Patrimonio ha decidido redactar un inventario de los fortines y casamatas de la Guerra Civil para protegerlos
La Direcci¨®n General de Patrimonio de la Comunidad de Madrid ha decidido inventariar las numerosas fortificaciones la Guerra Civil existentes en el territorio regional, tras recibir una serie de peticiones en este sentido realizada por Ecologistas en Acci¨®n y otras organizaciones ciudadanas. La entidad ecologista solicit¨® recientemente la protecci¨®n de los vestigios de fortificaciones que datan de la Guerra Civil, se?aladamente las existentes en la Colonia Camarines, en Aravaca, donde acaba de hacer aflorar un b¨²nker artillero, en condiciones aceptables de conservaci¨®n, enclavado en un solar de esta urbanizaci¨®n madrile?a, junto a la carretera de Castilla.
'Esta direcci¨®n general tiene entre sus prioridades la protecci¨®n de esos restos, que se encuentran muy repartidos por la regi¨®n, con objeto de que sirva de base para la confecci¨®n del expediente de declaraci¨®n', se?ala Mar¨ªa Jos¨¦ Rodr¨ªguez Rela?o, jefa de servicio de protecci¨®n del Patrimonio Mueble e Inmueble del organismo regional.
Asimismo, su departamento agradece la informaci¨®n que le ha sido enviada por Ecologistas en Acci¨®n y que ha sido confeccionada, entre otros, por Antonio Morcillo y Luis de Vicente, profesores del instituto Nuestra Se?ora de Lourdes, en Aluche. Ambos han estudiado la distribuci¨®n de esos vestigios de la Guerra Civil, sobre todo fortines, casamatas, nidos de ametralladoras y trincheras, y pugnan para que sean recuperados y adecentados con el prop¨®sito de que queden integrados en un circuito hist¨®rico-cultural que pueda ser recorrido y visitado por alumnos.
La Comunidad de Madrid conserva a¨²n decenas de estas edificaciones a lo largo de los aproximadamente 40 kil¨®metros de l¨ªnea que adquiri¨® el frente de batalla entre los a?os 1936 y 1939.
Las mayores concentraciones de este tipo de construcciones en zona urbana se hallan en el eje Aluche-Casa de Campo-Ciudad Universitaria-Parque del Oeste-Dehesa de la Villa; en el ¨¢rea rural, en la zona de Zarzalejo, Arganda del Rey y Ciempozuelos, as¨ª como entre Robledo de Chavela y Peguerinos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Direcciones Generales
- Secretar¨ªas auton¨®micas
- V Legislatura CAM
- Guerra civil espa?ola
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Franquismo
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Historia contempor¨¢nea
- Historia
- Pol¨ªtica
- Cultura
- Gobierno Comunidad Madrid
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica