El Gobierno catal¨¢n pretende que Josep Maria Cullell sea el nuevo presidente de Fira 2000
Pedro Fontana sustituye a Miquel Valls en el consejo del organismo ferial de Barcelona
La Generalitat quiere que el ex consejero Josep Maria Cullell presida Fira 2000, la empresa que gestiona la ampliaci¨®n de los recintos feriales de Barcelona. Cullell, que ya desempe?a el cargo de consejero en esta empresa, se convertir¨ªa as¨ª en el primer responsable de las nuevas instalaciones de Pedrosa (Montju?c 2). Fira 2000 es la gran gestora urban¨ªstica de la Puerta Sur de Barcelona e invertir¨¢ 330,5 millones de euros en los pr¨®ximos cinco a?os. Pedro Fontana, director general del BBVA, reemplazar¨¢ a Miquel Valls en el Consejo de Administraci¨®n de Fira de Barcelona.
La ampliaci¨®n en Montju?c 2, la gran apuesta de Fira de Barcelona, est¨¢ siendo impulsada por la sociedad patrimonial Fira 2000. Esta firma, con unos recursos propios de 72 millones de euros, est¨¢ participada accionarialmente por la Fira (25%), el Ayuntamiento de Barcelona (25%) y la C¨¢mara de Comercio (25%). El resto del capital se encuentra repartido entre el propio Ayuntamiento y la Mancomunidad de Municipios.
Al ser una sociedad an¨®nima por acciones, Fira 2000 depende de los recursos aportados por sus socios, que finalmente definir¨¢n el control de la empresa. Por este motivo, la Generalitat ha tomado a Fira 2000 como la referencia de su apuesta; y, al hilo de este argumento, el mismo consejero de Econom¨ªa, Francesc Homs, se ha comprometido p¨²blicamente a realizar las aportaciones financieras destinadas a la ampliaci¨®n de Montju?c 2 en Gran Via, unos 330,5 millones de euros para los pr¨®ximos cinco a?os.
A cambio de financiar la ampliaci¨®n, la Generalitat quiere el control de Fira 2000 y est¨¢ dispuesta a nombrar presidente a Josep Maria Cullel. Medios de la Administraci¨®n auton¨®mica reconocen que Cullell es, hoy por hoy, 'la apuesta m¨¢s firme para este cargo'. Sin embargo, y puesto que el nombramiento no se producir¨¢ antes de fin de mes, 'no hay todav¨ªa nada decidido', se?alan los mismo medios.
Consejero del Vaticano
En los ¨²ltimos tiempos, Cullell ha entrado poco a poco en el mundo empresarial. Hace un a?o la Generalitat le nombr¨® consejero de Fira 2000 y recientemente ha sido designado consejero de la concesionaria de autopistas Tabasa, que explota el t¨²nel de Vallvidrera y opta a la explotaci¨®n del futuro t¨²nel de Horta. Desde antes del verano desempe?a adem¨¢s un cargo en el consejo de la textil Industrias Murtra.
A principios de a?o, Cullell fue nombrado miembro de la Prefectura de Asuntos Econ¨®micos del Vaticano, encargada de supervisar los estados financieros de la Santa Sede.
Josep Maria Cullell, actualmente profesor de Esade, dimiti¨® como consejero de Pol¨ªtica Territorial y Obras P¨²blicas en noviembre de 1994, despu¨¦s de que se publicara la transcripci¨®n de una grabaci¨®n telef¨®nica que le implicaba en gestiones para modificar la calificaci¨®n urban¨ªstica de unos terrenos de su cu?ado, Joan Vilar¨®, en Sant Pere de Torell¨®. Esa recalificaci¨®n estaba siendo objeto de investigaci¨®n judicial por presuntos delitos de prevaricaci¨®n y tr¨¢fico de influencias. Cullell no fue inculpado y el proceso termin¨® con la condena de Vilar¨® y el alcalde de Sant Pere de Torell¨®.
La biograf¨ªa pol¨ªtica de Cullell es larga y una de las m¨¢s importantes del entorno convergente. Muy joven, al principio de la d¨¦cada de 1970, recal¨® en el ¨¢rea de influencia de Pujol, particip¨® en la creaci¨®n de Converg¨¨ncia Democr¨¤tica y en alg¨²n momento de su carrera pol¨ªtica estuvo considerado el delf¨ªn de Pujol.
Su rostro ha sido uno de los carteles electorales del nacionalismo, utilizado como ariete de Converg¨¨ncia en envites de mucho compromiso. En 1977 fue diputado en el Congreso; en 1979, teniente de alcalde de Hacienda en el primer Ayuntamiento elegido en Barcelona; en 1980, consejero de Pol¨ªtica Territorial en el primer Gabinete que form¨® Jordi Pujol.
En 1986, Cullell fue nombrado consejero de Econom¨ªa, un cargo en el que exhibi¨® capacidad negociadora frente al entonces secretario de Estado Jos¨¦ Borrell en la etapa de gestaci¨®n del primer modelo de financiaci¨®n auton¨®mica. Elabor¨® un Libro Blanco sobre la asignaci¨®n de recursos en la Hacienda p¨²blica espa?ola y abri¨® una l¨ªnea muy fecunda de colaboraci¨®n con los socialistas. M¨¢s tarde, compiti¨® con Pasqual Maragall para hacerse con la alcald¨ªa de Barcelona, pero en las elecciones municipales de 1987 y 1992 choc¨® por dos veces contra el muro del edil ol¨ªmpico.
En 1992, Pujol le recuper¨® como consejero de Pol¨ªtica Territorial.
Muchas 'novias'
Pedro Fontana desempe?ar¨¢ el cargo de consejero en la Fira de Barcelona en representaci¨®n de la C¨¢mara de Comercio, un puesto que expresa de forma muy fiel la conexi¨®n entre el mundo empresarial catal¨¢n y las instituciones. La vocal¨ªa de la c¨¢mara en la Fira ha tenido muchas novias desde el momento en que Valls hizo p¨²blica su renuncia por incompatibilidad. En las ¨²ltimas semanas se han barajado diferentes nombres, entre ellos el de Enrique Lacalle, delegado del Gobierno en el Consorcio de la Zona Franca e impulsor de ferias importantes, como la inmobiliaria Meeting Point y el sal¨®n de Internet Portal Point. Aunque Fontana ha participado ya en reuniones del ¨®rgano de gesti¨®n de la Fira, su nombramiento deber¨¢ ser ratificado por el plenario de la C¨¢mara de Comercio. La asamblea de la c¨¢mara tiene la ¨²ltima palabra, pero si a ¨²ltima hora no se designara a Fontana, el consejo de la Fira, presidido por Jaume Tom¨¢s, s¨®lo aceptar¨ªa un cambio si se tratara de Enric Crous, director de Damm. El consejo de la Fira, compuesto exclusivamente por empresarios, ha desbloqueado la ampliaci¨®n y ha reformado la estructura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.