Empieza el espect¨¢culo en el Palau
El equipo azulgrana apabull¨® al Fuenlabrada y el Madrid hizo lo propio con el C¨¢ceres
Los grandes empezaron intimidando. El Barcelona, que ya promet¨ªa espect¨¢culo desde que complet¨® su n¨®mina, no se apiad¨® del Fuenlabrada, al que apabull¨® con un saldo final de 46 puntos de diferencia (93-47). Y el Real Madrid tampoco baj¨® el pist¨®n ante el C¨¢ceres al que dej¨® a 31 puntos de distancia (91-58). Se daba la circunstancia de que los dos clubes con ascendencia futbol¨ªstica ven¨ªan escarmentados de las competiciones auton¨®micas previas en las que mordieron el polvo ante el Lleida y el Estudiantes respectivamente. Necesitaban m¨¢s que una simple victoria, pretend¨ªan dar un golpe de autoridad que les hiciera recobrar la confianza en sus propias fuerzas. Y a fe que lo consiguieron.
BARCELONA 93| FUENLABRADA 47
Barcelona: Nacho Rodr¨ªguez (7), Navarro (17), Fucka (18), Varejao (11), Femerling (2) -equipo inicial-; Alzamora (0), Bravo (2), Due?as (15), Jasikevicius (7), De la Fuente (9), Mart¨ªn (3) y Van de Hare (2). Fuenlabrada: Hern¨¢ndez (5), Solana (5), Paco Mart¨ªn (0), Scott (23), Wood (0) -equipo inicial-; J. Fern¨¢ndez (3), Ant¨²nez (6), Palacios (0), Elizagaray (2) y P. Fern¨¢ndez (3). ?rbitros: Garc¨ªa O., Garc¨ªa G. y Perea. Palau Balugrana. Unos 7.600 espectadores.
El Barcelona dej¨® seco por momentos al Fuenlabrada, que evidenci¨® lo much¨ªsimo que va a echar de menos a su ca?onero, Perasovic, ahora en las filas del Lucentum Alicante. El repaso que le dio el Barcelona al equipo de Oscar Quintana fue en toda la regla, de principio a final y tras superarle en todos los aspectos del juego. A la superior calidad individual de los azulgrana -privados de su gran estrella Bodiroga, con un leve contratiempo f¨ªsico-, se uni¨® el deficiente funcionamiento del equipo madrile?o. Sum¨® hasta 23 p¨¦rdidas de bal¨®n. Algo inaudito. Si a ello se a?ade que captur¨® nueve rebotes menos, se puede entender que el Barcelona acabara lanzando 15 tiros m¨¢s de campo y 12 tiros libres m¨¢s.
Svetislav Pesic, el nuevo entrenador azulgrana, se permiti¨® el lujo de hacer todas las probaturas posibles y dosificar a algunos jugadores. Navarro fue el ¨²nico que sobrepas¨® los 30 minutos de juego y lo aprovech¨® para convertirse en el m¨¢ximo anotador azulgrana. Richard Scott,con 23 puntos y 9 rebotes, fue el ¨²nico que mantuvo un m¨ªnimo caudal ofensivo en el Fuenlabrada, que pag¨® la floj¨ªsima actuaci¨®n de David Wood, cero puntos y cinco rebotes, y de su nuevo alero Francesc Solana que s¨®lo anot¨® una canasta en los 12 lanzamientos que efectu¨®. Con estas cifras y con el Barcelona apretando en defensa, m no fue extra?o que el equipo madrile?o llegara a tener que sobrevivir con dos puntos en siete minutos al principio deun segundo cuarto que cerr¨® con siete puntos.
Pesic concedi¨® minutos de juego a algunos de los jugadores m¨¢s j¨®venes, como Bravo y, en menor medida, Mart¨ªn y Van de Hare.
El Real Madrid, a pesar de las bajas de Alfonso Reyes y Mumbr¨², barri¨® al C¨¢ceres. El dominio en el rebote del equipo de Javier Imbroda fue insultante. Las 20 capturas en que super¨® al C¨¢ceres resultaron decisivas a pesar de que los madridistas denotaron algunos problemas en la circulaci¨®n de la pelota, ya que sumaron hasta 20 p¨¦rdidas.
Sobresali¨® la actuaci¨®n del joven Hern¨¢ndez Sonseca, 10 puntos y 9 rebotes, y Alston, 12 puntos y 7 rebotes. Imbroda, al igual que hizo Pesic en el Barcelona, tambi¨¦n aprovech¨® la ocasi¨®npara dosificar a sus mejores elementos y dio minutos de juego a jugadores con los que previsiblemente contar¨¢ menos, caso de Su¨¢rez, Mena y Lampe.
El C¨¢ceres se vio lastrado por las bajas prestaciones de algunos de sus mejores hombres como Deon Thomas y sus bases Hansen y Ferran L¨®pez.
Si el Bar?a y el Madrid empezaron intimidando, otros equipos de los que aparecen como cabeza de serie, caso de Unicaja y Estudiantes, lo pasaron mucho peor. Los malague?os, subcampeones de Liga, vencieron el s¨¢bado por s¨®lo un punto en la pista del Breog¨¢n de Lugo (78-79) gracias a una canasta de su nuevo fichaje, el ala p¨ªvot polaco Wojcik, mientras que los madrile?os vencieron por 60-67 en la pista del reci¨¦n ascendido Lucentum de Alicante.
![Fucka penetra a canasta ante la oposici¨®n de Woods.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5KJSPVRDSLCAV2BJVCCFAWEVVU.jpg?auth=3711098abee9be4cdbdf92afa315f0147e24d90c27983ef272b4ef58e23d0b16&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.