30 a?os de ciencia s¨®lo aportan hip¨®tesis sobre la relaci¨®n dieta-c¨¢ncer
Frutas, verduras y cereales son las principales bazas para prevenir tumores malignos
En los pa¨ªses desarrollados, 3 de cada 10 casos de c¨¢ncer se atribuyen a la dieta. Pero a la hora de concretar qu¨¦ factores concretos relacionados con la alimentaci¨®n pueden provocar un proceso tumoral, las conclusiones de los expertos difieren bien poco del puro sentido com¨²n y de lo que entiende la tradici¨®n por una alimentaci¨®n saludable. Un estudio que revisa todo lo que se ha investigado en los ¨²ltimos 30 a?os sobre la relaci¨®n entre dieta y c¨¢ncer, publicado en el ¨²ltimo n¨²mero de la revista The Lancet, concluye que la ciencia ha podido comprobar muy pocos determinantes diet¨¦ticos del c¨¢ncer y que quedan muchas hip¨®tesis a¨²n por confirmar.
A la luz de las investigaciones actuales, los autores de este trabajo reconocen que 'el consejo m¨¢s prudente es mantener un peso saludable, restringir el consumo de alcohol y seleccionar una dieta equilibrada en el sentido tradicional, es decir, asegurando una adecuada ingesta de frutas, verduras y cereales'. Es decir, puro sentido com¨²n y el reconocimiento de que la mesura en el comer y el equilibrio de las dietas tradicionales, alcanzado a largo de los siglos, es la mejor prevenci¨®n.
Lo prudente es no engordar, no excederse con el alcohol y seguir una dieta equilibrada
El estudio, realizado por el grupo de Timothy Key, de la Unidad de Epidemiolog¨ªa del C¨¢ncer de la Universidad de Oxford (Reino Unido), destaca algunos de los pocos hechos probados. As¨ª, se ha determinado que la obesidad origina un aumento del riesgo de padecer c¨¢ncer colorrectal, de es¨®fago, mama, endometrio y ri?¨®n. Asimismo, se ha comprobado que el alcohol causa c¨¢nceres en la cavidad oral, la faringe, la laringe, el es¨®fago y el h¨ªgado, a la vez que provoca un ligero incremento del riesgo de c¨¢ncer de mama. Y esto es pr¨¢cticamente todo.
Al considerar las medidas diet¨¦ticas que pueden tomarse para prevenir el c¨¢ncer, el destilado de tres d¨¦cadas de investigaci¨®n s¨®lo permite concluir que 'una adecuada ingesta de frutas y vegetales probablemente reduzca el riesgo de diversos tipos de c¨¢ncer, especialmente los del tracto gastrointestinal', escriben los autores de este estudio de revisi¨®n.
?Y qu¨¦ se dice de la influencia de la fibra, de la carne y de las vitaminas y de otros alimentos tantas veces relacionados con el desarrollo y la prevenci¨®n del c¨¢ncer? Al margen de la obesidad, el alcohol y el 'posible' efecto profil¨¢ctico de frutas y vegetales, 'la importancia de otros factores, incluyendo la carne, la fibra y las vitaminas, todav¨ªa no est¨¢ clara'.
El principal escollo que impide llegar a conclusiones claras, seg¨²n reconocen los autores de este trabajo, es que gran parte de la investigaci¨®n se basa en estudios de observaci¨®n. Es decir, en la comparaci¨®n de las estimaciones de lo que ha comido un grupo de poblaci¨®n que ha desarrollado un c¨¢ncer y otro grupo de poblaci¨®n libre de la enfermedad. El problema es que estas estimaciones no son demasiado fiables y, por tanto, las conclusiones tampoco. S¨®lo los ensayos controlados ofrecen datos y conclusiones fiables, pero todav¨ªa no hay muchos de cierta importancia. Los grandes ensayos cl¨ªnicos actualmente en curso finalizar¨¢n en los pr¨®ximos a?os y s¨®lo entonces, apuntan los autores, se podr¨¢ ir m¨¢s lejos en las conclusiones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.