La verdadera memoria
Con relaci¨®n a la exposici¨®n presentada por la Fundaci¨®n Pablo Iglesias, me parece muy interesanta registrar los eventos ocurridos desde 1939 hasta 1978, sufridos por los exiliados pol¨ªticos de Espa?a. Es muy importante tanto el registro fotogr¨¢fico como el registro de las personas que han tenido que irse de su pa¨ªs por hechos tan lamentables como los ya conocidos.
Pero creo que la verdadera memoria de estos hechos debe ser actual, tan actual como la Ley de Extranjer¨ªa, que trata de igual manera a los hijos y nietos de estos exiliados que a cualquier otra persona que viene a Espa?a a trabajar, legal o ilegalmente.
Mi esposo es hijo de madre espa?ola y nieto por los cuatro abuelos de exiliados de aquella ¨¦poca, gente que ha llegado a Argentina, como la exposici¨®n lo muestra, harapientos y enfermos, y que se ha establecido en un pa¨ªs abierto a toda persona de bien. Sin embargo, ahora que ¨¦l ha regresado a la tierra de sus familiares, lo tratan como a un simple inmigrante m¨¢s, desconociendo sus or¨ªgenes y los motivos de su nacimiento en Argentina, archivando su expediente de regularizaci¨®n por m¨¢s de un a?o, dentro de la misma pila de expedientes de miles de indocumentados que nada tienen que ver con Espa?a y su triste historia de emigraci¨®n. La verdadera memoria se debe establecer a traves de leyes como la Ley de Ciudadan¨ªa Espa?ola, que ser¨¢ tratada en el Parlamento.
Si realmente hay que hacer algo por 'recuperar la memoria', no se olviden de los hijos y nietos de estos espa?oles, que es muy bonito verlos en fotograf¨ªas y llorar ante ellas, pero luego nos olvidamos de sus descendientes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.