Sanidad proh¨ªbe que los menores de 18 a?os tomen rayos UVA
Su uso abusivo puede provocar c¨¢ncer de piel
La utilizaci¨®n abusiva de rayos ultravioleta para broncearse (los conocidos como rayos UVA) 'puede provocar c¨¢ncer de piel y da?ar gravemente los ojos', seg¨²n el Ministerio de Sanidad. Por eso, el Consejo de Ministros aprob¨® ayer un real decreto que regula la venta y utilizaci¨®n de estos aparatos para broncearse. En la norma se proh¨ªbe que los menores de 18 a?os reciban este tipo de emisiones, y se desaconseja su uso por mujeres que est¨¦n embarazadas.
El decreto tambi¨¦n proh¨ªbe que las instalaciones que dispongan de m¨¢quinas de rayos UVA hagan publicidad afirmando que son 'beneficiosos para la salud'. Aunque una exposici¨®n controlada a este tipo de radiaci¨®n estimula la creaci¨®n de la vitamina D, la luz solar que se recibe normalmente es suficiente para suministrar la intensidad necesaria. Los expertos incluso desaconsejan que se tome el sol directamente en las horas centrales del d¨ªa, sobre todo en verano, ante el riesgo de que los rayos UVA produzcan quemaduras.
Otro peligro de las m¨¢quinas de broncear es que la radiaci¨®n puede interferir con algunos medicamentos y los rayos UVA est¨¢n contraindicados con muchos cosm¨¦ticos. Por eso el Gobierno exigir¨¢ que los centros de est¨¦tica, gimnasios y similares dispongan de 'un documento informativo que ser¨¢ presentado a la firma de los usuarios para su conformidad' antes de ser sometidos a la radiaci¨®n. Los usuarios no podr¨¢n aplicarse filtros solares. Deber¨¢n pasar 48 horas desde la primera exposici¨®n hasta la siguiente.
Adem¨¢s, el personal que maneje los aparatos debe tener los conocimientos necesarios para su utilizaci¨®n y sobre el efecto de los rayos en los distintos tipos de piel, a fin de poder aconsejar a los clientes 'con niveles de seguridad aceptables'. Tambi¨¦n se limitar¨¢ la intensidad de irradiaci¨®n de las m¨¢quinas, 'equipar¨¢ndola a la radiaci¨®n solar', y se prohibir¨¢ la emisi¨®n por debajo de los 295 nan¨®metros, la longitud de onda de mayor peligro.
Los centros dispondr¨¢n de seis meses para adecuarse a las normas de Sanidad. Los que vayan a abrirse tendr¨¢n que acreditar la descripci¨®n t¨¦cnica de los aparatos y materiales de que disponen y que su personal ha recibido la formaci¨®n necesaria.
La vigilancia e inspecci¨®n de los aparatos ser¨¢ responsabilidad de las comunidades aut¨®nomas, que revisar¨¢n las instalaciones al menos una vez al a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.