El PP encarga a Piqu¨¦ igualar en las municipales y auton¨®micas el resultado de las generales en Catalu?a
El nuevo presidente de los populares catalanes conf¨ªa en avanzar ante el 'fin de ciclo' de Pujol
El Partido Popular encarg¨® ayer a su nuevo presidente en Catalu?a, el ministro Josep Piqu¨¦, que iguale en las pr¨®ximas elecciones municipales del 25 de mayo y en las auton¨®micas, cuando las convoque Jordi Pujol, el resultado logrado en las ¨²ltimas elecciones generales. Piqu¨¦, que result¨® elegido presidente del PP catal¨¢n por pr¨¢ctica unanimidad, afronta una dif¨ªcil tarea. En las ¨²ltimas generales de 2000, el PP obtuvo un 22,8% de los votos. Un a?o antes, cosech¨® un 11% de los sufragios catalanes en las municipales de mayo y baj¨® al 9,5% en la elecciones a la Generalitat de octubre.
'Nuestro objetivo es que la confianza que obtuvo el Partido Popular en las ¨²ltimas elecciones generales sea tambi¨¦n la confianza que logre en las municipales y en las elecciones a la Generalitat', exhort¨® ayer por la ma?ana Javier Arenas a los compromisarios del PP catal¨¢n congregados en un hotel barcelon¨¦s.
Por la tarde, Piqu¨¦ ley¨® su primer discurso como nuevo l¨ªder del PP catal¨¢n. 'Es posible plantearnos ser un partido de gobierno en Catalu?a, ser el vertebrador del proyecto pol¨ªtico que Catalu?a necesita'. Es posible, subray¨®, porque 'asistimos al final de un ciclo pol¨ªtico', el de 'un proyecto que ha gobernado Catalu?a durante 22 a?os', con Jordi Pujol como presidente. La clave del ¨¦xito, seg¨²n Piqu¨¦, es 'estar en el momento adecuado en el lugar adecuado' y ¨¦l conf¨ªa en acertar ahora pues, a su juicio, 'tanto Jordi Pujol como Pasqual Maragall representan el pasado; y personas como Carod Rovira [l¨ªder de Esquerra Republicana de Catalunya] y Joan Saura [de Iniciativa per Catalunya] representan directamente la prehistoria'.
Este mensaje ya hab¨ªa sido esbozado por la ma?ana por el ya ex presidente del PP catal¨¢n, Alberto Fern¨¢ndez D¨ªaz, en su discurso de despedida: 'El PP est¨¢ hoy en una posici¨®n privilegiada. Es la tercera fuerza pol¨ªtica'.
Fue la tercera fuerza pol¨ªtica, con un 22,8% de los votos, despu¨¦s del PSC (34%) y de CiU (28,8%) en las elecciones generales de 2000, pero disputa el tercer puesto a ERC y a mucha distancia de las dos primeras, en las municipales y auton¨®micas. Adem¨¢s, este dispar modelo de votaci¨®n se repite desde siempre en Catalu?a. La diferencia, que todos ayer se encargaron de subrayar, es que en 2000 'el PP obtuvo el mejor resultado de su historia' y que Pujol deja la primera l¨ªnea pol¨ªtica.
El objetivo ahora 'es ser un partido de Gobierno en Catalu?a'. En la pr¨¢ctica, seg¨²n la definici¨®n de Alberto Fern¨¢ndez, esto significa que el PP quiere evitar que en Catalu?a gobierne el 'c¨®ctel de la izquierda' capitaneado por el PSC de Maragall. A¨²n m¨¢s crudo, se trata de 'evitar que el PSC sea el caballo de Troya del independentismo catal¨¢n', que los populares encarnan en Esquerra. Y evitar tambi¨¦n 'un pacto entre CiU y ERC, porque eso ser¨ªa un retroceso para Catalu?a'. La alternativa que busca, sin declararlo expl¨ªcitamente, el PP es coligarse con CiU en un futuro gobierno de la Generalitat, y conjurar as¨ª el peligro de Maragall y su potencial efecto multiplicador del voto socialista para 2004.
Piqu¨¦, como presidente del PP catal¨¢n y probable candidato a la Generalitat, ser¨¢ la nueva cara del 'catalanismo reformador e integrador' que propugna su partido. 'Reformador' significa que defender¨¢ la 'segunda descentralizaci¨®n' siempre desde la actual redacci¨®n de la Constituci¨®n y el Estatuto, y que buscar¨¢ capitalizar 'que la colaboraci¨®n con CiU ha sido positiva en t¨¦rminos pol¨ªticos'. E 'integrador' implica estar 'al servicio de la pluralidad' de quienes son 'catalanes de origen y quienes han venido a Catalu?a'; supone, sobre todo, no olvidar que 'Catalu?a es Espa?a', y estar 'orgulloso' de ello.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Elecciones Municipales 2003
- Josep Piqu¨¦
- Elecciones Catalanas 2003
- Congresos pol¨ªticos
- Elecciones municipales
- PP
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pol¨ªtica municipal
- Gente
- Partidos pol¨ªticos
- Sociedad
- Elecciones Catalanas
- Generalitat Catalu?a
- Elecciones auton¨®micas
- Elecciones
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Catalu?a
- Espa?a