coloquio dentro del encuentro Debate sobre la narrativa espa?ola: desarrollo y crisis, dirigido por el tambi¨¦n escritor Alejandro G¨¢ndara. 'Siempre me ha sido dificil¨ªsimo escribir', confes¨® S¨¢nchez. 'Cada vez soy m¨¢s consciente de las cosas que hago mal, porque cada vez soy m¨¢s exigente'. Y dijo que todo su af¨¢n es encontrar el tono, el cauce del r¨ªo, porque 'todo lo que cae dentro del tono vale y todo lo que cae fuera no vale'.
La escritora, premio Alfaguara de Novela por ?ltimas noticias del para¨ªso, cont¨® que le siguen preocupando los mismos temas de siempre: 'El tiempo, el deseo, la incertidumbre, esa sensaci¨®n de que ocurren cosas que uno no puede apresar en la p¨¢gina de un libro'. Por eso, a?adi¨®, que el querer retener algo que tenemos y que constantemente desaparece es lo que le impulsa a escribir. 'Si una p¨¢gina es capaz de retener algo fungible como lo es una mirada ya me parece una novela redonda'.
Pombo, Premio Nacional de Narrativa 1997, por Donde las mujeres se?al¨® que frente a la postura 'm¨¢s palpitante y existencial de la vida' de su compa?era de coloquio, ¨¦l siempre hab¨ªa hecho depender la narraci¨®n desde dentro de la forma. 'Porque yo vengo del saber de todos los saberes como es la filosof¨ªa. Yo procedo de la soberbia, de la fe en las formas poderosas', ironiz¨®. 'La novela debe de partir de una gran voluntad de estructura fuerte. En realidad, tengo una idea bastante muscular de la novela'. Y, aunque asegur¨® que hab¨ªa escrito novelas 'm¨¢s babosas de lo que parecen', se?al¨® que siempre las hab¨ªa entendido como una cosmovisi¨®n, como que los novelistas eran los ¨²ltimas personas que eran capaces de explicar el mundo.
Tambi¨¦n cont¨® Pombo que sus dificultades a la hora de escribir una novela provienen del hecho de haber probado muchas formas. Ahora est¨¢ probando, dijo, qu¨¦ le puede dar la historia mexicana de entre 1926 y 1929. Y se?al¨® que ¨¦l no puede conformarse con contar s¨®lo lo que pas¨®, lo verdadero, sino que siente la necesidad de ir m¨¢s all¨¢: 'Tengo que fascinar, tengo que divertir'. Y adem¨¢s dijo que ¨¦l tiene problemas 'tan absurdos' como dar por presupuesto que en el momento de ponerse a escribir no se le va a escapar la vida ni sus matices: 'La forma narrativa tiene que ser coherente. Cuando toco una nota pretendo que suenen todas las vibraciones a la vez. Y tanta ambici¨®n me hace sentir muy cansado.
S¨¢nchez se?al¨® asombrada que Pombo pudiese empezar una novela con tantas ambiciones: 'Yo ser¨ªa incapaz'. 'Para m¨ª una novela es como un organismo que tiene que ir creciendo'. Y marc¨® un objetivo por donde deber¨ªa ir el trabajo de un escritor: 'Lo que tiene que recuperar es la mirada primera, la del alma, la que todo lo ve con nitidez, como los ni?os cuando son peque?os'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.