Al menos 170 inmigrantes duermen en las calles de Ceuta por la saturaci¨®n del centro de acogida
La saturaci¨®n del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Ceuta ha motivado que al menos 170 extranjeros que han entrado de forma clandestina en las ¨²ltimas semanas en la ciudad aut¨®noma se vean obligados a dormir en las inmediaciones de ese recinto, situado a unos dos kil¨®metros del casco urbano, en una zona conocida como el Monte de Ingenieros. Los inmigrantes, en su mayor¨ªa argelinos, tunecinos y paquistan¨ªes, est¨¢n a la espera de que haya plazas vacantes en las instalaciones del Inserso, ocupadas al 100% por otros 400 inmigrantes despu¨¦s de que sus m¨®dulos fueran utilizados el pasado agosto como centro de internamiento para 128 argelinos expulsados de la universidad sevillana Pablo de Olavide.
El colectivo no puede pernoctar bajo techo porque en Ceuta las ¨²nicas instalaciones de acogida son las del CETI, si bien una instituci¨®n religiosa, regentada por los hermanos franciscanos de la Cruz Blanca, dispone de un comedor social al que acuden a diario a las horas del almuerzo y cena. S¨®lo en el ¨²ltimo mes, Cruz Blanca ha gastado en la manutenci¨®n del grupo unos 18.000 euros. El ¨²nico requisito que la entidad religiosa impone para la asistencia social a estos inmigrantes es que acrediten que se han inscrito en el registro de extranjeros de la Polic¨ªa Nacional.
No es la primera vez que un grupo tan numeroso de inmigrantes se ve obligado a dormir a la intemperie por falta de camas. En diciembre de 2000, hasta 80 subsaharianos durmieron en la calle por el colapso del CETI.
La Delegaci¨®n del Gobierno ha explicado que se atender¨¢n las peticiones de ingreso en el centro de acogida a medida que en ¨¦ste vayan quedando plazas libres. La Delegaci¨®n indic¨® ayer que la mayor¨ªa de los inmigrantes ha llegado a Ceuta a trav¨¦s del puesto fronterizo de Benz¨², en la bah¨ªa norte de la ciudad. Seg¨²n estimaciones de las autoridades locales, por este paso llega el 80% o 90% de la inmigraci¨®n clandestina.
Al grupo de 170 inmigrantes adultos hay que a?adir otro colectivo formado por unos 20 menores marroqu¨ªes que tambi¨¦n pernocta en la calle. En el centro de acogida de ni?os marroqu¨ªes La Esperanza ya se da alojamiento en este momento a unos 100 menores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.