El sencillo placer de descubrir las cumbres
Rutas de oto?o por cinco parques nacionales en el A?o Internacional de las Monta?as
Por qu¨¦ se sube al Everest? Como respondi¨® el alpinista brit¨¢nico George L. Mallory, unos meses antes de morir en su cima, 'porque est¨¢ all¨ª'. No es necesario un motivo concienzudo para querer impregnarse de la fuerza y la belleza de las piedras cimeras de cada cresta geogr¨¢fica. Espa?a no es un pa¨ªs de grandes monta?as, pero s¨ª monta?oso y lleno de cordilleras, con picos por encima de los 3.000 metros de altitud, suficientes para hacer las delicias de cualquier monta?ero aficionado. Sin duda, las cumbres espa?olas emblem¨¢ticas se encuentran en los territorios protegidos por los parques nacionales. Teide, Mulhac¨¦n, Monte Perdido, Naranjo de Bulnes y Portarr¨® encabezan la lista de las m¨¢s coronadas, porque, a pesar de encontrarse entre ellas las m¨¢s altas de la geograf¨ªa hispana, permiten su ascensi¨®n a cualquiera.
Viejas leyendas de pastores cuentan que las aguas de las lagunas glaciares que circundan los altos de Sierra Nevada son insondables
El A?o Internacional de las Monta?as -declarado por Naciones Unidas- ha servido al Organismo Aut¨®nomo Parques Nacionales como excusa para recordar con diferentes actos y publicaciones la importancia de esos santuarios naturales (informaci¨®n sobre los eventos y actividades: www.mma.es/parques/oapn/publicac.htm y 915 97 56 36).
TENERIFE
Teide (3.717,98 metros)
El Axis Mundi, o lugar que sustenta el cielo, para los antiguos guanches. Enclavado en el centro de la isla de Tenerife, es el punto m¨¢s alto de Espa?a y de todos los archipi¨¦lagos atl¨¢nticos. Su ascensi¨®n hasta la cumbre requiere un permiso especial que se concede en la Oficina del Parque en Santa Cruz (922 29 01 29). La ruta natural de subida se hace por Monta?a Blanca, tras tomar la pista que sale del punto kilom¨¦trico 40,2 de la carretera principal del parque, entre El Portillo y el parador de Ca?adas del Teide. Existe un servicio gratuito de rutas a pie guiadas todos los d¨ªas del a?o, que se contrata en las mismas oficinas de Santa Cruz.
La longitud de la ruta es de unos ocho kil¨®metros, con un grado de dificultad medio-alto y un desnivel de 1.368 metros. El tiempo estimado de subida es de casi seis horas, aunque a medio camino se encuentra el refugio de Altavista, donde se puede pernoctar y partir la ascensi¨®n en dos jornadas m¨¢s tranquilas.
GRANADA
Mulhac¨¦n (3.482 metros)
El esbozo del macho mont¨¦s recortado sobre las pedreras del alto del Chorrillo, el furtivo griter¨ªo de unas chovas apurando los restos de una merienda o la imponente ¨¢guila real por encima del barranco de Poqueira permanecen con facilidad en la memoria del monta?ero, que paso a paso sigue el zigzagueo de la vereda camino de la cumbre del nazar¨ª Muley Hassen. Viejas leyendas de pastores cuentan que las aguas de las lagunas glaciares que circundan los altos de Sierra Nevada son de profundidad insondable; tanto que se comunican con el mar, de ah¨ª el nombre de Ojos del Mar con el que las bautizaron.
HUESCA
Monte Perdido (3.355 metros)
Doscientos a?os despu¨¦s de que Ramond de Carbonni¨¦res coronase por primera vez el mayor macizo calc¨¢reo de Europa Occidental, en 1802, la aventura de hacer cima en este monte atesora la misma emoci¨®n y v¨¦rtigo que la del primer pirine¨ªsta de la historia. En el espinazo rocoso de los Pirineos se guarda la expresi¨®n m¨¢s profunda del sentimiento de la monta?a ib¨¦rica, con dos siglos de recuerdos para muchos iniciados al monta?ismo entre sus picos y valles.
Asomar la mirada desde la redonda c¨²spide del Monte Perdido es conocer a vista de p¨¢jaro lo que ya desde el suelo es capaz de sobrecoger. El macizo de las Tres Sorores (Monte Perdido, Cilindro y Pico A?isclo, o Soum de Ramond), con los encajonados valles de Ordesa, A?isclo, Escua¨ªn y Pineta abiertos a sus pies, dan forma al rinc¨®n m¨¢s impresionante de los Pirineos. Llegar arriba supone un esfuerzo que vale al pena, a pesar de las seis horas de dura subida desde Cuello Gordo, una de las rutas de ascensi¨®n m¨¢s r¨¢pidas.
ASTURIAS
Naranjo de Bulnes (2.519 metros)
Para el mundillo de la escalada espa?ola, el Picu Urriellu, como le bautizaron los asturianos, es la gran roca m¨ªtica, con paredes verticales en su cara oeste que superan los 500 metros. El escueto v¨¦rtice de esta mole de piedra se halla tan s¨®lo al alcance de los intr¨¦pidos escaladores, que, como salamanquesas pegadas a la pared, emprenden su conquista como prueba de fuego. Para los monta?eros de a pie, ascender hasta la vega de Urriellu y contemplar de cerca c¨®mo este inmenso pe?asco se vuelve bermejo con las luces del atardecer, ya supone un triunfo. Desde el peque?o pueblo monta?¨¦s de Sotres parte un camino hacia la majada de la Terenosa por el collado de Pand¨¦bano, que en poco m¨¢s de tres horas alcanza la vega de Urriellu y el refugio J. D. ?beda, donde se puede pasar la noche. El desnivel es de 900 metros, y la dificultad, media.
LLEIDA
Portarr¨® (2.729 metros)
Este pico no es el m¨¢s alto, ni seguramente el m¨¢s bello del parque nacional de Aig¨¹estortes y Lago de San Mauricio, pero tiene el atractivo de encontrarse en la divisoria de las dos regiones geogr¨¢ficas (la Alta Ribagorza y el Pallars Sobir¨¤) de este enclave natural. La facilidad del acceso por un viejo camino que cruza el collado de su mismo nombre y las impresionantes vistas panor¨¢micas que ofrece hacia este y oeste lo ubican como el mejor mirador. A sus pies, decenas de lagos glaciares salpican cada olla del abrupto terreno, mientras rebecos y marmotas pastan y se solean indiferentes al paso de los monta?eros.
GU?A PR?CTICA
- www.mma.es/parques
PARQUE NACIONAL DEL TEIDE
- Oficinas del parque (922 29 01 29). Emilio Calzadilla, 5. Santa Cruz de Tenerife.
- Centro de visitantes El Portillo
(922 35 60 00). Carretera La Orotava-
Granadilla, km 32,1. El Portillo.
SIERRA NEVADA
- Centro administrativo (958 02 63 00). Carretera antigua de Sierra Nevada, km 7. Pinos Genil.
- Aula de naturaleza Ermita Vieja
(958 34 04 72). Central hidroel¨¦ctrica
de D¨ªlar. D¨ªlar-Granada.
ORDESA Y MONTE PERDIDO
- Oficinas del parque de Ordesa
(974 24 33 61). Paseo de las Autonom¨ªas; pasaje Baleares, 3. Huesca.
- Refugio de monta?a de G¨®riz
(906 36 53 22). Abierto todo el a?o.
PICOS DE EUROPA
- Oficinas centrales (985 24 14 12). Arquitecto Reguera, 13. Oviedo.
- Casa Dago (985 84 86 14). Covadonga, 43. Cangas de On¨ªs.
- Camale?o (942 73 05 55). Urbanizaci¨®n La Molina, s/n. Camale?o-Cantabria.
AIG?ESTORTES
Y LAGO DE SAN MAURICIO
- Casa del parque nacional en Bo¨ª (973 69 61 89). Plaza del Treio, 3. Bo¨ª-Lleida.
- Casa del parque nacional en Espot (973 62 40 36). Prat del Guarda, 4. Espot-Lleida.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.