El PP aumentar¨¢ la cobertura jur¨ªdica de los profesores
Coalici¨®n Canaria anuncia que rechaza el texto actual de la Ley de Calidad
El grupo del Partido Popular present¨® ayer en el Congreso una cuarentena de enmiendas parciales al proyecto de Ley de Calidad de la Educaci¨®n entre las que destaca una propuesta para garantizar la cobertura de la responsabilidad civil de los profesores en el ejercicio de su actividad profesional. Coalici¨®n Canaria, ¨²nico grupo que se abstuvo el d¨ªa del debate de las enmiendas a la totalidad, anunci¨® que 'rechaza el texto actual de la ley'.
Los grupos parlamentarios de la oposici¨®n presentaron ayer alrededor de un millar de enmiendas parciales en el Congreso de los Diputados al proyecto de Ley de Calidad con objetivos similares de potenciaci¨®n de la ense?anza en centros de titularidad p¨²blica y respeto de las competencias auton¨®micas en materia educativa. Tambi¨¦n el PP present¨® una cuarentena de enmiendas.
- PP. Las m¨¢s de cuarenta enmiendas presentadas por el grupo popular no cambian el nervio fundamental de la reforma, ya que la mayor¨ªa son de car¨¢cter t¨¦cnico. Entre ellas destaca la que va encaminada a reforzar la protecci¨®n jur¨ªdica de los profesores, por ejemplo, en el caso de que a alg¨²n alumno le sucediera algo durante una actividad extraescolar y los padres exigieran una indemnizaci¨®n. Tambi¨¦n proponen que puedan impartir clases en los Programas de Iniciaci¨®n Profesional profesores que, aunque no tengan el t¨ªtulo correspondiente, acrediten su experiencia laboral en el ¨¢rea de la materia que ense?en.
Adem¨¢s, los populares piden que se faciliten a los estudiantes las gestiones para solicitar una beca. Y que las administraciones educativas adopten procedimientos 'singulares' en aquellos centros escolares o zonas geogr¨¢ficas en las cuales resulte necesaria una intervenci¨®n educativa diferenciada. El portavoz del grupo popular en la Comisi¨®n de Educaci¨®n, Juan Carlos Guerra Zunzunegui, se?al¨® que el PP estudiar¨¢ con detenimiento las enmiendas que presenten los dem¨¢s grupos parlamentarios, pero adelant¨® que no se aceptar¨¢n aquellas que var¨ªen las medidas fundamentales de la reforma, como los itinerarios, la supresi¨®n de la promoci¨®n autom¨¢tica o la carrera docente.
- PSOE. Las m¨¢s de 350 enmiendas presentadas por el grupo socialista est¨¢n encaminadas a 'intervenir a tiempo de superar las dificultades de los alumnos, a reforzar el car¨¢cter educativo y la oferta de plazas en educaci¨®n infantil, a ofrecer actividades complementarias en primaria y secundaria y a atender a los alumnos con dificultades de aprendizaje'.
Adem¨¢s, propone una 'oferta educativa diversa y no segregadora en la educaci¨®n secundaria, adoptando medidas espec¨ªficas en los centros y zonas de atenci¨®n educativa preferente'. Los socialistas proponen que 'la ley entre en vigor una vez que el Consejo de Pol¨ªtica Fiscal y Financiera establezca la financiaci¨®n necesaria para la aplicaci¨®n de las medidas en ella contenidas, as¨ª como el compromiso presupuestario del Estado en relaci¨®n con dicha financiaci¨®n'.
- Coalici¨®n Canaria. El grupo canario present¨® 74 enmiendas al proyecto de ley. La diputada Mar¨ªa del Mar Julios vincul¨® la decisi¨®n final del voto de los nacionalistas canarios a'la flexibilidad del Ministerio de Educaci¨®n y del grupo popular'. 'Por el momento, no hemos variado nuestra posici¨®n de abstenci¨®n activa y cr¨ªtica' ofrecida en el debate de enmiendas a la totalidad, aunque, insisti¨®, 'no apoyamos el texto tal cual est¨¢ redactado a d¨ªa de hoy', informa Juan Manuel Pardellas. La diputada canaria avanz¨®, al menos, cinco conceptos claves de los que, a su juicio, carece el texto del PP: la mejora de la calidad de la ense?anza para todos los sectores sociales; el combate del fracaso escolar con una evaluaci¨®n continua; la apuesta por el esfuerzo de alumnos, pero tambi¨¦n de padres, profesores y distintos colectivos sociales; la libre elecci¨®n de centros concertados desde el primer curso, y el respeto a las competencias transferidas a las comunidades aut¨®nomas.
- CiU. El grupo catal¨¢n present¨® 135 enmiendas con 'el objetivo de garantizar un modelo educativo propio para Catalu?a'. El grupo catal¨¢n considera que 'el proyecto del Gobierno no respeta la distribuci¨®n de competencias entre el Estado y las comunidades aut¨®nomas, y que prima los resultados escolares en lugar de la calidad'. Entre las enmiendas que plantea se refuerza el car¨¢cter educactivo del primer ciclo de infantil (de 0 a 3 a?os); permite que las ense?anzas en la ESO se agrupen en ¨¢reas de manera diversificada para adecuarse a cada alumno; propone la supresi¨®n de la Prueba General de Bachillerato y opta por mantener la actual condici¨®n de catedr¨¢tico.
- PNV. Tambi¨¦n el grupo nacionalista vasco present¨® enmiendas parciales -en total, 51- que reflejan un modelo alternativo basado en 'la alta calidad del sistema educativo vasco', se?al¨® su portavoz en la Comisi¨®n de Educaci¨®n, Joxe Joan Gonz¨¢lez de Txabarri.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura Espa?a
- Ley calidad ense?anza
- Centro Canario
- Tramitaci¨®n parlamentaria
- Pol¨ªtica nacional
- Congreso Diputados
- Educaci¨®n secundaria
- Educaci¨®n primaria
- Grupos parlamentarios
- EAJ-PNV
- CiU
- Coalici¨®n Canaria
- Legislaci¨®n espa?ola
- PSOE
- Ense?anza general
- Legislaci¨®n educativa
- Pol¨ªtica educativa
- PP
- Legislaturas pol¨ªticas
- Actividad legislativa
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Gobierno
- Sistema educativo
- Educaci¨®n