?lava emprende en solitario la financiaci¨®n de los libros de texto para todos los escolares
Vizcaya y Guip¨²zcoa dicen que le corresponde al Gobierno ofrecer este tipo de ayudas
La Diputaci¨®n de ?lava ha emprendido en solitario la financiaci¨®n de los libros de texto para todos los escolares coincidiendo con la apertura del curso escolar 2002-2003. Se trata de una iniciativa sin precedentes, ya que las ayudas se ofrecen con car¨¢cter universal, independientemente de las rentas de los padres, y alcanzan hasta la mitad del gasto. Vizcaya y Guip¨²zcoa no se han sumado al proyecto con el argumento de que es el Gobierno el que tiene que ofrecer las subvenciones, ya que tiene la competencia educativa. Las asociaciones de padres reclaman lo mismo.
Incluso el propio Parlamento aprob¨® el pasado mes de enero una proposici¨®n no de ley instando al Departamento de Educaci¨®n a abrir 'una l¨ªnea de financiaci¨®n' de los libros de texto a trav¨¦s de un programa espec¨ªfico de becas o ayudas. La resoluci¨®n fue apoyada por todos los partidos, algo que en la actual coyuntura pol¨ªtica resulta complicado de ver. Hasta el momento, el departamento no ha puesto en marcha este programa con la justificaci¨®n de que est¨¢ inmerso en la revisi¨®n de su actual pol¨ªtica de becas.
Un portavoz de la consejer¨ªa hizo hincapi¨¦ en que 'adaptar las becas a la nueva realidad de Euskadi es una de las prioridades del Gobierno, pero cambiar el sistema de ayudas lleva su tiempo. Es algo que no se puede hacer de un d¨ªa para otro'. En cualquier caso, Educaci¨®n descarta llegar a la gratuidad, porque no ser¨ªa 'justo ni progresista'.
El departamento reparti¨® 18,4 millones de euros en becas no universitarias y 19,2 millones para los universitarios a lo largo de 2001. Para este a?o, tiene previsto desembolsar 18,9 millones para las becas no universitarias y otros 20,7 para las universitarias.
La cr¨ªtica que realizan las asociaciones de padres hacia el actual sistema del Gobierno es que s¨®lo atiende a las clases m¨¢s necesitadas, mientras que existen otro tipo de colectivos que tambi¨¦n precisan subvenciones y no las reciben, como son los ciudadanos con rentas medias. Juan Carlos Alonso, presidente de la asociaci¨®n de padres de la escuela p¨²blica de ?lava Denon Eskola, se?ala que las ayudas del Gobierno 'no llegan y son para los tramos m¨¢s bajos de renta'.
'El departamento', a?ade, 'a¨²n no ha hecho ninguna propuesta en relaci¨®n a la proposici¨®n del Parlamento. Lo que ten¨ªa que hacer es suministrar los libros de texto a los colegios y que ¨¦stos los repartan'.
En el mismo sentido se expresa Ana Eizagirre, de la Federaci¨®n de Padres de la Escuela P¨²blica de Vizcaya. En su opini¨®n, las medidas puestas en marcha en ?lava ayudan al bolsillo del ciudadano, pero la pol¨ªtica a seguir sobre los libros de texto no debe ser la de subvencionar a las familias, sino evitarles directamente cualquier gasto. 'El centro escolar es el que se tiene que encargar de comprar los libros con el dinero que le d¨¦ el Gobierno. Adem¨¢s, es imprescindible fomentar la cultura del reciclaje de libros'.
La partida destinada por la Diputaci¨®n de ?lava, a la que contribuye el Ayuntamiento de Vitoria, para facilitar la adquisici¨®n de libros escolares asciende a 1,8 millones de euros. Fue el PSE de ?lava quien introdujo esta subvenci¨®n en los actuales presupuestos forales. Los votos de los socialistas son imprescindibles para que el PP, partido que gobierna en ?lava, pueda sacar adelante las principales normas forales.
Ayudas a 30.000 ni?os
La ayuda alcanza hasta los 40,50 euros por ni?o en Educaci¨®n Infantil, los 67,50 para Primaria y los 103,5 para la Secundaria. Estos importes sufragan el coste de m¨¢s de la mitad de los libros necesarios para cada una de las etapas educativas. Seg¨²n los daros facilitados por la Uni¨®n de Consumidores, el gasto estimado por cada alumno en la compra de libros es de 157,66 euros. La previsi¨®n de la Diputaci¨®n es que los cerca de 30.000 ni?os entre 6 y 16 a?os que estudian en ?lava se beneficien de la medida. Hasta el momento, se han formalizado 5.000 expedientes (cada uno de ellos comprende de media a dos ni?os).
El portavoz socialista en las Juntas Generales de ?lava, Juan Carlos Prieto, resalta que se decidi¨® ofrecer una ayuda universal porque 'apostamos por una ense?anza gratuita'. '?Es justo que operen en el mismo hospital p¨²blico a un ciudadano rico y a uno pobre? No se hacen distinciones. Si hubi¨¦semos dividido las ayudas por tramos de renta, se hubiera ido el dinero en pagar funcionarios para resolver la burocracia', concluye.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Libros texto
- Becas
- Diputaci¨®n Foral Gipuzkoa
- Diputaci¨®n Foral Bizkaia
- Diputaci¨®n Foral ?lava
- VII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno Vasco
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica educativa
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pa¨ªs Vasco
- Libros
- Parlamento
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Cultura
- Material escolar
- Educaci¨®n