'Hay una quiebra entre la sociedad y los partidos'
La parlamentaria vasca del PSE Gemma Zabaleta acaba de publicar Con mano izquierda, que ha escrito junto al concejal socialista de Pasaia Denis Itxaso.
Pregunta. La presentaci¨®n de su libro en San Sebasti¨¢n fue un inusual reencuentro de socialistas y nacionalistas, como en los viejos tiempos.
Respuesta. Me encant¨® haber logrado un acto que es reflejo de la pluralidad de Euskadi. Es verdad que no estaba la expresi¨®n de la mayor radicalidad del pa¨ªs, pero all¨ª hab¨ªa una pluralidad muy interesante y palp¨¦ las ganas que existen de explorar, reencontrarse entre unos y otros. En el libro ponemos en valor la memoria reciente y no son tan lejanos los tiempos en los que era f¨¢cil llegar a un acuerdo.
P. ?Qu¨¦ proponen en su libro para romper el actual bloqueo pol¨ªtico?
R. Reivindicamos el papel de la izquierda que tiene una visi¨®n distinta de c¨®mo se pueden resolver los conflictos y tambi¨¦n un diferente orden de valores y una manera distinta de entender la patria y la justicia. Para recobrar el acercamiento proponemos apartar tentaciones excluyentes y criticamos la voladura de los consensos que fue el pacto de Estella. Fue una pr¨¢ctica pol¨ªtica desde la unilateralidad que tanto se da en Euskadi.
P. Propugnan el di¨¢logo transversal con el nacionalismo. ?Encuentran receptividad en ese lado tras Lizarra?
R. Hay receptividad en las filas del nacionalismo, pero las posiciones anquilosadas est¨¢n arraigadas en las direcciones de los partidos que viven el miedo esc¨¦nico a salirse del gui¨®n. Nosotros decimos que hay que mover ficha porque, o movemos entre todos la pol¨ªtica vasca o no hay remedio. Y la sociedad empuja hacia ese movimiento. Se percibe una inquietud, y yo conf¨ªo en esa presi¨®n que la propia sociedad puede ejercer.
P. El lehendakari est¨¢ dando casi tanto protagonismo a los 'agentes sociales' como a los partidos. No estar¨¢ usted en esa l¨ªnea.
R. Existe una peligrosa quiebra entre los intereses de la sociedad y los de los partidos. Nadie se despierta preocupado por el encaje de Euskadi en Espa?a porque se trata de un problema artificial frente al paro o la salud. Y si no se cambia corremos el riesgo de rozar el hartazgo social que origine la creaci¨®n de estructuras sociales populistas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.