M¨¢s de 60 mafias operan en territorio valenciano
La Polic¨ªa Nacional y la Guardia Civil desarticularon 67 bandas en el primer trimestre del a?o
La delincuencia organizada se asienta en la costa valenciana desde hace a?os. Las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado disponen de informaci¨®n sobre la existencia de unas 60 organizaciones de este tipo en la Comunidad Valenciana. Las cifras del Ministerio del Interior sobre la desarticulaci¨®n de estos grupos demuestran su patente presencia, ya que de enero a marzo de este a?o cayeron a manos de la Guardia Civil y de la Polic¨ªa Nacional 67 bandas, casi un 70% m¨¢s que en el mismo periodo del a?o pasado. Alicante y Valencia son la provincias que se reparten la presencia de estos grupos.
La comarca de la Vega Baja es una de las zonas m¨¢s atractivas para estas organizaciones. El sindicato policial Uni¨®n Federal de Polic¨ªa (UFP) considera necesario la creaci¨®n de grupos especializados contra la delincuencia organizada en Torrevieja y Orihuela para atajar sus actividades. La Guardia Civil calcula que 486 grupos delictivos organizados campan por toda Espa?a, principalmente por las grandes capitales como Madrid y Barcelona, as¨ª como por las zonas costeras, en M¨¢laga, Alicante, Valencia y Tarragona. M¨¢s de 60 de ¨¦stas se encuentran en la Comunidad Valenciana, 29 de ellas en Alicante y otras 30 en Valencia, seg¨²n datos aproximados de las fuerzas de seguridad. El 75% de las mafias que operan en la Comunidad est¨¢n integradas por ciudadanos espa?oles y extranjeros.
Estos grupos centran sus actividades en las redes de prostituci¨®n y en el tr¨¢fico de inmigrantes ilegales. Los datos de Interior estiman que el 99% de las mujeres que ejercen la prostituci¨®n en clubes valencianos son ciudadanas extranjeras, la mayor¨ªa -seg¨²n los ¨²ltimos informes- procedentes de Ruman¨ªa. Datos de la Guardia Civil confirman que el 70% de las mujeres detenidas en las redadas de los ¨²ltimos meses proceden de este pa¨ªs del este de Europa, frente a las procedentes de pa¨ªses suramericanos como Colombia y Brasil. Sus caracter¨ªsticas, seg¨²n datos ofrecidos en un informe elaborado por el sindicato UFP, se basan en la profesionalizaci¨®n de sus miembros, se someten a la disciplina r¨ªgida de grupo, est¨¢n formados por ciudadanos de varios pa¨ªses y compaginan sus actividades il¨ªcitas con negocios legales, principalmente en el sector inmobiliario y de la hosteler¨ªa.
En cuanto al tr¨¢fico de inmigrantes ilegales, el 'mercado' ocupado por estas organizaciones en la costa valenciana est¨¢ copado por ciudadanos del Magreb. Se trata de redes que disponen de contactos en ambos lados del estrecho de Gibraltar y que extienden su actividad de traslado de personas hasta el secuestro y la extorsi¨®n en su lugar de trabajo. Los miembros de estas organizaciones facilitan puestos de trabajo en la construcci¨®n y en la agricultura a cambio de un canon de su sueldo. En ocasiones ese canon se eleva al m¨¢ximo, y la v¨ªctima s¨®lo recibe un lugar donde dormir y algo de comida.
El informe clasifica a los grupos organizados especializados en funci¨®n de su origen. Los grupos formados por ciudadanos africanos est¨¢n dedicados a la falsificaci¨®n y venta de productos textiles o discos de m¨²sica. Adem¨¢s, se centran en determinadas zonas, como el centro de la ciudad de Valencia, en la venta de droga y el mercado de la prostituci¨®n. Por su parte, los magreb¨ªes, 'mucho m¨¢s activos y numerosos, suelen tener entre sus registros delitos menos graves, aunque generan mayor sensaci¨®n de inseguridad', seg¨²n el informe. Estos grupos cobran una media de 3.000 euros por cada inmigrante ilegal que logran introducir en Espa?a, y nutren al 90% las organizaciones dedicadas al tr¨¢fico de hach¨ªs desde Marruecos hasta la costa alicantina.
Los grupos formados por ciudadanos de los Balcanes y del este de Europa son 'muy peligrosos' y no dudan en 'ejecutar' a miembros de su banda o personas que molestan a sus actividades. Est¨¢n formados por ex miembros de las fuerzas armadas o de los cuerpos de seguridad. Sus actividades principales son el tr¨¢fico de inmigrantes, el robo de veh¨ªculos, la extorsi¨®n, los robos en naves industriales, el secuestro y la estafa. Su llegada se produjo a principios de la d¨¦cada de los 90 y se instalaron principalmente en Torrevieja. Entre los suramericanos, los colombianos est¨¢n considerados los l¨ªderes en el robo a joyer¨ªas y el tr¨¢fico de coca¨ªna, puesto que su pa¨ªs es l¨ªder productor en todo el mundo. 'Son delincuentes muy peligrosos que siempre van armados', explica el informe. Por su parte, los ciudadanos de la Europa comunitaria forman grupos 'muy profesionales con un alto grado de preparaci¨®n t¨¦cnica'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pirater¨ªa inform¨¢tica
- Redes ilegales
- Tr¨¢fico inmigrantes
- Orden p¨²blico
- Prostituci¨®n
- Mafia
- Seguridad ciudadana
- Delitos inform¨¢ticos
- Cooperaci¨®n policial
- Inmigraci¨®n irregular
- Falsificaci¨®n marcas
- Inmigrantes
- Inmigraci¨®n
- Explotaci¨®n sexual
- Comunidad Valenciana
- Narcotr¨¢fico
- Pol¨ªtica migratoria
- Tr¨¢fico personas
- Delitos propiedad intelectual
- Falsificaciones
- Trata de seres humanos
- Delitos sexuales
- Comunidades aut¨®nomas
- Migraci¨®n