La Audiencia de C¨¢diz desoye al juez de El Puerto y separa la instrucci¨®n del 'caso Manzanilla'
El proceso sobre tr¨¢fico de drogas se repartir¨¢ por la Audiencia Nacional y ocho juzgados
La Audiencia Nacional y ocho juzgados m¨¢s de las provincias de C¨¢diz, Sevilla y Huelva se encargar¨¢n de continuar con la instrucci¨®n del caso Manzanilla, una operaci¨®n policial dirigida por el Juzgado n¨²mero 3 de El Puerto de Santa Mar¨ªa (C¨¢diz) que permiti¨® desarticular una de los principales entramados dedicados al narcotr¨¢fico en Andaluc¨ªa occidental. La Secci¨®n Tercera de la Audiencia de C¨¢diz, en un auto, desoye al juez Miguel ?ngel L¨®pez y atiende ¨ªntegramente a las peticiones de la Fiscal¨ªa gaditana, que apostaba por desgajar las diligencias de la causa.
Miguel ?ngel L¨®pez Marchena defendi¨® que el juzgado que preside se encargase de todo el proceso al considerar que exist¨ªa conexi¨®n delictiva entre los 140 detenidos, seis de ellos agentes. Sin embargo, la Secci¨®n Tercera no aprecia una '¨²nica organizaci¨®n criminal'.
El juez L¨®pez Marchena orden¨® hace tres a?os un registro policial en un chal¨¦ de la urbanizaci¨®n de Valdelagrana, en El Puerto, que permiti¨® obtener informaci¨®n sobre la actividad de una gran red de narcotraficantes que operaba en las provincias de C¨¢diz y Sevilla. Posteriores actuaciones en Sanl¨²car de Barrameda y las ciudades del entorno, gracias a la colaboraci¨®n de ex integrantes arrepentidos de las bandas, dieron como resultado la imputaci¨®n de 140 personas, entre ellos, seis funcionarios de la Comisar¨ªa de Polic¨ªa Nacional de Sanl¨²car. La supuesta vinculaci¨®n de agentes en este caso provoc¨® la dimisi¨®n del comisario sanluque?o. Las ¨²ltimas fases de este proceso, conocido como operaci¨®n Manzanilla, a¨²n permanecen abiertas, aunque el juez que inici¨® la causa ya no podr¨¢ seguir dirigiendo la investigaci¨®n.
La Audiencia resuelve ahora un conflicto de competencias originado el pasado verano por la Fiscal¨ªa gaditana al entender que la magnitud del proceso no hac¨ªa viable la instrucci¨®n del caso bajo la exclusiva competencia del juzgado de El Puerto. Asimismo, el Ministerio P¨²blico advirti¨® sobre un defecto de forma al apreciar que en una sola instrucci¨®n se hab¨ªan mezclado elementos de varias redes de narcotraficantes. Esta tesis es la que respalda ahora la Audiencia en el auto, con fecha del pasado 3 de octubre, contra el que no cabe recurso posible.
De esta manera, la Secci¨®n Tercera desestima la versi¨®n del juez, que apreci¨® vinculaci¨®n entre las redes, por lo que justificaba as¨ª la unidad del caso. L¨®pez Marchena lleg¨® incluso a cuestionar abiertamente a la Fiscal¨ªa al afirmar que con sus deseos de separar el procedimiento estaba 'restando efectividad a la investigaci¨®n y empleados criterios propios la defensa' al reducir la participaci¨®n de los imputados a peque?as redes.
Apoyo a la tesis fiscal
El auto de la Audiencia se decanta abiertamente por la Fiscal¨ªa y afirma que no ha podido acreditarse que 'existiera una ¨²nica organizaci¨®n criminal estable, jerarquizada, con reparto de papeles y coordinada en el sentido exigido por la ley, ni que se trate de delitos que formen parte de un conjunto de los que unos traen causa de otros, de modo que la competencia para instruir y conocer en su caso del juicio, pudiere ser atribuida a un solo ¨®rgano jurisdiccional'.
La Secci¨®n Tercera considera que el juzgado portuense no es competente para completar la instrucci¨®n de todas las piezas y las reparte entre los juzgados centrales de Instrucci¨®n de la Audiencia Nacional; los de Sevilla, Alcal¨¢ de Guada¨ªra y Lebrija, en la provincia sevillana; el de La Palma del Condado, en Huelva; y los de C¨¢diz, Jerez, Sanl¨²car y El Puerto, en la provincia gaditana.
El fiscal jefe de C¨¢diz, Isidoro Hidalgo, se mostr¨® ayer satisfecho con la decisi¨®n de la Audiencia. 'Los llamados macro procesos en la pr¨¢ctica se han demostrado que son un fracaso. Es inimaginable un juicio que necesite poco menos que el Palacio de Congresos para realizarlo porque hay m¨¢s 100 imputados y 200 letrados. Conduce m¨¢s que a un juicio a un barullo, y ya se sabe que cuando hay r¨ªo revuelto salen ganado siempre los acusados', defendi¨® Hidalgo, quien arremeti¨® contra el juez instructor por las cr¨ªticas que dirigi¨® semanas atr¨¢s a la Fiscal¨ªa. 'No me parece acertada la manera en la que critic¨® a la Fiscal¨ªa. En concreto, hay una frase que me molest¨® cuando dijo que la Fiscal¨ªa adoptaba posturas de la defensa. ?Qu¨¦ dice usted? Eso es una estupidez', afirm¨®.
Rechazo al auto judicial
El diputado del PSOE por C¨¢diz, Salvador de la Encina, mostr¨® ayer su 'sorpresa' por el auto de la Audiencia, que calific¨® de 'golpe bajo, aunque legal, a la lucha contra el narcotr¨¢fico que tan duramente castiga a la provincia de C¨¢diz y que cada vez est¨¢ m¨¢s introducido en diferentes estamentos de la sociedad'. De la Encina lament¨® la decisi¨®n judicial porque, seg¨²n dijo, 'viene a dar balones de ox¨ªgeno a las bandas encausadas, que se van a ver m¨¢s favorecidas ahora'. Asimismo, el parlamentario socialista critic¨® el 'tono de descalificaci¨®n' empleado por el fiscal jefe de C¨¢diz, Isidoro Hidalgo, contra el juez instructor, Miguel ?ngel L¨®pez Marchena. 'No es propio de un cargo de este nivel', espet¨®. En t¨¦rminos a¨²n m¨¢s cr¨ªticos, se pronunci¨® el diputado del PP por C¨¢diz, Aurelio S¨¢nchez, quien achac¨® el empe?o del fiscal por segregar el caso 'para eludir la intensidad del trabajo y la responsabilidad' que, a su juicio, generar¨ªa el trabajo de la instrucci¨®n de un ¨²nico caso. S¨¢nchez reconoci¨® la voluminosa labor pendiente, pero explic¨®: 'para eso estamos los responsables p¨²blicos'. El diputado del PP asegur¨® que la segregaci¨®n del caso Manzanilla es 'una muy mala noticia para la legalidad, para las Fuerzas de Seguridad del Estado y para las personas de bien'. S¨¢nchez advirti¨® de que el nuevo escenario va a provocar la salida en libertad de algunos de los imputados que 'ahora podr¨¢n escapar fuera de la jurisdicci¨®n de la justicia espa?ola'. Por su parte, el coordinador provincial de IU, Ignacio Garc¨ªa, afirm¨® que la decisi¨®n 'favorece a los imputados, que pasar¨¢n a ser peque?os narcotraficantes por estar encausados en tramas de relativa poca importancia, lo que puede provocar condenas de menor cuant¨ªa que las que podr¨ªan establecerse en caso de ser juzgados por su responsabilidad legal en una gran red'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.