Consejos para un chapuz¨®n
En nuestro entorno mediterr¨¢neo, unos consejos b¨¢sicos bastan para disfrutar plenamente del agua y el mar. ?A qu¨¦ playa ir? Aunque Espa?a consigui¨® tambi¨¦n el a?o 2002 la calificaci¨®n de pa¨ªs europeo con mayor n¨²mero de playas y puertos con bandera azul (519), seguida de Grecia y Francia, a¨²n quedan algunas playas contaminadas con residuos agr¨ªcolas o industriales o vertidos de aguas residuales urbanas insuficientemente depuradas. Antes de elegir una playa, inf¨®rmese sobre aspectos como la calidad del agua, estado de la arena, limpieza general, servicios al usuario, accesos y barreras arquitect¨®nicas. Una vez all¨ª, tenga en cuenta que el agua puede contaminarse f¨¢cilmente despu¨¦s de las tormentas por rebosamiento de los sistemas de aguas residuales y es aconsejable esperar 24 o 48 horas antes de ba?arse despu¨¦s de una tormenta.
Protecciones
En el mar, nunca pierda el pie si no sabe nadar, respete las se?alizaciones sobre el estado de la mar y no se ba?e en zonas con corrientes. Vigile de cerca las embarcaciones y las motos de agua. No se sumerja tampoco en el agua con el est¨®mago lleno ni despu¨¦s de tomar alcohol. Si practica snorkel, utilice siempre gafas con protecci¨®n para la nariz, y antes de la inmersi¨®n respire profundamente una sola vez (respirar deprisa varias veces antes de sumergirse puede provocar un desvanecimiento). Las personas con tendencia a la otitis deben utilizar tapones de cera y no conviene ba?arse con un resfriado ni heridas en la piel.
Playas tropicales y subtropicales
Los afortunados que visitan estas playas deben informarse en un centro especializado sobre la necesidad de recibir algunas vacunas o de tomar alg¨²n medicamento y protegerse frente a las picaduras de los mosquitos para prevenir la malaria o el dengue. Esta consulta es necesaria sobre todo para las playas de ?frica occidental, central y oriental, Asia y algunas zonas de Ocean¨ªa y el Pac¨ªfico.
En la mayor¨ªa de las playas tropicales visitadas por turistas el suelo arenoso es relativamente seguro; con todo, si se aventura en zonas m¨¢s salvajes, recuerde que el contacto con medusas, esponjas, estrellas de mar y el coral puede ser muy irritante, y que algunos peces tropicales, como el pez piedra o el pez raya, presentan aguijones peligrosos. La temperatura del agua en el Tr¨®pico facilita el crecimiento de algas microsc¨®picas que pueden provocar problemas de irritaci¨®n cut¨¢nea y respiratoria (mareas rojas). Evite ba?arse en aguas de colores extra?os.
- Playas con bandera azul: www.blueflag.org.
- Consulta m¨¦dica del viajero. Fundaci¨®n Jim¨¦nez D¨ªaz de Madrid (915 49 40 39).
- Unidad de Medicina Tropical. Hospital Cl¨ªnic de Barcelona (932 27 54 86).
- Sanidad Exterior. Direcciones provinciales en: www.msc.es/salud/.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.