Movilidad sostenible, 'carriles bici' imposibles
Coincidiendo con la semana de la movilidad sostenible, el consistorio barcelon¨¦s ha inaugurado nuevos tramos de carril bici y repite su discurso en favor del uso de este medio de transporte ecol¨®gico. Pocas ciudades espa?olas han hecho un esfuerzo como el de Barcelona para extender dichos carriles, pero pese al evidente esfuerzo del consistorio, muchos de estos carriles resultan inutilizables a determinadas horas por su dise?o err¨®neo y por la falta de informaci¨®n a peatones y conductores. Ello provoca que en muchos casos sea m¨¢s c¨®modo para el ciclista circular libremente por el medio de la calzada, el carril bus o la acera -aunque la ley lo proh¨ªba- que intentar hacer respetar su territorio e imponer una prefrencia que a la hora de la verdad no existe. Muchos tramos de carril constantemente est¨¢n ocupados por veh¨ªculos estacionados, personas que esperan el autob¨²s, peatones que pasean con su perro o veh¨ªculos que realizan un giro y esperan a que cambie el sem¨¢foro.
Los 'carriles bici' de la ciudad no est¨¢n bien concebidos. Los ciclistas deben sortear m¨²ltiples obst¨¢culos
Este ¨²ltimo caso, el de los veh¨ªculos que giran, convierte en una verdadera gincana los carriles bici de la Diagonal y la Gran Via. Est¨¢n ubicados en la zona o paseo de peatones y, al llegar a cada cruce, los coches que giran ocupan totalmente el espacio se?alizado para bicicletas y peatones, las cuales en dicho momento tienen su sem¨¢foro en verde. El peat¨®n tal vez podr¨¢ pasar sorteando los veh¨ªculos, pero a una bici o a un peat¨®n con un cochecito de beb¨¦ le resulta francamente dif¨ªcil en horas punta. Y el problema s¨®lo se solucionar¨ªa limitando la zona que pueden ocupar los coches que esperan para el giro. Pero ello en muchos tramos de esas avenidas resulta complejo, ya que entoces los obstruir¨ªan los carriles de los que proceden.
Los peatones que no se percatan de que caminan por el carril bici, los que esperan cruzar, as¨ª como aquellos que pasean con su perro, son otras de las dificultades para quien intenta circular por el carril bici. Lo de los perros puede parecer anecd¨®tico, pero no lo es. En la mayor¨ªa de los tramos de la Diagonal y la Gran Via, el carril bici est¨¢ junto a la franja de c¨¦sped y hoyos de los ¨¢rboles, lugares preferidos por los perros para defecar, caminar y olfatear, siendo el perro, la correa y su due?o otro obst¨¢culo para la bici. Por ¨²ltimo, junto a las paradas de autob¨²s, el carril desaparece, el ciclista debe esquivarlo y nada indica a quien baja despistado del autob¨²s que vigile, dado que un par de metros m¨¢s all¨¢ debe desplazarse hacia un lado para dejar libre dicho carril. Muchos de estos problemas se repiten en el de la Meridiana, situado en el lado exterior de la acera, el cual tiene adem¨¢s el inconveniente de estar ocupado por veh¨ªculos indebidamente estacionados en carga y descarga.
Los carriles bici no segregados, ubicados en la calzada, como los de Consell de Cent o Diputaci¨®, tienen el eterno problema de ser ocupados por veh¨ªculos estacionados y, pese a que la Gu¨¤rdia Urbana los multa, ello no evita que a ciertas horas sea muy dif¨ªcil para el ciclista circular por los mismos. Nos quedan los carriles segregados por la calzada y bien se?alizados, como los de la calle de Proven?a y la avenida del Paral¡¤lel, que recientemente fueron rechazados por el Partido Popular dado que restan espacio a los veh¨ªculos de motor. Es el preferido y m¨¢s usado por los ciclistas-el de Proven?a se usa en ambas direcciones pese a estar se?alizado s¨®lo en direcci¨®n Llobregat-, pero a determinadas horas en las esquinas contiguas a supermercados, videoclubes o bares queda obstruido por los veh¨ªculos indebidamente aparcados.
La soluci¨®n a la poca efectividad de esta creciente red de carriles bici pasa primero por una amplia campa?a de informaci¨®n a todos los ciudadanos, cosa que nunca se ha hecho. ?Costar¨ªa mucho que en la revista que el Ayuntamiento manda a los ciudadanos o en la misma prensa se explicaran las normas de dichos carriles? Se deben se?alizar mejor lugares de intersecci¨®n con peatones, indicando por ejemplo que ¨¦stos esperen el cambio de sem¨¢foro un metro m¨¢s aqu¨ª o m¨¢s all¨¢, y aclarar qui¨¦n tiene preferencia en cada caso. El problema de los veh¨ªculos estacionados s¨®lo se soluciona incrementando la informaci¨®n y las sanciones, pese a que muchos lo consideren impopular. De poco sirve hacerse fotos inaugurando un nuevo tramo si el inaugurado hace seis meses es inutilizable la mayor¨ªa de las horas. Y en cuanto a la Diagonal y la Gran Via, en buena parte de su recorrido podr¨ªa resolverse si se asumiera que en los paseos laterales no cabe todo: setos de plantas, quioscos de peri¨®dicos, peatones y bicis. ?No podr¨ªa plantearse dejar uno de los paseos para bicis en dos sentidos y el otro para peatones? En cuanto al problema de los coches que giran, en muchos tramos, si se se?alizara de una manera clara, con una franja que en ning¨²n caso pudieran ocupar los veh¨ªculos que giran, y se hiciera una amplia campa?a de informaci¨®n para los veh¨ªculos y luego la Guardia Urbana velara por su cumplimiento, tal vez se podr¨ªa conseguir que los carriles bici de ambas avenidas fueras utilizables a todas horas por quienes ya han optado por una movilidad sostenible y ecol¨®gica.
Xavier Rius-Sant es periodista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.