Las muertes en accidente de tr¨¢fico en las calles subieron el 15% en 2001
142 personas fallecieron el a?o pasado
Las v¨ªas urbanas de la regi¨®n se han convertido en una trampa mortal para los conductores y los peatones, seg¨²n el Anuario de Accidentes de la Direcci¨®n General de Tr¨¢fico (DGT) de 2001. El a?o pasado perdieron la vida 142 personas en el casco urbano de las diferentes poblaciones de la regi¨®n, lo que supone un incremento del 15,4% respecto a las 123 v¨ªctimas mortales de 2000. En las autov¨ªas murieron, el a?o pasado, 91 personas.
En 2001 fallecieron 386 personas en la regi¨®n, contando casco urbano y carretera, v¨ªctimas de accidentes de tr¨¢fico, frente a las 391 del a?o anterior, lo que supone una ligera reducci¨®n. Este descenso contrasta con el notable aumento de los fallecimientos producidos en zonas urbanas. As¨ª, s¨®lo en Madrid capital, perdieron la vida 93 personas, seg¨²n los datos facilitados por la Polic¨ªa Municipal a principios de a?o. De estos accidentes mortales, 48 se debieron a atropellos.
Las cifras son 'preocupantes', seg¨²n el concejal socialista Eugenio Morales. En las grandes poblaciones de la regi¨®n, y sobre todo en la capital, 'no se est¨¢ acometiendo el problema que representa el tr¨¢fico', dice. 'Hasta ahora hemos padecido el tr¨¢fico como una epidemia; es decir, como una necesidad que ten¨ªamos que soportar. En las grandes ciudades europeas se piensa lo contrario y se est¨¢n buscando soluciones, cosa que no hace el Ayuntamiento de Madrid', a?ade.
La capital es 'muy peligrosa tanto para el peat¨®n como para los conductores', seg¨²n Morales. En su opini¨®n, se da la paradoja de que Madrid es una ciudad donde el tr¨¢fico discurre muy lentamente (a una media de 14 kil¨®metros por hora), pero resulta peligrosa porque los accidentes son mortales en un alto porcentaje.
El edil socialista plantea como primera medida que el Ayuntamiento redacte un Plan de Seguridad Vial, ya que no se pone ninguno en marcha desde que gobierna el PP, es decir, desde hace ya m¨¢s de 11 a?os. 'Madrid se encuentra en una situaci¨®n ingobernable, porque el Ayuntamiento no ha sabido enfrentarse a un problema que le ha sobrepasado. Los m¨¢ximos responsables son, desde luego, el alcalde y su concejal de Seguridad', se?al¨® el edil del PSOE.
La concejal responsable del tr¨¢fico y de la Polic¨ªa Municipal, Mar¨ªa Tard¨®n, rechaz¨® todas las acusaciones planteadas por el edil socialista y le record¨® que, en 2001, el n¨²mero de muertos en la capital baj¨® de 104 en 2000, a 93, lo que supuso 'una reducci¨®n importante'. De igual modo, descendieron los atropellos: en 2001 perdieron la vida 48 personas, frente a las 52 del a?o anterior.
'Af¨¢n de desgaste'
Tard¨®n tambi¨¦n record¨® que el Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha varias campa?as para prevenir los accidentes de tr¨¢fico y evitar los atropellos de peatones, entre ellas, la realizada en centros escolares. Estos planes los han dise?ado la Polic¨ªa Municipal y la concejal¨ªa de Movilidad Urbana. 'Morales contin¨²a con su af¨¢n de desgastar al equipo de Gobierno y no es capaz ni de acudir a las comisiones informativas en las que se tratan los asuntos que ¨¦l deber¨ªa conocer. Eso hace que hable sin enterarse de lo que est¨¢ haciendo el Ayuntamiento. Es muy triste', a?adi¨® la edil. ?sta record¨® que la tendencia que se ha registrado en los primeros seis meses del presente a?o es descendente. Las muertes por atropellos se redujeron un 39%. El anuario de la Direcci¨®n General de Tr¨¢fico tambi¨¦n destaca que el n¨²mero de v¨ªctimas mortales en carretera ha disminuido m¨¢s de un 10% (de 268 muertos en 2000, a 243 en 2001). Las carreteras denominadas convencionales (comarcales y locales) se han convertido en las m¨¢s peligrosas: el a?o pasado se cobraron 130 vidas.
Detr¨¢s se situaron las autov¨ªas, en las que murieron 91 personas. Las grandes velocidades que se alcanzan en estas v¨ªas suelen ser, seg¨²n varios expertos, la principal causa de estos accidentes. Igual ocurre con las autopistas, pero su incidencia en la regi¨®n suele ser menor, ya que el n¨²mero de kil¨®metros de esta clase de carretera es bastante bajo en relaci¨®n con otros tipos. La excepci¨®n se contabiliz¨® en los caminos vecinales, en los que hubo 11 accidentes en 2001 y no se registr¨® ninguna muerte.
El n¨²mero de accidentes con heridos se elev¨® el a?o 2001, al registrarse 13.401, frente a los 13.314 acaecidos en 2000. Al igual que sucede con las v¨ªctimas mortales, el mayor n¨²mero de estos siniestros se produjo en zonas urbanas (10.544), frente a los de las carreteras interurbanas (2.857).
La cifra que dar¨¢ el Anuario de la Direcci¨®n General de Tr¨¢fico sobre los accidentes de 2002 sigue engordando: un motorista de 28 a?os muri¨® ayer por la tarde en una v¨ªa urbana en Nuevo Bazt¨¢n al chocar la moto que conduc¨ªa contra un autob¨²s escolar, ocupado en ese momento por el conductor y un ni?o. Ambos resultaron ilesos, seg¨²n inform¨® un portavoz de Emergencias 112.
El accidente se produjo a las 15.30, en el cruce situado entre las calles de Manchester y de Cinco, en la urbanizaci¨®n Eurovillas, de Nuevo Bazt¨¢n, cuando la motocicleta, una Honda NSR con motor de 75 cent¨ªmetros c¨²bicos, colision¨® contra un autob¨²s escolar que estaba finalizando su recorrido.
El motorista, que falleci¨® casi en el acto, sufri¨® 'un traumatismo craneoencef¨¢lico sever¨ªsimo y lesiones mortales de necesidad', seg¨²n Emergencias 112. A su llegada, los facultativos s¨®lo pudieron certificar su muerte. Al lugar del incidente se trasladaron una patrulla de la Guardia Civil, la Cruz Roja y un helic¨®ptero del Sercam.
El ¨²ltimo de la lista
La cifra que dar¨¢ el Anuario de la Direcci¨®n General de Tr¨¢fico sobre los accidentes de 2002 sigue engordando: un motorista de 28 a?os muri¨® ayer por la tarde en una v¨ªa urbana en Nuevo Bazt¨¢n al chocar la moto que conduc¨ªa contra un autob¨²s escolar, ocupado en ese momento por el conductor y un ni?o. Ambos resultaron ilesos, seg¨²n inform¨® un portavoz de Emergencias 112. El accidente se produjo a las 15.30, en el cruce situado entre las calles de Manchester y de Cinco, en la urbanizaci¨®n Eurovillas, de Nuevo Bazt¨¢n, cuando la motocicleta, una Honda NSR con motor de 75 cent¨ªmetros c¨²bicos, colision¨® contra un autob¨²s escolar que estaba finalizando su recorrido. El motorista, que falleci¨® casi en el acto, sufri¨® 'un traumatismo craneoencef¨¢lico sever¨ªsimo y lesiones mortales de necesidad', seg¨²n Emergencias 112. A su llegada, los facultativos s¨®lo pudieron certificar su muerte. Al lugar del incidente se trasladaron una patrulla de la Guardia Civil, la Cruz Roja y un helic¨®ptero del Sercam.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.