Las cajas obligan al Gobierno a cambiar la Ley Financiera para evitar su privatizaci¨®n
El PP est¨¢ dispuesto a que los titulares de cuotas participativas no est¨¦n en los ¨®rganos de gobierno
El sector de las cajas de ahorro al completo, incluidas las controladas por el Partido Popular, ha conseguido que el Gobierno d¨¦ marcha atr¨¢s en la Ley Financiera y acepte que las cuotas participativas no sean una llave para su privatizaci¨®n, como ped¨ªa la oposici¨®n. En un principio, el PP dej¨® abierta la posibilidad de que los titulares de estas cuotas -presumiblemente los bancos- pudieran tener acceso a los ¨®rganos de control de las cajas. Finalmente, el PP ha buscado el consenso pol¨ªtico para dar estabilidad a las cajas, que representan la mitad del sistema financiero espa?ol.
Tras casi dos a?os de tiras y aflojas con la Ley Financiera, partidos pol¨ªticos, ¨®rganos de gobierno de las cajas y sindicatos parecen haber encontrado posiciones comunes para el consenso. Tras presentar las enmiendas de los diferentes partidos, la ley podr¨ªa quedar aprobada en poco m¨¢s de un mes y entrar en vigor en noviembre.
Para las cajas de ahorro, el principal escollo que ten¨ªa la nueva ley era la posici¨®n del Gobierno y del Partido Popular sobre las cuotas participativas. Seg¨²n fuentes del sector, tal y como estaba redactado el texto inicial, 'era posible que se utilizaran las cuotas como una puerta para su privatizaci¨®n si los bancos, por ejemplo, se hac¨ªan con un buen n¨²mero de cuotas y llegaban hasta los ¨®rganos de gobierno de las cajas'.
Malestar en el PP
Las cajas gobernadas por el PP han trasladado, en estos ¨²ltimos d¨ªas, su malestar por esta cuesti¨®n hasta la direcci¨®n de este partido, y ¨¦ste ha rectificado. En sus propuestas en el Senado, el PP ha aceptado retirar algunos derechos que otorgaba a los propietarios de cuotas participativas, con lo que se ha terminado el fantasma de la privatizaci¨®n de las cajas.
El portavoz del PP de econom¨ªa, Vicente Mart¨ªnez-Pujalte, se?al¨® ayer que las cajas necesitan recursos propios porque est¨¢n en proceso de renovaci¨®n y expansi¨®n. En ese sentido, a?adi¨®: 'Por eso hemos modificado el marco jur¨ªdico de las cuotas participativas. En el Senado, el PP ha eliminado aquellas objeciones que se nos pon¨ªan desde sectores sociales que pod¨ªan interpretar que las cuotas ten¨ªan derechos pol¨ªticos'. Pujalte asegur¨® que 'el PP quiere que las cajas tengan recursos propios, pero no derechos pol¨ªticos'.
Adem¨¢s de las cajas afines al PP, el partido del Gobierno ha escuchado las discrepancias que le presentaron los sindicatos, principalmente Comisiones Obreras. Este sindicato, mayoritario en las cajas, ha mantenido reuniones con los grupos parlamentarios para regular las participativas. En este sentido, CCOO ha hecho p¨²blico un comunicado en el que exige 'la eliminaci¨®n de cualquier referencia a la presencia, cierta o posible, de los titulares de cuotas en los ¨®rganos de gobierno y la exclusi¨®n de derechos pol¨ªticos'. Asimismo, Comisiones sigue considerando que las cajas de ahorro son entidades solventes por la calidad de sus balances y la fortaleza de sus recursos propios, 'con lo que la emisi¨®n de cuotas participativas es dar una soluci¨®n interesada a un problema inexistente'.
El PSOE tambi¨¦n manifest¨® su frontal enfrentamiento con el planteamiento del PP. Jordi Sevilla, portavoz de la Comisi¨®n de Econom¨ªa, anunci¨® una serie de medidas que, ante las nuevas posiciones del PP, se han anulado. Entre estas iniciativas hab¨ªa dos relevantes: la primera de ellas es que los representantes socialistas en los ¨®rganos de las cajas propusieran un debate interno en cada entidad. Adem¨¢s, convocaron una reuni¨®n en Madrid de todos los representantes socialistas en las asambleas de cajas para realizar diferentes actos p¨²blicos.
Por si esta oposici¨®n no fuera suficiente, el PP tambi¨¦n percibi¨® que su posici¨®n no coincid¨ªa con la de la Confederaci¨®n Espa?ola de Cajas de Ahorros (CECA), a la que le realiz¨® consultas en diferentes ocasiones.
Con este panorama, el PP era consciente de que era imposible aprobar la Ley Financiera con amplio consenso, como pretend¨ªa en principio. Ayer, Mart¨ªnez-Pujalte admiti¨® que el PP 'busca el mayor grado de acuerdo posible con todo el mundo, porque lo que nos importa es mejorar las posibilidades de desarrollo de estas entidades'.
En un aspecto en el que el acuerdo es total entre el PP y el PSOE es que la retribuci¨®n de las cuotas sea variable y est¨¦ referenciada a los beneficios.
En cuanto al l¨ªmite de la edad de los consejeros, la nueva ley establece la limitaci¨®n de 70 a?os de edad para los consejeros salvo que las autonom¨ªas regulen lo contrario. Mart¨ªnez-Pujalte dijo ayer que 'se ha llegado a un acuerdo con CiU para que el marco competencial no tenga ning¨²n roce'. Este art¨ªculo ha sido especialmente pol¨¦mico, porque si la Generalitat impone el l¨ªmite de los 70 a?os, Josep Vilarasau, presidente de La Caixa, deber¨ªa dejar su puesto este ejercicio.
El presidente de Fomento del Trabajo, Joan Rosell, que tambi¨¦n es vicepresidente de la CEOE, declar¨® a este diario que est¨¢ en contra de aplicar l¨ªmites de edad en las cajas. 'No me gustan los l¨ªmites en nada', dijo Rosell.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Vicente Mart¨ªnez-Pujalte L¨®pez
- Consejo administraci¨®n
- Jordi Sevilla
- CECA
- Juan Rosell
- Declaraciones prensa
- Nombramientos
- CiU
- Presidencia Gobierno
- PSOE
- La Caixa
- Legislaci¨®n espa?ola
- Privatizaciones
- Cajas ahorro
- PP
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Gente
- Banca
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Empresas
- Eventos
- Justicia
- Pol¨ªtica