La industria abre la temporada de oto?o volcada en los ordenadores port¨¢tiles
Se va a llevar mucho, entre universitarios, los modelos port¨¢tiles y ligeros, de entre 1.500 y 2.000 euros - En procesadores abundar¨¢ el Pentium 4 a 2,4 GHz - El monitor plano empezar¨¢ a imponerse, pese a su precio
La temporada de oto?o 2002 presenta muchas novedades con vistas al ¨²ltimo trimestre del a?o que, al coincidir con el comienzo de curso y el periodo de navidades, es el m¨¢s importante del a?o.
La industria conf¨ªa en que los ordenadores port¨¢tiles reactiven el mercado espa?ol. Los fabricantes han aumentado dr¨¢sticamente las prestaciones de los ordenadores port¨¢tiles que pondr¨¢n a la venta en septiembre, hasta hacerlos comparables a los de sobremesa. El precio de un port¨¢til contin¨²a siendo casi el doble de un equipo de sobremesa, si bien tiene la ventaja de que se puede llevar y usar en cualquier sitio.
El procesador del oto?o va a ser el Pentium 4 a 2,4 GHz, al haber bajado Intel su precio un 52% la semana pasada y dejarlo en 193 d¨®lares para mayoristas. Se va a llevar tanto en ordenadores de sobremesa como en port¨¢tiles, gracias a su m¨ªnimo consumo (55 W).
La alternativa en port¨¢tiles es el Pentium 4 espec¨ªfico, o el P4-M, a 1,7 o 1,8 GHz, fiable y barato, cuesta menos de 200 d¨®lares tras una rebaja del precio del 43%. Los procesadores m¨¢s potentes en estos momentos son el P4 a 2,8 GHz y el P4-M a 2 GHz. Su precio es a¨²n muy elevado, de 508 y 348 d¨®lares, lo que hace que s¨®lo se encuentren en las gamas de m¨¢ximas prestaciones.
El cliente exigente puede adquirir un ordenador de sobremesa construido en torno al P4 2,53 GHz, con bus frontal de 533 MHz y que, como todos los P4 por encima de los 2 gigahercios y los P4-M, incorpora una memoria cach¨¦ de 512 K y est¨¢ fabricado con 0,13 micras. La otra posibilidad en el entorno Windows es inclinarse por un Athlon de AMD, que acaban de bajar de precio.
Los port¨¢tiles para universitarios y profesionales liberales cuestan entre 1.500 y 2.000 euros y llevan como m¨ªnimo pantalla de 14 pulgadas, disco de 20 GB y 256 MB de memoria tipo DDR. La grabadora de CD y lector de DVD combinado tambi¨¦n se pone m¨¢s de serie en esta temporada, as¨ª como m¨®dem y m¨®dem de red. Pisar¨¢ fuerte la pantalla de 15 pulgadas, pese al aumento de peso y consumo.
Respecto al dilema de un port¨¢til con procesador de sobremesa o espec¨ªfico, Jos¨¦ Vicente Molera, gerente de Infinity Systems, asegura que el problema se reduce a si se quiere el m¨¢ximo de prestaciones con 3 kilos o un equipo de 2,5 kilos con menos de prestaciones.
El modelo de menos de dos kilos contin¨²a siendo mucho m¨¢s caro por el coste adicional de los componentes y, adem¨¢s, se sacrifica tama?o de pantalla y m¨¢s prestaciones.
La conexi¨®n a la red inal¨¢mbrica desde el port¨¢til contin¨²a siendo opcional en los modelos dom¨¦sticos; pero ya es frecuente en port¨¢tiles ver la antena integrada en la tapa y un hueco en la parte inferior para colocar una tarjeta de red inal¨¢mbrica o Bluetooth.
En sobremesa, la variedad de configuraciones es m¨¢s elevada que en port¨¢tiles, aunque los precios de los m¨¢s demandados oscilan entre 800 y 1.200 euros, con IVA, sistema operativo y complementos incluidos; a veces con esc¨¢ner y la impresora de regalo, sobre todo en la vuelta al colegio.
Los dos gigahercios o m¨¢s se han impuesto como norma en el ordenador de sobremesa, porque incluso los procesadores Celeron o Duron, sin mucha aceptaci¨®n, se acercan a esta frecuencia. El Pentium III ha desaparecido. Lo que m¨¢s se va a llevar es el Pentium 4 de 0,13 micras, con 512 K de memoria de segundo nivel y bus de conexi¨®n con la placa base de 400 o 533 MHz. AMD coloca en sus Athlon, 384 KB de memoria y bus de 266 MHz.
La memoria RAM es del tipo DDR, preparada para soportar comunicaciones con el procesador de hasta 533 MHz. La capacidad m¨ªnima que se lleva es de 128 MB, aunque la mayor¨ªa de configuraciones vienen con 256 MB o incluso 512 MB de serie. El disco duro m¨ªnimo es de 40 GB, con tendencia en semanas al de 60 u 80 GB
En monitores hay dos opciones b¨¢sicas: de tubo de 17 pulgadas o plano de 15 pulgadas, con un precio adicional de unos 300 euros, aunque Dell ha reducido este mes a la mitad el precio adicional a pagar por el monitor plano.
De todo en todas partes
La fusi¨®n de HP y Compaq ha reducido el n¨²mero de grandes marcas presentes en el mercado espa?ol. Como Dell vende s¨®lo directamente, en las tiendas se encuentran principalmente equipos de sobremesa de HP, Fujitsu-Siemens y Packard Bell, a los que cabe a?adir los port¨¢tiles de Toshiba y Acer. El resto, que representa del 60% al 70% del mercado dom¨¦stico, son equipos ensamblados en Espa?a. Una diferencia importante respecto a hace un a?o es que tanto las marcas multinacionales como las espa?olas se pueden encontrar en las grandes superficies y centros comerciales, tiendas de inform¨¢tica propias o en franquicia y cadenas de tiendas de electrodom¨¦sticos. Lo usual era que las grandes marcas se vendieran principalmente en los centros comerciales, y las tiendas pusieran a la venta los equipos ensamblados. En estos momentos, es normal que El Corte Ingl¨¦s venda port¨¢tiles de Infinity y que en las tiendas Jump haya ordenadores Fujitsu Siemens. Otra caracter¨ªstica de la moda Oto?o 2002 es la presencia de la ¨²ltima tecnolog¨ªa. La gran superficie se seguir¨¢ volcando en la venta de ordenadores, pero con ofertas de equipos con configuraciones plenamente vigentes, tanto de sobremesa como port¨¢tiles. Philippe Chaplain, responsable de inform¨¢tica dom¨¦stica de Fujitsu Siemens, destaca que ha llegado a acuerdos con MediaMark, Carrefour, El Corte Ingl¨¦s y PC City para suministrarles la ¨²ltima tecnolog¨ªa a buen precio. Todos pretenden hacerse un hueco en el mercado espa?ol de inform¨¢tica dom¨¦stica. La previsi¨®n es que las ventas crezcan este a?o en unidades y en facturaci¨®n, pero muy ligeramente. A ello deber¨ªa contribuir la mayor venta de port¨¢tiles, lo que significa m¨¢s precio y m¨¢s equipamiento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.