Pa¨ªses virtuosos y pa¨ªses desastrosos
China, que entre 1992 y 2000 consigui¨® reducir en 74 millones la cifra de personas hambrientas, seguida por Indonesia, Vietnam, Tailandia, Nigeria, Ghana y Per¨², que redujeron cada uno en tres millones el n¨²mero de habitantes desnutridos, son los pa¨ªses 'virtuosos' que han permitido recuperar un poco la lucha global contra la hambruna. Pero en otros 47 pa¨ªses del mundo el hambre ha aumentado y afecta a 96 millones de personas m¨¢s.
?frica subsahariana sigue teniendo el triste primado de la malnutrici¨®n y las cifras aumentan, sobre todo en ?frica central y en la Rep¨²blica Dem¨®crata del Congo, donde la guerra ha triplicado los hambrientos. En ?frica occidental, el sureste asi¨¢tico y Am¨¦rica Latina disminuye ligeramente, pero no as¨ª en Centroam¨¦rica, Oriente Pr¨®ximo y Asia oriental, excepto China.
La pobreza es responsable de la mayor parte del hambre en un mundo de abundancia, seg¨²n la FAO, que cita entre otras causas las sequ¨ªas e inundaciones, los conflictos armados, las 'turbulencias pol¨ªticas, sociales y econ¨®micas'. En estos momentos, 30 pa¨ªses se enfrentan a una emergencia alimentaria en toda regla, con un total de 67 millones de personas en situaci¨®n desesperada. Entre finales de 2001 y principios de 2002, la emergencia ha estado ligada a la guerra, al menos en 15 pa¨ªses.
El informe dice a este respecto que los conflictos en ?frica subsahariana 'se tradujeron en p¨¦rdidas de casi 52.000 millones de d¨®lares en la producci¨®n agraria entre 1970 y 1997, una cifra equivalente al 75% de toda la ayuda oficial al desarrollo recibida por dichos pa¨ªses'. Las p¨¦rdidas en la producci¨®n agraria de los pa¨ªses en desarrollo alcanzaron los 4.300 millones de d¨®lares, una cantidad que hubiera bastado para alimentar a 330 millones de personas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.