IU plantea que la Junta defienda ante el Gobierno un d¨¦ficit presupuestario del 2% hasta 2006 para aumentar la inversi¨®n

Izquierda Unida irrumpi¨® ayer en la pol¨¦mica entre la Junta y el Gobierno por el d¨¦ficit cero con una propuesta concreta para los Presupuestos andaluces de los pr¨®ximos tres a?os. La portavoz parlamentaria de IU en asuntos econ¨®micos, Concha Caballero, no s¨®lo reclam¨® al Ejecutivo andaluz que insista en defender ante la Administraci¨®n central 'un d¨¦ficit controlado' en las cuentas auton¨®micas, sino que plante¨® que ese d¨¦ficit se sit¨²e en el 2% del PIB regional hasta 2006 para financiar 'un plan extraordinario de inversiones'.
La reivindicaci¨®n de IU no es nueva. Caballero ya exigi¨® sin ¨¦xito en el Parlamento el a?o pasado que la Junta contemplara un d¨¦ficit del 1,6% en los Presupuestos andaluces de 2002 para ampliar el gasto p¨²blico y hacer as¨ª frente a la previsible desaceleraci¨®n econ¨®mica. En aquella ocasi¨®n, la consejera de Econom¨ªa, Magdalena ?lvarez, argument¨® que el flujo de ingresos extra que report¨® el nuevo modelo de financiaci¨®n auton¨®mica (1.350 millones de euros m¨¢s) hac¨ªa innecesaria esa medida y defendi¨® el equilibrio presupuestario, que la Junta alcanzaba por primera vez en sus cuentas.
Un a?o despu¨¦s, las tornas han cambiado. La persistencia de la recesi¨®n y la decisi¨®n de Bruselas de retrasar hasta 2006 la exigencia de equilibro presupuestario ante la decisi¨®n de varios de pa¨ªses de saltarse el objetivo de d¨¦ficit cero han llevado a la Junta a replantearse esta medida. 'No apreciamos mucha realidad en lo que est¨¢n diciendo ahora Chaves ni ?lvarez', advirti¨® Caballero en conferencia de prensa. En cualquier caso, IU insistir¨¢ en exigir esta medida 'no para buscar el enfrentamiento con el Gobierno sino porque Andaluc¨ªa est¨¢ muy retrasada en su objetivo de convergencia real con Europa'.
Enroque de Montoro
La propuesta de IU es destinar los ingresos extra generados por el d¨¦ficit (a trav¨¦s de endeudamiento) 'exclusivamente en inversiones'. En 2003 esa cantidad ser¨ªa de unos 600 millones, ya que la federaci¨®n quiere que tambi¨¦n se incluya el dinero que, seg¨²n una sentencia de la Audiencia Nacional, el Gobierno debe pagar a la Junta por liquidaciones presupuestarias pendientes.
La nueva posici¨®n de la Junta y la propuesta de IU chocan de frente con la decisi¨®n del Gobierno central de impedir el desequilibrio presupuestario a comunidades y ayuntamientos a trav¨¦s de la aplicaci¨®n estricta de la Ley de Estabilidad. El Ejecutivo andaluz ha reclamado en los ¨²ltimos d¨ªas una reuni¨®n del Consejo de Pol¨ªtica Fiscal y Financiera que, considera, es preceptiva para adoptar cualquier decisi¨®n sobre d¨¦ficit cero. Una petici¨®n que, a tenor de un comunicado difundido ayer del ministro de Hacienda, Crist¨®bal Montoro, va a caer en saco roto. 'En una reuni¨®n del pasado 5 de abril ya se acord¨® por mayor¨ªa fijar el equilibrio presupuestario para el trienio 2003-2005', mantiene Montoro, quien recalca que la Junta 'debe atenerse a dicha decisi¨®n'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.