Los andaluces viajan un 5% menos que el pasado verano por la recesi¨®n econ¨®mica
Disminuyen las salidas fuera de la comunidad y los d¨ªas de estancia
En ¨¦pocas de vacas flacas, las vacaciones son lo primero que se resiente. Los andaluces viajar¨¢n menos fuera de la comunidad este verano que el anterior, y los tiempos de las vacaciones fuera de casa pueden verse reducidos en muchos casos hasta la midad, seg¨²n datos proporcionados por la Asociaci¨®n de Agencias de Viajes que, sin embargo, destaca que los andaluces son tras los catalanes y madrile?os, los espa?oles que m¨¢s viajan.
El n¨²mero de andaluces que este verano saldr¨¢n de viaje fuera de los l¨ªmites auton¨®micos ha disminuido entre un 5% y un 7% respecto al pasado a?o, seg¨²n datos de la Asociaci¨®n de Agencias de Viajes de Andaluc¨ªa. Luis P¨¦rez, vocal de esta asociaci¨®n, se?ala que la principal causa de este descenso es 'el fuerte per¨ªodo de recesi¨®n econ¨®mica que est¨¢ viviendo Espa?a'. Uno de los aspectos que mejor refleja esta ca¨ªda del turismo andaluz es el recorte en el n¨²mero de d¨ªas de estancia en los diferentes destinos. 'Hemos comprobado que las estancias son cada vez m¨¢s cortas. En muchos casos se ha pasado de quince d¨ªas fuera de casa a ¨²nicamente una semana', indica P¨¦rez.
Andaluc¨ªa, pese al descenso, es la tercera regi¨®n espa?ola en cuanto al n¨²mero de turistas que aporta, tras Madrid y Catalu?a. El pasado a?o los andaluces realizaron 1.895.634 viajes, y este a?o la cifra s¨®lo ser¨¢ ligeramente menor, seg¨²n las estimaciones de los agentes tur¨ªsticos. 'El descenso no deja de ser moderado, porque en la sociedad actual viajar es casi una necesidad para todo el mundo. En todo caso se realizar¨¢n viajes m¨¢s econ¨®micos', apunta P¨¦rez
Los andaluces se decantan principalmente por el turismo intrarregional, ya que la mayor¨ªa escoge las costas m¨¢s pr¨®ximas a sus residencias para veranear: M¨¢s del 60% de los turistas que acoge Andaluc¨ªa son andaluces. 'Ya sea porque poseen una segunda residencia en el litoral o porque se han decidido por unas vacaciones m¨¢s econ¨®micas, la realidad es que prefieren pasar sus vacaciones en las provincias pr¨®ximas a sus hogares', comenta Paula Orellana, de Viajes Marsans. Los malague?os, por ejemplo, suelen acudir a las playas de C¨¢diz o Almer¨ªa, mientras que los sevillanos se escapan hasta Huelva, C¨¢diz o M¨¢laga.
Los destinos preferidos fuera de Andaluc¨ªa son las playas de Murcia, Alicante o Valencia. Los circuitos en autob¨²s por el norte de Espa?a tambi¨¦n tambi¨¦n gozan de bastante aceptaci¨®n, ya que, como resalta Orellana, 'la gente del norte suele venir al sur mientras que nosotros vamos al norte'. Galicia y Asturias son las comunidades aut¨®nomas preferidas, y el tipo de turista que se apunta a estos viajes suele ser de mayor edad que el que opta por otros paquetes.
Las agencias de viaje coinciden en se?alar que el mayor auge este a?o se ha dado en los parques tem¨¢ticos y cruceros. 'Port Aventura, en Tarragona, Terra M¨ªtica, en Valencia y el nuevo Centro Warner, en Madrid, est¨¢n recibiendo una gran demanda', asegura Juan Jos¨¦ Toledo, de Viajes El Corte Ingl¨¦s. La clave de su ¨¦xito es su 'gran atractivo para el turismo familiar', a?ade. Los cruceros tambi¨¦n est¨¢n siendo un ¨¦xito porque 'la oferta cada vez es m¨¢s amplia y ya no s¨®lo existen circuitos para gente con mucho dinero', explica P¨¦rez. En los meses de verano los cruceros m¨¢s solicitados son los que recorren el Mediterr¨¢neo.
Entre los destinos que han perdido m¨¢s turistas andaluces destaca Marruecos, que se ha visto perjudicado por la crisis del islote Perejil. P¨¦rez reconoce que 'el conflicto pol¨ªtico ha provocado cancelaciones en los viajes a Marruecos', aunque advierte de que 'tampoco ha sido nada exagerado porque los meses de verano son la temporada baja del turismo en este pa¨ªs norteafricano'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.