Un incendio arrasa 800 hect¨¢reas de monte bajo en Patones
Las llamas obligaron a desalojar a 150 personas de dos municipios
![F. Javier Barroso](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0cf5fb59-eab8-46c8-bcca-f112a1a7846c.png?auth=a4a5a56abc078449e8165721b2b449479e5bd0384d1cd2f70900262c80af7937&width=100&height=100&smart=true)
Un incendio arras¨® ayer 800 hect¨¢reas de monte bajo y matorral en la zona de Patones y Torrelaguna. El fuerte viento racheado hizo que las llamas se propagaran r¨¢pidamente, lo que oblig¨® a desalojar la urbanizaci¨®n de Los Tomillares y el municipio de Patones de Arriba. Los bomberos necesitaron m¨¢s de ocho horas para controlar el fuego, que caus¨® gran nerviosismo entre los vecinos de la zona.
La urbanizaci¨®n Caraquiz, en Uceda (Guadalajara), situada a pocos kil¨®metros de Patones, vivi¨® un primer incendio a mediod¨ªa. Cuatro dotaciones de bomberos y tres helic¨®pteros apagaron las llamas en poco tiempo, pero ¨¦stas se reavivaron por el viento. Ante esta situaci¨®n, los bomberos, que se hab¨ªan marchado a controlar otro incendio surgido en Patones de Arriba y Patones de Abajo, tuvieron que regresar a Uceda.
El incendio de Patones comenz¨®, por causas todav¨ªa no esclarecidas, sobre las tres de la tarde cerca de la carretera M-133, que une los municipios de Torrelaguna y El Berrueco. Se trata de una zona monta?osa de unos mil metros de altitud en la que predominan el monte bajo, la jara y los tomillares. Al estar en pendiente y soplar un viento que alcanz¨® hasta los 40 kil¨®metros por hora, las llamas se propagaron con gran rapidez.
El fuego se dirigi¨® primero hacia la urbanizaci¨®n de Los Tomillares, donde la Guardia Civil desaloj¨® una veintena de chal¨¦s ante el riesgo para las viviendas. 'Hemos pasado mucho miedo porque, de repente, ha llamado la polic¨ªa y nos ha dicho que sali¨¦ramos de la casa porque hab¨ªa cerca un incendio', explic¨® una vecina. Los afectados se trasladaron en sus propios veh¨ªculos a la cercana localidad de Torrelaguna, donde fueron alojados en locales municipales.
Un cambio de viento hizo que las llamas se dirigieran al lado contrario del valle donde comenzaron. De nuevo, las caracter¨ªsticas del terreno facilitaron que se expandieran con prontitud. Desde el aire, ocho helic¨®pteros del Gobierno regional, tres hidroaviones y un avi¨®n de observaci¨®n del Ministerio de Medio Ambiente intentaban controlar las llamas. En tierra, 18 dotaciones de los bomberos de la Comunidad llegados de todos los puntos de la regi¨®n atajaban las llamas, junto a seis retenes de la Direcci¨®n General de Medio Natural y tres bulldozers. Eso no impidi¨®, sin embargo, que cercaran el municipio de Patones de Arriba, que tambi¨¦n fue desalojado. Un oficial del cuerpo de bomberos tuvo que rescatar a una anciana de 88 a?os minusv¨¢lida y a otra mujer de 44 que la cuidaba. Ambas fueron trasladadas en un helic¨®ptero del Sercam al centro de salud de Torrelaguna.
Las llamas fueron ganando terreno por los pastos y la zona jarosa conforme avanzaba la tarde. Patones de Abajo estuvo a punto de ser desalojado, pero la intervenci¨®n de los propios vecinos y los retenes logr¨® evitar el avance del fuego. ?stos, provistos de varas largas de ¨¢rboles, atajaron el fuego seg¨²n rodeaba la localidad. Se vivieron momentos tensos, ya que algunos afectados llegaron a zarandear a los bomberos cuando ¨¦stos pretend¨ªan marcharse a atajar otros focos. 'A¨²n querr¨¢n irse con el peligro que corren nuestras casas. Deber¨ªa darles verg¨¹enza', reprocharon los vecinos, que en su mayor¨ªa llevaban la cara cubierta con pa?uelos o trapos mojados. Al final, los ¨¢nimos se apaciguaron.
Un fuego 'intencionado'
La carretera que une Patones de Abajo con Torrelaguna, la M-102, estuvo cortada durante m¨¢s de tres horas, ya que las llamas se extendieron a ambos lados de la v¨ªa hacia Torremocha del Jarama. 'Desde luego, no cabe duda de que el incendio ha sido intencionado. Llevamos tres fines de semana seguidos con fuegos durante los viernes o los s¨¢bados en la zona de Torrelaguna, Robledillo o Berzosa', se?al¨® el alcalde de Torremocha, el independiente Carlos Ribera. El siniestro qued¨® controlado sobre la medianoche.
Escaso valor ecol¨®gico
Las 800 hect¨¢reas devastadas ayer por la tarde por efecto del fuego tienen poco valor ecol¨®gico, seg¨²n reconoci¨® el director de Medio Natural de la Comunidad de Madrid, Federico Sep¨²lveda. Al tratarse de una zona de jaras y de monte bajo, es 'previsible' que con las primeras lluvias del oto?o se repueble de forma autom¨¢tica toda la zona. La direcci¨®n del viento evit¨® que las llamas afectaran a los bosques que rodean la cercana presa del Atazar, que s¨ª constituyen una reserva vegetal y animal de importante calado. El consejero de Medio Ambiente, Pedro Calvo Poch, suspendi¨® sus vacaciones y visit¨® a las 22.00 la zona devastada. Hoy, el presidente regional, Alberto Ruiz-Gallard¨®n, tiene previsto acudir tambi¨¦n a este lugar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![F. Javier Barroso](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0cf5fb59-eab8-46c8-bcca-f112a1a7846c.png?auth=a4a5a56abc078449e8165721b2b449479e5bd0384d1cd2f70900262c80af7937&width=100&height=100&smart=true)