El PP quiere que el pleno municipal funcione como un Parlamento
El Gobierno central propondr¨¢, a trav¨¦s del proyecto de la Ley de Grandes Ciudades, que el pleno de los ayuntamientos funcione como un Parlamento y pueda adoptar as¨ª decisiones pol¨ªticas, seg¨²n explic¨® ayer el coordinador de organizaci¨®n del PP y presidente de este partido en Madrid, P¨ªo Garc¨ªa Escudero. Garc¨ªa Escudero se?al¨®, adem¨¢s, que los concejales de cada ¨¢rea no tendr¨¢n por qu¨¦ haber ido en las listas electorales.
'La actividad diaria de las distintas concejal¨ªas estar¨ªa dirigida por especialistas designados, que no necesariamente tendr¨¢n que ser concejales o electos, al estilo de un ministro del Gobierno o de un consejero de una comunidad aut¨®noma', apunt¨® Garc¨ªa Escudero. 'Ese modelo ya lo tuvo hace mucho tiempo el Ayuntamiento de Madrid con los directores de servicios', agreg¨®.
El proyecto de Ley de Grandes Ciudades, en cuya elaboraci¨®n est¨¢ trabajando el Senado desde el pasado mes de marzo, es una ley pensada inicialmente para las grandes ciudades, que tendr¨¢n as¨ª mayores competencias. Se trata de un proyecto impulsado por el Ministerio de Administraciones P¨²blicas. La intenci¨®n del Gobierno es que sean las comunidades aut¨®nomas las que decidan qu¨¦ poblaciones deben recibir el rango de grandes ciudades, aunque ya est¨¢ claro que de ella se beneficiar¨¢n Madrid y Barcelona. El Senado tambi¨¦n ha elaborado un informe en el que se ha recopilado la legislaci¨®n vigente y un estudio de c¨®mo est¨¢n las competencias en otros pa¨ªses, como Italia, Francia, Estados Unidos y Argentina.
Adem¨¢s, los presidentes de 17 comunidades aut¨®nomas y alcaldes de las principales capitales espa?olas acudir¨¢n ante la Comisi¨®n de Entidades Locales para aportar su punto de vista sobre este nuevo marco jur¨ªdico.
En vigor el a?o que viene
Garc¨ªa Escudero se mostr¨® partidario de que la ley entre en vigor a partir de las pr¨®ximas elecciones municipales, que se celebrar¨¢n en mayo de 2003. 'Aunque no hay un plazo marcado para esta ley, se deber¨ªa trabajar con urgencia para que sea aprobada lo antes posible', se?al¨®. Adem¨¢s, hizo un llamamiento al PSOE para que la apoye: 'Los socialistas no deber¨ªan verla mal, ya que, a fin de cuentas, lo que est¨¢ buscando es la eficacia en la gesti¨®n y conjugar de una mejor manera lo que es la directriz pol¨ªtica con la gesti¨®n m¨¢s t¨¦cnica', afirm¨® Garc¨ªa Escudero.
El presidente del Gobierno regional y candidato a la alcald¨ªa de Madrid, Alberto Ruiz-Gallard¨®n, prepara su proyecto pol¨ªtico bas¨¢ndose en esta ley, que dar¨¢ m¨¢s poderes a los municipios en Seguridad, Sanidad, Educaci¨®n y Servicios Sociales. Ruiz-Gallard¨®n considera necesaria la entrada en vigor de la ley para poder trasladar al Ayuntamiento, en caso de que gane las elecciones, el modelo de gesti¨®n que implant¨® hace ocho a?os en el Gobierno regional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.