Unos 2.000 catalanes ya han firmado su testamento sobre c¨®mo quieren morir
Sanidad abre un registro centralizado que podr¨¢ ser consultado por los m¨¦dicos
Los catalanes que han redactado un testamento vital, es decir, un documento en el que dan instrucciones sobre el trato asistencial que quieren recibir en caso de enfermedad terminal o cuando su dolencia les incapacite para decidir por s¨ª mismos, ya pueden dejar constancia de su voluntad en un registro centralizado que ha puesto en marcha el Departamento de Sanidad para que puedan consultarlo todos los m¨¦dicos desde cualquier centro sanitario de Catalu?a. Ello facilitar¨¢ que, llegado el caso, el paciente pueda ver cumplidos sus deseos aunque sea atendido de urgencias o en un centro hospitalario distinto al que habitualmente le trata.
Desde finales del a?o 2000, una ley pionera en Espa?a aprobada por unanimidad en el Parlament permite a los catalanes redactar un documento de voluntades anticipadas en el que pueden expresar, por ejemplo, su deseo de que, llegado el caso, no se les mantenga in¨²tilmente la vida de manera artificial con ventilaci¨®n mec¨¢nica, f¨¢rmacos u otros mecanismos. Pero hasta ahora no ha existido ninguna herramienta que garantizara que el documento fuera efectivo, ya que ¨¦ste s¨®lo se adjuntaba a la historia cl¨ªnica del paciente en el centro donde habitualmente era atendido. Si el enfermo era derivado a otro hospital o atendido en un servicio de urgencias, no exist¨ªa la seguridad de que los m¨¦dicos tuvieran acceso al testamento vital en el momento oportuno. Para salvar este escollo, el Departamento de Sanidad de la Generalitat puso en marcha justo antes del verano un registro ¨²nico de documentos de voluntades anticipadas que puede ser consultado, v¨ªa telem¨¢tica, por cualquier m¨¦dico colegiado en Catalu?a, durante las 24 horas de todos los d¨ªas del a?o.
Desde finales de julio, los notarios o los centros sanitarios ya han entregado a Sanidad unos 2.000 documentos de voluntades anticipadas para que sean incluidos en este nuevo registro centralizado. Esther Busquets, subdirectora general de Servicios Sanitarios de la Generalitat, considera que esta cifra es significativa teniendo en cuenta que el registro se puso en marcha justo antes de las vacaciones y que se ha producido el intervalo del casi inh¨¢bil mes de agosto. Busquets augur¨® un incremento en el n¨²mero de demandas a tenor del 'inter¨¦s' que los notarios est¨¢n notando por parte de muchos ciudadanos que acuden a sus consultas. 'Diariamente recibimos a personas dispuestas a redactar un testamento vital o en busca de informaci¨®n sobre este tipo de documento', se?al¨® ayer un portavoz del Colegio de Notarios de Catalu?a.
Los ciudadanos que deseen suscribir un testamento vital no s¨®lo pueden hacerlo a trav¨¦s de un notario. Tambi¨¦n pueden redactarlo personalmente, adjuntando la firma de tres testigos (dos de ellos sin relaci¨®n de parentesco), y entregarlo en un sobre cerrado a cualquier centro sanitario para que desde all¨ª sea mandado al Departamento de Sanidad.
Pionero en Espa?a
Esther Busquets explic¨® que la 'confidencialidad' y el 'secreto' son caracter¨ªsticas fundamentales del registro centralizado de voluntades anticipadas. S¨®lo pueden acceder a ¨¦l los propios autores del documento, en caso de que quieran consultar, revisar o revocar su contenido, y los m¨¦dicos colegiados en Catalu?a, a trav¨¦s de una firma electr¨®nica que garantizar¨¢ su identidad y dejar¨¢ constancia de qu¨¦ han consultado, en qu¨¦ momento y por qu¨¦ motivo.
Este registro que centraliza todos los documentos de voluntades anticipadas es el primero que existe en Espa?a. Catalu?a ya fue pionera en la aprobaci¨®n de una ley de voluntades anticipadas, a la que han seguido otras similares en comunidades como Galicia y Extremadura. El Congreso de los Diputados tambi¨¦n aprob¨® antes del verano una ley que permite a los ciudadanos expresar su voluntad sobre el trato m¨¦dico a recibir en los ¨²ltimos momentos de su vida. Ninguna de las leyes sobre voluntades anticipadas aprobadas en Espa?a permite al paciente solicitar la eutanasia activa (el suministro de f¨¢rmacos para acabar con su vida), prohibida en la legislaci¨®n espa?ola. El firmante del documento s¨ª puede, en cambio, pedir la eutanasia pasiva (que no le apliquen t¨¦cnicas que le mantengan con vida cuando no exista esperanza de curaci¨®n) y la indirecta (que le suministren calmantes para calmarle el dolor, pese a que ¨¦stos puedan adelantarle la muerte). Tambi¨¦n puede expresar su voluntad de donar sus ¨®rganos o de ser incinerado, entre otras cosas.
Un texto para ser redactado en fr¨ªo
'Un documento de voluntades anticipadas no debe redactarse a ¨²ltima hora, cuando llega la vejez o ante un diagn¨®stico m¨¦dico fatal, sino que debe entenderse como una forma de expresar c¨®mo quiere uno vivir y morir'. ?ste es el mensaje que no se cansa de repetir la doctora Merc¨¨ Boada, del Servicio de Neurolog¨ªa del hospital Vall d'Hebron de Barcelona y directora m¨¦dica de la Fundaci¨®n ACE, dedicada al diagn¨®stico y tratamiento de demencias, mayoritariamente de Alzheimer. En la pr¨¢ctica, quienes se deciden por redactar un testamento vital son, en su gran mayor¨ªa, personas mayores, pacientes con un diagn¨®stico poco esperanzador o, en menor medida, personas que se han encontrado con el dilema de decidir si prolongar o no la vida de un familiar cuando ya no exist¨ªa posibilidad de recuperaci¨®n. La neur¨®loga Merc¨¨ Boada defiende la necesidad de redactar ya en la juventud un testamento vital porque 'siempre existe la posibilidad de que un accidente o cualquier otra circunstancia te deje en una situaci¨®n irreversible y sin capacidad para decidir por ti mismo'. Un testamento vital, dice Boada, 'no ha de ser un documento que te queme en las manos, sino que debe concebirse como un regalo a tus seres queridos, a quienes descargas de la angustia de tener que decidir sobre c¨®mo has de morir', agrega la neur¨®loga. Vencer esta especie de miedo que un testamento vital genera entre los j¨®venes o las personas sanas requerir¨¢ su tiempo, seg¨²n la neur¨®loga del Vall d'Hebron. 'Se trata todav¨ªa de algo muy nuevo que debe incorporarse poco a poco a nuestra vida cotidiana', afirma.
En este mismo sentido se pronuncia Juana Teresa Betancor, vicepresidenta de la Asociaci¨®n por la Defensa del Derecho a Morir Dignamente, una entidad que ya en 1996, cuatro a?os antes de aprobarse la Ley de Voluntades Anticipadas en Catalu?a, empez¨® a informar y asesorar a las personas interesadas en redactar este tipo de documentos. Desde entonces la asociaci¨®n ya ha reunido medio millar de testamentos vitales. La mayor¨ªa de ellos son de personas mayores o enfermos terminales; 'que suelen llamar a nuestra puerta a ¨²ltima hora'. De testamentos redactados por personas j¨®venes todav¨ªa hay pocos: 'hay que concienciarles', se?ala Betancor.
El Departamento de Sanidad no tiene constancia de que desde la entrada en vigor de la Ley de Voluntades Anticipadas se haya planteado alguna situaci¨®n conflictiva ante el comit¨¦ de ¨¦tica asistencial de ning¨²n centro m¨¦dico de Catalu?a a la hora de dar cumplimiento al deseo expresado por un paciente. En su experiencia diaria, la Asociaci¨®n por la Defensa del Derecho a Morir Dignamente ha podido constatar que, si se han producido conflictos, la causa ha sido la 'comprensible' resistencia de la familia del paciente a que se le apague definitivamente la vida.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VI Legislatura Catalu?a
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Eutanasia
- Parlamentos auton¨®micos
- Muerte digna
- Enfermos terminales
- Catalu?a
- Generalitat Catalu?a
- Medicina paliativa
- Enfermos
- Parlamento
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Asistencia sanitaria
- Especialidades m¨¦dicas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pol¨ªtica sanitaria
- Medicina
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Sanidad
- Problemas sociales
- Espa?a
- Salud
- Sociedad
- Pol¨ªtica