El Parlament recibe 100.000 firmas para que se obligue por ley a crear guarder¨ªas

La iniciativa legislativa popular (ILP) para la educaci¨®n hasta los tres a?os, puesta en marcha el pasado marzo, empieza a dar sus frutos. El Marco Unitario de la Comunidad Educativa (MUCE), formado por profesores, sindicatos, estudiantes y asociaciones de padres de alumnos, de vecinos y de consumidores, entreg¨® ayer al Parlament 100.000 firmas recogidas en favor de la ILP para que se redacte una ley por la que se creen plazas de guarder¨ªas p¨²blicas.
'La falta de plazas p¨²blicas es un problema cada vez mayor para Catalu?a, y en especial para Barcelona', declar¨® ayer Juan Jordi Rosell, representante de la Federaci¨®n de Asociaciones de Padres de Alumnos de Catalu?a (FAPAC). Los colectivos integrados en el MUCE exigieron al Departamento de Ense?anza que elabore 'de forma inmediata' un mapa escolar. 'Se trata de que estudie el censo y haga una previsi¨®n de las necesidades educativas de los ni?os de 0 a 3 a?os, en lugar de dejar estas cuestiones en manos de los ayuntamientos como hace actualmente', declar¨® ayer Jaume Graells, de UGT.
Por su parte, la Generalitat asegura que ya ha creado 13.000 de las 30.000 plazas que prometi¨® en toda Catalu?a. 'No sabemos c¨®mo lo contabilizan pues no hay un estudio de la situaci¨®n', insisti¨® Graells. En Barcelona, el 73% de los 12.500 ni?os de hasta tres a?os escolarizados van a un centro privado, y no se pudieron atender el 49% de las demandas de plazas de guarder¨ªa p¨²blica.
La ILP es un mecanismo de participaci¨®n que da a los ciudadanos la posibilidad de activar la discusi¨®n y aprobaci¨®n de una ley en el Parlament. Para ello es necesario recoger al menos 65.000 firmas en 90 d¨ªas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- VI Legislatura Catalu?a
- Guarder¨ªas
- Comunidades aut¨®nomas
- Generalitat Catalu?a
- Parlamentos auton¨®micos
- Educaci¨®n preescolar
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica educativa
- Catalu?a
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Actividad legislativa
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Centros educativos
- Parlamento
- Espa?a
- Sistema educativo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Educaci¨®n