PSOE e IU quieren consensuar con el PP la Ley de Grandes Ciudades
Trinidad Jim¨¦nez (PSOE) e In¨¦s Saban¨¦s (IU), candidatas a la alcald¨ªa de Madrid, han advertido que quieren que la Ley de Grandes Ciudades, que se est¨¢ elaborando en el Senado, se confeccione desde el consenso. La ley est¨¢ promovida por el Grupo Popular, lo que ha levantado las sospechas de las candidatas, que temen que Alberto Ruiz-Gallard¨®n, candidato del PP a la alcald¨ªa, presione para que el documento se dise?e a su medida.
As¨ª, la candidata socialista al Ayuntamiento se?al¨®, que 'la ley de Grandes Ciudades est¨¢ siendo promovida por el Ministerio de Administraciones P¨²blicas, y se est¨¢ elaborando en el Senado, y no es una Ley de Capitalidad, que afectar¨ªa ¨²nicamente a Madrid y por la que apuestan los socialistas de manera irrenunciable'. 'Es poco cre¨ªble que Ruiz-Gallard¨®n quiera dar m¨¢s impulso a las competencias municipales porque lleva cerca de ocho a?os bloqueando la Ley de Capitalidad en la Asamblea regional', a?adi¨® Jim¨¦nez.
Para los socialistas, y para Jim¨¦nez, la ampliaci¨®n de competencias a los alcaldes 'es una apuesta pol¨ªtica de primer orden y por eso lo hemos reclamado pr¨¢cticamente una vez por mes'. 'Nuestra insistencia', explic¨® Jim¨¦nez, 'se debe tambi¨¦n a que vemos que con la evoluci¨®n de la situaci¨®n pol¨ªtica, en los municipios se van a dar cita, cada vez m¨¢s, todos los grandes problemas y es urgente que tengan competencias, sobre todo en grandes materias, como la seguridad'.
El modelo Ruiz-Gallard¨®n
La portavoz de IU en el Ayuntamiento de Madrid, In¨¦s Saban¨¦s, dijo que la intenci¨®n del PP de aprobar la Ley de Grandes Ciudades antes de las pr¨®ximas elecciones es 'un intento claro y rotundo de Ruiz-Gallard¨®n de hacer su ley para su campa?a electoral y su modelo de gobierno elegido por ¨¦l'.
Saban¨¦s afirm¨® que 'lo que parece es que el PP est¨¢ dispuesto a poner sobre la mesa, utilizando todas las instituciones, todas las exigencias de Ruiz-Gallard¨®n para aceptar su candidatura al Ayuntamiento'.
Seg¨²n Saban¨¦s, el presidente regional 'lleva ocho a?os negando a Madrid su Ley de Capitalidad y ahora intenta presentar un modelo y un proyecto que realmente pretende m¨¢s introducir su propio criterio que propiciar un gran acuerdo para una reforma que resuelva los problemas en la prestaci¨®n de servicios a todos los ciudadanos'.
Lo que pretende IU es 'un gran acuerdo debatido con todas las fuerzas pol¨ªticas y administraciones que cierre las cuestiones de las competencias y su financiaci¨®n, que abarque tanto lo espec¨ªfico de las grandes ciudades como las necesidades de los peque?os municipios y, adem¨¢s, lo espec¨ªfico de Madrid a trav¨¦s de la Ley de Capitalidad'. 'Estamos abiertos a ese gran debate para situar en igualdad de oportunidades a los ayuntamientos como una administraci¨®n con potencialidad y capacidad para intervenir de la mejor forma en la resoluci¨®n de los problemas de los ciudadanos', declar¨® Saban¨¦s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Transferencia competencias
- Declaraciones prensa
- In¨¦s Saban¨¦s
- VII Legislatura Espa?a
- Ley de Capitalidad
- Grupos parlamentarios
- Descentralizaci¨®n administrativa
- Senado
- Legislaci¨®n espa?ola
- Legislaturas pol¨ªticas
- Madrid
- Parlamento
- Comunidad de Madrid
- Ayuntamientos
- Gobierno
- Gente
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Legislaci¨®n
- Urbanismo
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n local
- Justicia
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a