El arte catal¨¢n del siglo XX ocupa las salas del Museo de Bellas Artes de Sevilla

Desde los comienzos del modernismo, hasta una obra del pintor Josep Guinovart fechada el pasado a?o, la muestra De Gaud¨ª a T¨¤pies. Maestros catalanes del siglo XX, que se inaugura hoy en el Museo de Bellas Artes de Sevilla, re¨²ne 120 obras de 33 artistas.
'Antoni Gaud¨ª dec¨ªa algo que es muy cierto: 'La originalidad consiste en ir al origen'. Esa es la justificaci¨®n de esta muestra en la que se constata c¨®mo la vanguardia formada por Mir¨®, Dal¨ª y, posteriormente, la generaci¨®n de T¨¤pies se nutri¨® de los planteamientos experimentales de Gaud¨ª, de su arquitectura naturalista', coment¨® ayer Josep Miquel Garcia, comisario de la exposici¨®n que inaugurar¨¢n hoy el presidente de la Junta, Manuel Chaves, y su hom¨®logo de la Generalitat de Catalunya, Jordi Pujol. De Gaud¨ª a T¨¤pies, que arranca con los modelos de ventanal y de columna de la obra cumbre de Gaud¨ª, la Sagrada Familia de Barcelona, ilustra el cambio de siglo XIX al XX con obras de modernistas como Santiago Rusi?ol, Ram¨®n Casas, Anglada Camarasa, Isidre Nonell y Joaqu¨ªm Mir.
La exposici¨®n, que estar¨¢ abierta hasta el 10 de noviembre, incluye tambi¨¦n artistas de otras comunidades que trabajaron en Catalu?a como el malague?o Pablo Ruiz Picasso o el uruguayo Joaqu¨ªn Torres Garc¨ªa. Para Sevilla, la ¨²nica ciudad andaluza en la que podr¨¢ verse esta muestra que lleva seis a?os itinerando por Estados Unidos y Europa, se ha ampliado la presencia de Gaud¨ª, de quien se ha celebrado el 150 aniversario de su nacimiento. 'El a?o Gaud¨ª ha coincidido con los 150 a?os del nacimiento de la Escuela de Artes e Industria de Sevilla, una de las cuatros que se crearon en Espa?a tras un decreto de Isabel II. Su trabajo no se limit¨® a la arquitectura, sino que tambi¨¦n se ocup¨® de la ingenier¨ªa, el dise?o de mobiliario, los forjados y las vidrieras', asegur¨® Jos¨¦ Mar¨ªa Manzanares, decano del Colegio Oficial de Ingenieros T¨¦cnicos Industriales.
Dal¨ª es uno de los artistas m¨¢s representados en esta exposici¨®n, que forma parte del programa Catalu?a Hoy creador por la Generalitat para dar a conocer su cultura. 'A mediados del siglo XX Gaud¨ª estaba muy mal visto y Dal¨ª fue uno de los primeros en reivindicarlo c¨®mo el precursor del surrealismo. El pintor dec¨ªa que su arquitectura era comestible, libidinosa y viscosa', explic¨® Josep Miquel Garcia.
Adem¨¢s de las vanguardias, con una obra en la T¨¤pies rinde homenaje a Zurbar¨¢n, uno de los grandes del barroco cuyas obras se encuentran en el mismo Museo de Bellas Artes que acoge esta muestra temporal, la exposici¨®n exhibe obras de Joan Brossa -el creador de la poes¨ªa visual-, R¨¤fols Casamada, Joan Junyer y Hern¨¢ndez Pijuan, adem¨¢s de otros que se exiliaron durante la posguerra como Antoni Clav¨¦.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
