Babcock despeja su futuro con el encargo de dos centrales el¨¦ctricas
La firma asturiana ha subcontratado a Borsig la ingenier¨ªa de las dos centrales para Endesa
La consecuci¨®n de estos contratos supone un gran alivio para la empresa de bienes de equipo de Trapagaran, ya que la compa?¨ªa matriz, Babcock Borsig Alemania, present¨® suspensi¨®n de pagos el pasado mes de julio y puso en peligro los encargos. Endesa adjudic¨® el a?o pasado al consorcio compuesto por Babcock Borsig Alemania y la empresa asturiana Duro Felguera la construcci¨®n de las dos centrales por un importe de 300 millones de euros. La suspensi¨®n de pagos de la matriz alemana ha llevado a Endesa a deshacer el compromiso con Babcock y conceder la adjudicaci¨®n en exclusiva a Duro Felguera. Ahora, ha sido esta empresa quien ha subcontratado a la antigua Babcock Wilcox la construcci¨®n de algunos elementos de las dos centrales.
Los reponsables de Babcock se han mostrado muy satisfechos con los pedidos porque suponen 'una gran estabilidad para la empresa', tras temerse que la suspensi¨®n de pagos del grupo podr¨ªa dejarles sin unos encargos vitales tras tenerlos adjudicados.
Duro Felguera comunic¨® ayer a la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la firma de los contratos con Endesa para la construcci¨®n de las dos centrales de ciclo combinado en Mallorca y Gran Canaria. Los contratos sustituyen a la adjudicaci¨®n que la el¨¦ctrica hizo en su d¨ªa al consorcio que formaron Duro Felguera y Babcock Borsig Alemania para optar al concurso. Aunque la suspensi¨®n de pagos del grupo ha introducido incertidumbre en la filial espa?ola, estos dos pedidos y las recientes declaraciones de la multinacional garantizando que mantendr¨¢ los 650 puestos de trabajo de sus plantas en Espa?a han permitido tranquilizar los ¨¢nimos.
La historia reciente de Babcock Borsig Espa?a, la antigua Babcock & Wilcox, comienza nueve meses atr¨¢s, cuando la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) vendi¨® la empresa p¨²blica a Babcock Borsig Alemania. Esta operaci¨®n le cost¨® al Estado 1.274 millones de euros. Por su parte, la multinacional alemana se comprometi¨® a mantener la plantilla durante cinco a?os y a realizar transferencias de tecnolog¨ªa y a invertir 135,23 millones de euros durante ese periodo.
La compa?¨ªa espa?ola quer¨ªa extender su radio de acci¨®n por la Pen¨ªnsula Ib¨¦rica, Norte de ?frica y Latinoam¨¦rica. Para ello pretend¨ªa ofertar centrales de ciclo combinado de peque?o y mediano tama?o, plantas de cogeneraci¨®n y plantas de tratamiento de residuos.
A la hora de privatizar, la SEPI se gui¨® por el objetivo de encontrar un socio tecnol¨®gico y con capacidad financiera, valoraciones que quedaron en el aire cuando la multinacional alemana present¨® suspensi¨°n de pagos. Sin embargo, los gestores en Espa?a han lanzado en diversas ocasiones mensajes de tranquilidad al asegurar que la firma se encuentra en buenas condiciones y que los problemas en Alemania tienen un car¨¢cter temporal.
De momento, la matriz est¨¢ obligada a presentar antes del pr¨®ximo mes de octubre el plan de viabilidad
Contratos en India e Ir¨¢n
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.