Andaluc¨ªa primar¨¢ en el IRPF a las familias, los j¨®venes y las mujeres
La Junta de Andaluc¨ªa modificar¨¢ casi todos los impuestos sobre los que estrena capacidad normativa en 2003 -reconocida en el actual sistema de financiaci¨®n auton¨®mica- para mejorar el tratamiento fiscal de las familias con hijos, los j¨®venes y las mujeres. Seg¨²n asegur¨® ayer la consejera de Econom¨ªa y Hacienda, Magdalena ?lvarez, el conjunto de medidas, que se incluir¨¢ en la Ley de Acompa?amiento de los Presupuestos andaluces del a?o pr¨®ximo, beneficiar¨¢ a unos 'dos millones de contribuyentes', personas en su mayor¨ªa con renta anuales por debajo de los 24.000 euros (cuatro millones de pesetas). La norma, dijo, persigue 'potenciar el car¨¢cter redistributivo' del sistema fiscal.
Entre las deducciones previstas en la cuota auton¨®mica del IRPF, ?lvarez destac¨® las que se dirigen a los perceptores de las ayudas de 50 euros que presta la Junta, como apoyo a las familias, para aliviar la carga por hijos menores de tres a?os, o por cada hijo en caso de parto m¨²ltiple. De esta manera, a?adi¨®, se evita que la ayuda directa que han recibido incremente la carga fiscal de estos contribuyentes, una novedad en el ordenamiento jur¨ªdico espa?ol.
Se reducir¨¢n, asimismo, los costes en la compra de viviendas por parte de menores de 35 a?os o adquirentes de pisos protegidos cuyos ingresos anuales no superen los 24.000 euros. La rehabilitaci¨®n y el alquiler podr¨¢n alcanzar deducciones hasta del 10%, con un l¨ªmite de 150 euros. El respaldo a las iniciativas empresariales se plasma en deducciones, 'in¨¦ditas' en Espa?a seg¨²n la consejera, de 150 euros para los j¨®venes que se den de alta en el IAE por primera vez o de 300 euros en el caso de mujeres.
La futura ley modificar¨¢ otro impuesto directo, el de Sucesiones y Donaciones. El objetivo es adaptar al ¨¢mbito fiscal el concepto de familia regulado en Andaluc¨ªa, que equipara las parejas de hecho a los matrimonios y el acogimiento familiar a la adopci¨®n. Tambi¨¦n se facilita la adquisici¨®n por v¨ªa de herencia de una vivienda, al aumentar la reducci¨®n estatal de la base imponible del impuesto desde el 95% hasta el 99,99% del valor del inmueble.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VI Legislatura Andaluc¨ªa
- Junta Andaluc¨ªa
- IRPF
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Impuestos
- Pol¨ªtica social
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Hacienda p¨²blica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Tributos
- Andaluc¨ªa
- Parlamento
- Finanzas p¨²blicas
- Espa?a
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad