Suiza y Noruega niegan un trato de favor a los 'cascos azules' de EE UU
Noruega y Suiza, pertenecientes a la ¨®rbita de la Uni¨®n Europea aunque no sean miembros, y tambi¨¦n Yugoslavia, han rechazado pactar con EE UU un trato de favor ante la Corte Penal Internacional (CPI) a diferencia de Rumania, pa¨ªs candidato al ingreso en la Uni¨®n, previsiblemente en 2007, y en la OTAN, a fin del presente a?o. El desarrollo del tribunal es uno de los duros escollos, con el de Irak, que aguardan a los Quince en sus relaciones con Washington durante el pr¨®ximo ejercicio pol¨ªtico.
El caso rumano ha causado gran irritaci¨®n en Bruselas, en especial en el seno de la Comisi¨®n Europea y de su presidente, Romano Prodi, gran defensor del nacimiento de este primer tribunal permanente mundial para cr¨ªmenes de genocidio y de guerra, que el pasado 1 de julio entr¨® en funcionamiento. EE UU, al igual que Rusia y China, se resiste por ahora a ratificar el tratado por temor a que pueda utilizarse injustamente en su contra y en la del cuarto mill¨®n de soldados que tiene desplegados en el mundo. La actitud de noruegos y suizos, especialmente, ha sido muy bien recibida en el seno del Ejecutivo comunitario, sobre todo tras la 'deplorable y precipitada acci¨®n' de Rumania.
La Comisi¨®n lament¨® la semana pasada que Bucarest firmara el 1 de agosto un acuerdo con Washington por el cual se compromete a no extraditar a ning¨²n militar estadounidense eventualmente reclamado por dicho ¨®rgano. Rumania inici¨® hace dos a?os las negociaciones para el ingreso en la Uni¨®n, pero no se halla entre los 10 pa¨ªses que te¨®ricamente deben entrar en 2004 una vez concluya, en principio, su proceso negociador el pr¨®ximo diciembre. Al igual que Bulgaria, no es previsible que la entrada rumana se produzca antes de 2007.
Analistas y diplom¨¢ticos europeos sospechan que detr¨¢s de este acuerdo se esconda el respaldo final e imprescindible norteamericano a la entrada de Rumania en la OTAN. Son siete oficialmente los aspirantes al ingreso en la Alianza Atl¨¢ntica, algo que debe quedar ventilado en la Cumbre de Praga a finales del pr¨®ximo noviembre. Junto con Rumania, los otros candidatos son Bulgaria, Estonia, Letonia, Lituania, Eslovaquia y Eslovenia. Se da la circunstancia que todos ellos son tambi¨¦n aspirantes a la adhesi¨®n en la Uni¨®n Europea junto con Polonia, Hungr¨ªa, Rep¨²blica Checa (los tres miembros ya de la Alianza Atl¨¢ntica), adem¨¢s de Chipre y Malta. De ah¨ª que esta misma semana la Comisi¨®n haya querido lanzar un claro aviso a todos ellos para que no sigan el ejemplo rumano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Cascos azules
- Mediaci¨®n internacional
- Suiza
- OTAN
- Inmunidad judicial
- Ruman¨ªa
- Genocidio
- Corte Penal Internacional
- Noruega
- Cr¨ªmenes guerra
- Escandinavia
- Delitos contra Humanidad
- Europa este
- Proceso paz
- Estados Unidos
- Acci¨®n militar
- ONU
- Pol¨ªtica exterior
- Europa occidental
- Defensa
- Conflictos
- Delitos
- Organizaciones internacionales
- Europa
- Justicia