Un bodeguero hecho a s¨ª mismo
Florentino Monje Amestoy elabora desde Luberri, en Elciego, unos vinos caracterizados por su independencia
Hay un pu?ado de bodegas en la Rioja Alavesa que responden con precisi¨®n a la m¨¢xima de 'hecho a s¨ª mismo'. No hay grandes inversiones de constructoras o entidades financieras detr¨¢s; tampoco pertenecen al selecto grupo de las firmas centenarias, ni se mantienen en el ¨¢mbito de los vinos de cosechero que tanta fama han dado a la comarca. Son aventuras personales, con muchas horas de trabajo detr¨¢s, afici¨®n por el riesgo y por la elaboraci¨®n de nuevos vinos.
Caso paradigm¨¢tico de estas peque?as empresas familiares es Luberri, en Elciego. Nombrar Luberri en esta localidad es citar inmediatamente a Florentino Monje Amestoy, un hombre decidido que ha creado su propia bodega en el tiempo libre que le dejaba el trabajo para otros, hasta que se pudo independizar hace unos lustros.
En 1976, cuando se cas¨®, Florentino Monje y su esposa estaban empleados en otra firma de Elciego. En su tiempo libre, comenzaron a comprar vi?as y fincas sin plantar, con el prop¨®sito futuro de crear su propia bodega. Paso a paso, Monje Amestoy fue configurando una buena selecci¨®n de tierras, entre las que se cuentan parte de las que puso Domecq a la venta a principios de los a?os ochenta.
En esos a?os, empieza a vender la uva que coge a las grandes bodegas del pueblo. Pero era una operaci¨®n con muy poco futuro, y no por los ingresos que obtuvo en alguna cosecha, porque ya en aquel tiempo hubo a?os buenos. La intenci¨®n de Florentino Monje era desde el principio elaborar su propio vino.
Comenz¨®, hacia 1985, con su participaci¨®n en una cooperativa que trataba de cambiar la cara a la labor de estas organizaciones en Rioja Alavesa. La experiencia fue m¨¢s que insatisfactoria para la mayor¨ªa de los socios, lo que le hizo regresar a la iniciativa personal.
Su primer a?o en solitario (1990) vendi¨® el vino a otra bodega y fue el ¨²ltimo en el que el fruto de sus desvelos no ten¨ªa un control total hasta el ¨²ltimo momento. En 1991, apareci¨® el primer Luberri del a?o, con el reconocimiento de los medios especializados. En 1994, entraron las barricas de roble americano y franc¨¦s en la bodega, que ofrecieron su primer fruto al p¨²blico en 1996. A partir de entonces se han sucedido los reconocimientos a sus trabajos en crianza, reserva, y, sobre todo, a ese Cepas Viejas elaborado a partir de las uvas de la Finca de los Merinos, con unas cepas de 55 a?os de media.
?sta es la joya de quien sobrevivi¨®, cuando ten¨ªa cuatro a?os, a una intoxicaci¨®n de anh¨ªdrido carb¨®nico producida por la fermentaci¨®n de la uva.
Quiz¨¢s la superaci¨®n de aquel episodio le haya dado ox¨ªgeno a Florentino Monje para sacar adelante no s¨®lo su bodega sino la aplicaci¨®n de nuevas t¨¦cnicas en la elaboraci¨®n del vino.
BODEGAS MONJE AMESTOY. Direcci¨®n: Belasquillo, s/n. Elciego (?lava). Visitas: Previa confirmaci¨®n en el tel¨¦fono 945 606010 Vi?edo: 37 hect¨¢reas de tempranillo (95%) y cabernet sauvignon. Vende vino en bodega.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.