Procesos que hicieron historia
Este libro, dirigido por el catedr¨¢tico Santiago Mu?oz Machado, est¨¢ lleno de ense?anzas. Sirve, en primer lugar, para conocer cu¨¢n diversas han sido las aproximaciones literarias al tema de la justicia. Esta conexi¨®n permite recordar desde los cl¨¢sicos griegos hasta la mejor literatura del Siglo de Oro. Es ¨²til tambi¨¦n para conocer la evoluci¨®n de los procedimientos y f¨®rmulas que se han usado a lo largo de la historia para castigar, o para vengarse: desde la justicia privada hasta la monopolizaci¨®n del aparato de la Justicia por el Estado. Y es ejemplar, en fin, para conocer pasajes fundamentales en nuestra Historia, para aprender historia a trav¨¦s de las vicisitudes procesales de algunos de los grandes personajes que han ocupado posiciones fundamentales en la Iglesia, en los gobiernos, o en la vida econ¨®mica del pa¨ªs.
LOS GRANDES PROCESOS DE LA HISTORIA DE ESPA?A
Santiago Mu?oz Machado (editor). Varios autores Cr¨ªtica. Madrid, 2002 440 p¨¢ginas. 25 euros
El libro tiene 25 cap¨ªtulos que se ocupan bien de procesos hist¨®ricamente relevantes por las personas encausadas, o bien de pol¨¦micas y procedimientos de gran trascendencia hist¨®rica por la materia a la que se refieren. Entre los primeros, pueden citarse el pleito sucesorio de Alfonso X El Sabio, el proceso de los templarios o el de fray Luis de Le¨®n. Tambi¨¦n incluye grandes pol¨¦micas jur¨ªdicas o conflictos que no llegaron a sustantivarse en procesos concretos, pero que han tenido una enorme trascendencia en la Historia de Espa?a como el debate Las Casas-Sep¨²lveda sobre los derechos de los indios los procedimientos seguidos para el enjuiciamiento de los jud¨ªos conversos o los conflictos, litigios y pleitos del proceso de la desamortizaci¨®n.
Una espl¨¦ndida n¨®mina de autores, historiadores, juristas y economistas (entre los que se encuentran M. Gonz¨¢lez Jim¨¦nez, J. Valde¨®n, E. Cabrera, J. Velarde Fuertes, Joseph P¨¦rez, Henry Kamen, S. Juli¨¢, J. Tusell y A. Elorza) han producido as¨ª una obra completamente nueva en el panorama bibliogr¨¢fico espa?ol, donde no se hab¨ªa hecho hasta ahora una compilaci¨®n de casos con tanta ambici¨®n como la que se contiene en este libro.
La ocasi¨®n sirve, adem¨¢s, para formular una seria reflexi¨®n sobre las pr¨¢cticas de la justicia penal hist¨®rica y la lamentable perpetuaci¨®n de algunas de ellas en la actualidad. El profesor Mu?oz Machado lleva a cabo este ejercicio en un vibrante ep¨ªlogo que titula De los delitos y las penas: ayer y hoy, donde se establecen tanto las bases para la comparaci¨®n entre los procedimientos penales hist¨®ricos y los actuales como una valoraci¨®n de los comportamientos m¨¢s contrarios a los valores constitucionales de la Justicia, que a¨²n se mantienen sin depurar. El conjunto de experiencias tra¨ªdas de la Historia sirve, al final, no s¨®lo para el mejor conocimiento y aprendizaje del funcionamiento de nuestras instituciones pret¨¦ritas, sino tambi¨¦n para fundamentar una sever¨ªsima cr¨ªtica de algunas pr¨¢cticas, aplaudidas a veces con ligereza y sin fundamento, sobre las que tanto los legisladores como los tribunales est¨¢n llamados a reflexionar.
Estamos ante un libro brillante y ejemplar por muchas razones, de f¨¢cil y amena lectura, cuya aceptaci¨®n por los especialistas y por el gran p¨²blico parece completamente asegurada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.