Banesto logra la gesti¨®n de los 2.200 millones de euros de los juzgados
El contrato, que tiene una duraci¨®n de cinco a?os, lo controlaba el BBVA desde hace 18
![??igo de Barr¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F7ee4b5d1-5f2f-4d9a-9dfe-3e08652573f9.jpg?auth=417b0a1fc244b47f21774e0bfb7c3fc56fc0687a32a4bf59c3329a6698e40539&width=100&height=100&smart=true)
Banesto ha ganado el concurso para la gesti¨®n financiera de los fondos que maneja el Ministerio de Justicia durante cinco a?os. La administraci¨®n de estos fondos asciende a 2.164 millones de euros el primer a?o, y se prev¨¦ un incremento del 5% anual. Este contrato, que desde hace 18 a?os ostentaba el BBVA, permitir¨¢ a Banesto acceder a un colectivo de 40.000 funcionarios, a los que intentar¨¢ convertir en clientes. La remuneraci¨®n ofrecida por la entidad presidida por Ana Patricia Bot¨ªn a Justicia supera en 19 millones a la que recib¨ªa en el anterior contrato.
La admnistraci¨®n de la Justicia es muy golosa para cualquier entidad financiera. Es mucho dinero el que se mueve. Nada menos que 2.164 millones de euros al a?o, con incremento anual del 5% durante cinco. Sin embargo, s¨®lo se presentaron dos al concurso. Y lo gan¨® la m¨¢s peque?a, Banesto, rompiendo, adem¨¢s la primac¨ªa del BBVA (en distintas fases, Bilbao, BBV y BBVA, respectivamente) de 18 a?os. Banesto, que gan¨® por ofrecer mejor remuneraci¨®n al Ministerio de Justicia que su competidor, logra as¨ª un ¨¦xito significativo desde que Ana Patricia Bot¨ªn lleg¨® a la presidencia del banco en febrero pasado.
El BBVA, que ceder¨¢ los fondos el 1 de enero, manifest¨® que ha actuado 'de forma profesional y ha hecho lo que ten¨ªa que hacer, estudiando la rentabilidad de los dep¨®sitos y la dedicaci¨®n de personas a este proyecto'. Otras fuentes resaltaron que este negocio no es tan importante desde el punto de vista de la rentabilidad y que el montante de los activos que pierde el BBVA no es relavante dentro del balance, ya que representa el 0,2% del total.
El 26 de junio pasado el Ministerio de Justicia public¨® en el Bolet¨ªn Oficial del Estado (BOE) la apertura del concurso 'para la gesti¨®n de las cuentas judiciales' y advirti¨® de que la entidad ganadora ser¨ªa la que mayor remuneraci¨®n ofreciera. Este concurso incluye el importe de las fianzas, los dep¨®sitos judiciales, las indemnizaciones que se conceden; es decir, todos los ingresos y pagos de los juzgados. Tambi¨¦n se incluye, y quiz¨¢ es uno de los aspectos m¨¢s interesantes, el pago de las n¨®minas de los m¨¢s de 40.000 funcionarios de Justicia. Banesto, como antes hizo el BBVA, ofrecer¨¢ una gama de productos a precios especiales para este amplio colectivo.
En el ¨²ltimo concurso, que data de 1997, el BBVA remuneraba a Justicia a un tasa que resultaba de sumar el ¨ªndice Euribor m¨¢s 0,27 puntos. En el nuevo concurso, las condiciones han sido diferentes porque se ha divido el patrimonio en un tramo fijo y otro variable. El fijo es el montante actual que gestiona el BBVA y el variable es lo que se incremente con el paso de los a?os. Para el fijo, Banesto ofreci¨® la remuneraci¨®n de los bonos a cinco a?os (4,45%) m¨¢s 0,37 puntos -es decir 4,82%- y el BBVA el bono m¨¢s 0,35 puntos, lo que hace un total de 4,80%. Para el tramo variable tambi¨¦n fue m¨¢s generoso Banesto: su oferta era el euribor m¨¢s 0,35 puntos frente al euribor m¨¢s 0,32 puntos de su competidor.
Seg¨²n Justicia, Banesto paga 0,8% m¨¢s que el BBVA, lo que su traduce en que el ministerio recibir¨¢ 19,23 millones de euros m¨¢s anuales por el dinero gestionado. Banesto tiene ahora el reto de rentabilizar el coste de este pasivo con la colocaci¨®n de productos a los funcionarios de Justicia. La labor no es sencilla, ya que los m¨¢rgenes con este colectivo son m¨¢s reducidos que con el resto de los clientes.
Pero el concurso no s¨®lo era cuesti¨®n de precios. Justicia exigi¨® a los bancos un sistema inform¨¢tico especial que se adaptara a sus necesidades. Banesto deber¨¢ realizar una inversi¨®n adicional para tenerlo listo en enero.
![Juzgados de la plaza de castilla de Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XUHL5XJ2LDM3RQGE5ASEQBQCLM.jpg?auth=d18197aca8712292e3fd408f7a91e8b13a696f9e4f3feb4da1ad27b400d08577&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![??igo de Barr¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F7ee4b5d1-5f2f-4d9a-9dfe-3e08652573f9.jpg?auth=417b0a1fc244b47f21774e0bfb7c3fc56fc0687a32a4bf59c3329a6698e40539&width=100&height=100&smart=true)