Navarra se desmarca de los planes antidelincuencia del Ministerio del Interior
Es la segunda comunidad espa?ola donde m¨¢s aumentaron los delitos durante 2001
A pesar de ser la segunda comunidad donde m¨¢s creci¨® la delincuencia el ¨²ltimo a?o, un 14,6%, el Gobierno de Navarra y el Ayuntamiento de Pamplona, gobernados ambos por los socios navarros del PP, se desmarcan de los planes del ministro del Interior, ?ngel Acebes, para incrementar los efectivos policiales destinados a la lucha contra la delincuencia.
En Pamplona, la Polic¨ªa Municipal no va a destinar nuevos agentes a su unidad de investigaci¨®n, compuesta por 57 de los 385 hombres con que cuenta. El motivo es que esta unidad se ha reforzado ya en lo que va de a?o con veinte nuevos investigadores. Y en la Comunidad Foral, el consejero de Interior, Rafael Gurrea, alega que sus competencias en materia de seguridad ciudadana son apenas 'residuales' y a?ade que es tarea de la Guardia Civil y de la Polic¨ªa Nacional aportar m¨¢s medios materiales y humanos para reducir los delitos. A pesar de los deseos del delegado del Gobierno en Navarra, Jos¨¦ Carlos Iribas, quien afirm¨® que 'ser¨ªa de gran ayuda', la Polic¨ªa Foral no se involucrar¨¢ en nuevas ¨¢reas de lucha antidelincuencia.
Ignacio Polo (UPN), concejal delegado de Protecci¨®n Ciudadana de Pamplona, ha dejado claro que la plantilla de la capital est¨¢ 'muy ajustada' y se ha negado a desviar agentes para seguir los nuevos objetivos del ministerio. 'Estamos al m¨¢ximo. ?Qui¨¦n cubrir¨¢ el tr¨¢fico si desviamos agentes a la investigaci¨®n', se pregunt¨® el responsable de seguridad pamplon¨¦s que, pese a alabar la idea ministerial, se remiti¨® a la necesidad de conocer m¨¢s detalladamente los planes de Interior.
La unidad de investigaci¨®n de la Polic¨ªa Municipal persigue los peque?os delitos como robos y hurtos, as¨ª como el tr¨¢fico de drogas o el maltrato dom¨¦stico, entre otros. Cuenta con una oficina de denuncias y una unidad de persecuci¨®n de delitos que trabaja conjuntamente con la Polic¨ªa Nacional. No obstante, el concejal Polo reconoce que no puede atender la creciente inseguridad en zonas comerciales como el II Ensanche, donde los comerciantes han comenzado a contratar vigilancia privada. 'Respeto y entiendo' esa contrataci¨®n, fue la respuesta de Polo a esa privatizaci¨®n de la seguridad que tambi¨¦n el propio jefe de la Polic¨ªa Municipal, Sim¨®n Santamar¨ªa, recomend¨® a los vecinos de Pamplona meses atr¨¢s para mejorar la seguridad en los garajes tras una oleada de robos en veh¨ªculos.
Reubicar agentes
Interior quiere que las polic¨ªas locales destinen m¨¢s miembros a la lucha contra la delincuencia y que trabajen coordinadamente con Polic¨ªa Nacional y Guardia civil. Acebes explic¨® a los delegados del gobierno de cada comunidad aut¨®noma que no se trata de ampliar plantillas, sino de reubicar agentes traslad¨¢ndolos a tareas de prevenci¨®n de la delincuencia. Si en Pamplona no hay excesiva receptividad al deseo ministerial, en el seno del Gobierno foral el fuerte crecimiento de los altos ¨ªndices de delincuencia vividos por la comunidad Navarra el ¨²ltimo a?o no parecen preocupar en exceso. El vicepresidente y consejero de Interior, Rafael Gurrea, ha se?alado que la mayor eficacia de la lucha contra la delincuencia en Navarra no es una cuesti¨®n de 'mayor coordinaci¨®n', sino de 'extremar el celo en el marco de cada competencia' y dotar a los cuerpos policiales de m¨¢s medios humanos y materiales. En Navarra hay 3.686 miembros de las fuerzas de seguridad: 1.820 guardia civiles, 584 polic¨ªas nacionales, 631 polic¨ªas forales y 651 polic¨ªas municipales en 17 localidades.
Gurrea insiste en que la seguridad ciudadana corresponde, en las ciudades, a la polic¨ªa municipal y al Cuerpo Nacional, y en el ¨¢mbito rural, a la Guardia Civil. Las competencias de la Polic¨ªa Foral, sostiene el consejero, son s¨®lo 'residuales' y la actuaci¨®n a la que se compromete no va m¨¢s all¨¢ de una vaga cooperaci¨®n.
As¨ª las cosas, el delegado del Gobierno en Navarra ha reiterado que Interior quiere m¨¢s polic¨ªas en la calle vigilando la delincuencia. Iribas se reunir¨¢ pr¨®ximamente con alcaldes y no descarta hacerlo con miembros del Gobierno foral para instarles a seguir esa directriz. 'Conf¨ªo en llegar a acuerdos', ha se?alado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pamplona
- Navarra
- Dotaciones y efectivos
- VII Legislatura Espa?a
- Ministerio del Interior
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- PP
- Estad¨ªsticas
- Polic¨ªa auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Polic¨ªa
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Fuerzas seguridad
- Gobierno
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Justicia