Los bomberos donostiarras dejan su huelga de hambre tras la nueva oferta del consistorio
El cuerpo de bomberos de San Sebasti¨¢n desconvoc¨® ayer por la tarde la huelga de hambre, que no de trabajo, que sus miembros manten¨ªan desde el lunes en demanda de diferentes mejoras laborales y salariales. Y lo hizo despu¨¦s de recibir una nueva oferta del Ayuntamiento donostiarra que, aunque no le parece 'totalmente satisfactoria', incluye incrementos salariales en forma de pluses de disponibilidad.
Los bomberos, que, entre otras cuestiones, ped¨ªan un aumento salarial por las labores que desempe?an fuera de San Sebasti¨¢n, manifestaron que en su decisi¨®n de abandonar la huelga de hambre ha pesado el 'no perjudicar a los ciudadanos', al tiempo que se remitieron a la rueda de prensa que ofrecer¨¢n ma?ana para explicar los detalles de la oferta del consistorio.
En cualquier caso, el portavoz del comit¨¦ de empresa, Juan Antonio Mart¨ªn, explic¨® que el m¨¦dico de empresa reconoci¨® ayer de nuevo a los trabajadores del cuerpo y dio la baja a algunos de ellos, por lo que la garant¨ªa de mantener todos los servicios empezaba a pender de un hilo. Mart¨ªn destac¨® que, durante los d¨ªas que ha durado su protesta laboral, han recabado 'la solidaridad de la ciudadan¨ªa', que se ha traducido, seg¨²n apunt¨®, en '3.000 firmas de apoyo'.
La oferta lanzada por el Ayuntamiento de San Sebasti¨¢n, aunque no es del total agrado de los bomberos, incluye dos posibilidades. Una de ellas pasa por establecer un plus de disponibilidad del 20% de la retribuci¨®n, que tendr¨ªa car¨¢cter rotatorio entre las cinco brigadas que componen el cuerpo, de manera que cada bombero cobrar¨ªa dicho plus durante dos meses y medio al a?o por estar disponible fuera de su turno correspondiente, seg¨²n explic¨® el concejal de Movilidad, el socialista Ernesto Gasco.
La segunda opci¨®n consiste en establecer un plus de productividad fijo del 3,5% sobre el salario, y siempre que se mantenga el tener que prestar servicio a Donostialdea, al que se sumar¨ªan 75 euros por cada d¨ªa que el profesional tenga que acudir de forma extraordinaria al trabajo porque faltan efectivos, seg¨²n expuso el edil.
Gasco precis¨® que ambas ofertas superan los casi 100 euros mensuales de incremento salarial que ven¨ªan demandando los bomberos para cada trabajador, a fin de compensar la labor que desempe?an en otros municipios de la comarca en virtud de un acuerdo entre el Ayuntamiento y la Diputaci¨®n de Guip¨²zcoa.
En cualquier caso, Gasco insisti¨® en destacar que los profesionales donostiarras cobran m¨¢s que los de las capitales vecinas. Seg¨²n los datos facilitados por R¨¦gimen Interior, los bomberos de San Sebasti¨¢n cobran 25.315 euros brutos al a?o, cifra inferior a la que perciben los profesionales que dependen de la Diputaci¨®n guipuzcoana, frente a los 23.394 de Vitoria, los 25.067 de Bilbao y los 22.190 de Pamplona.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Bomberos
- San Sebasti¨¢n
- Servicios emergencia
- Orden p¨²blico
- Gipuzkoa
- Protestas sociales
- Funcionarios
- Salarios
- Malestar social
- Emergencias
- Funci¨®n p¨²blica
- Seguridad ciudadana
- Pa¨ªs Vasco
- Conflictos laborales
- Relaciones laborales
- Desastres
- Problemas sociales
- Condiciones trabajo
- Espa?a
- Trabajo
- Sucesos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Justicia